Índice de contenido
¿Cuántos habitantes tiene Vilanova i la Geltrú?
¿En qué se basa la economía de Vilanova i la Geltrú?
¿Qué puedes ver en Vilanova i la Geltrú?
¿Qué tiempo hace normalmente en Vilanova i la Geltrú?
LOCALIZACIÓN
¿Cuántos habitantes tiene Vilanova i la Geltrú?
La ciudad tiene 67.733 habitantes censados (últimos datos disponibles correspondientes al año 2020) de los cuales el 14,7% nacieron en el extranjero.

La pirámide de edad muestra una población que se dirige hacia un progresivo envejecimiento.

No obstante, debido a los flujos migratorios, la población de Vilanova i la Geltrú podría llegar a los 86.000 habitantes en el horizonte del año 2038, en un “escenario alto”, según un estudio demográfico dado a conocer por el Ayuntamiento en marzo de 2020.
En cambio, en un “escenario bajo”, el número de habitantes solo crecería hasta los 69.000 durante las próximas dos décadas.
Ver también Nueva oleada migratoria hacia Vilanova i la Geltrú impulsada por la pandemia y el teletrabajo.

¿En qué se basa la economía de Vilanova i la Geltrú?
La ciudad tuvo durante el siglo XX una economía de base industrial, aunque en la actualidad Vilanova i la Geltrú se orienta principalmente hacia el sector servicios.

A finales de 2019 hay instaladas 1.908 empresas en el municipio, de las cuales el 83% se centran en el sector servicios, seguidas a distancia por las empresas de construcción (10%).
La mayoría de trabajadores por cuenta ajena están ocupados entre los servicios (71%) y la industria (23%).
Cabe destacar que el 54% de los contratos de trabajo que se formalizaron en Vilanova i la Geltrú en 2019 fueron de un mes de duración como máximo.

Además hay 4.129 autónomos en la ciudad, el 81% de los cuales se ubican en el sector servicios y el 13% en la construcción. (Fuente: Servicio de estudios de la Mancomunitat de Municipis Penedès-Garraf).
En 2020 se ha registrado además un aumento del desempleo en Vilanova i la Geltrú, como consecuencia de la crisis del coronavirus. Ver también El paro sigue subiendo en Vilanova: más de 5.000 personas sin empleo. El 57% son mujeres.
¿Qué puedes ver en Vilanova i la Geltrú?
La ciudad cuenta con museos que te sorprenderán. Por ejemplo, podrás descubrir cómo vivía una familia adinerada en su mansión del siglo XIX; admirar cuadros procedentes del depósito del Museo del Prado; maravillarte ante antiguas locomotoras de vapor; o conocer el mundo marinero de esta ciudad a la orilla del Mediterráneo.
Todos estos museos se pueden descubrir por solo 10 euros si adquieres un bono especial llamado Ticket Museus VNG. Más información: Cuatro museos imprescindibles de Vilanova, a precio de amigo.

Puntuaciones de los museos de Vilanova i la Geltrú en Google
Estrellas | |
---|---|
Espai Far | 4,4 |
Biblioteca Museo Víctor Balaguer | 4,5 |
Museo Romántico Can Papiol | 4,6 |
Museo del Ferrocarril | 4,4 |
Si te gusta descubrir lugares fascinantes llenos de historia, simbología y secretos, te recomendamos una visita guiada por el cementerio de Vilanova i la Geltrú. Ver Caminando entre las tumbas de Vilanova.
El Mercado Municipal de Vilanova i la Geltrú también es una visita muy recomendable si pasas unos días de vacaciones en la ciudad. Allí encontrarás productos de kilómetro cero así como el afamado pescado y marisco que traen directamente desde la lonja del puerto. Ver El Mercado de Vilanova: tradición y modernidad en un edificio singular.

Si simplemente te apetece pasear junto al mar al mismo tiempo que disfrutas de unas increíbles vistas de la ciudad, entonces dirige tus pasos hacia el paseo elevado del puerto, inaugurado en 2020. Es completamente accesible para las personas con movilidad reducida gracias a varias rampas de acceso y dispone de dos miradores.

Además, en la misma zona encontrarás la ballena del puerto, la nueva fuente mágica de Vilanova i la Geltrú, un espectáculo sorprendente de agua y luces de colores. Dispone de surtidores verticales de 4 a 10 metros de altura.
Y por supuesto si vas a Vilanova i la Geltrú, una visita imprescindible es la escultura Pasífae, convertida ya en el símbolo de la ciudad y todo un icono en las redes sociales.
¿Qué tiempo hace normalmente en Vilanova i la Geltrú?
El clima que predomina en Vilanova i la Geltrú es mediterráneo de tipo litoral. Tanto en invierno como en verano, el efecto termorregulador del mar contribuye a suavizar las temperaturas. Las lluvias se concentran en primavera y en otoño.
Durante los meses de invierno las temperaturas mínimas y máximas se mueven entre los 5 y los 15 grados centígrados.
En cambio, en el verano las temperaturas van desde los 20º hasta los 29º.

Hasta ahora, el récord de temperatura más alta en Vilanova i la Geltrú se registró en agosto de 2017, cuando los termómetros marcaron 37 grados.
Pero además, las noches tropicales (donde la temperatura mínima no baja de los 20 grados) se han ido produciendo con más frecuencia en los últimos años.
Según un informe sobre el cambio climático, elaborado por el Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú y la Diputación de Barcelona, el aumento de temperaturas que afectará a la ciudad durante las próximas décadas repercutirá en problemas de abastecimiento de agua, mayor riesgo de incendios forestales en el término municipal, olas de calor, lluvias torrenciales e incluso plagas de especies invasoras.
VILANOVA I LA GELTRÚ, ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO
RIESGO | VULNERABILIDAD |
Olas de calor | Media |
Empeoramiento del confort climático | Muy alta |
Problemas de abastecimiento de agua | Alta |
Incendios forestales | Alta |
Plagas | Media |
Inundaciones y riadas | Alta |
Subida del nivel del mar y desaparición de playas | Alta-media |
De hecho, en los últimos años Vilanova i la Geltrú ha sufrido la furia de varios fenómenos meteorológicos extremos. Ver también Así ha cambiado el tiempo en Vilanova i la Geltrú en solo 30 años.