
El chef de sushi Eduard Blasco Pons dirige Taverna Kurama, un nuevo restaurante japonés situado en la Rambla, junto al Paseo Marítimo, que en pocos meses ha logrado situarse en la primera posición del ranking de los 100 mejores restaurantes de Vilanova i la Geltrú, según valoraciones de los clientes en Google. En esta entrevista, nos explica el secreto de su éxito.
Puesta en marcha
¿Cuándo se inauguró el restaurante Taverna Kurama?
“Abrimos el 7 de febrero de 2023. Llevamos solo siete meses y el proyecto está funcionando bien. La gente lo está aceptando mejor de lo que creía, porque en Vilanova i la Geltrú teníamos una cultura más de buffet libre, de “come todo lo que puedas”, de baratito, mientras que aquí intentamos dar más calidad de producto, tratarlo mejor y estar más por el producto principal, que es lo que a mí me interesa. Cuidamos más los detalles y la gente lo está entendiendo, le está gustando y estamos muy contentos, la verdad”.
¿Puedes hablarnos acerca de tu trayectoria como profesional de la hostelería?
“Vengo de Manresa, allí estudié en la Escuela de Hotelera Joviat. Luego me trasladé a Barcelona y estuve trabajando en varios restaurantes japoneses, alguno con estrella. Luego me fui para Andorra, donde abrí un local junto con un socio. Lo llevamos durante un par de años. Y luego me vine para Vilanova i la Geltrú, para crear mi propio restaurante”.
Llevando un restaurante japonés, la pregunta obligada es si has estado en Japón…
“Aún no. Tengo muchísimas ganas de ir. Es un viaje que tengo pendiente. No puede faltar, pero aún no he tenido la oportunidad ni el tiempo de viajar a Japón y disfrutarlo”.
Pasión por Japón
¿Por qué te atrae la cultura y la gastronomía japonesa?
“Hace años que me atrae bastante todo lo que es de Japón, ya empezando por el manga, las series…”
¿Serás fan de Bola de Drac, imagino?
“Sí, je, je. De Japón me fascina su cultura, su forma de trabajar, su forma de ser, el respeto… Siempre están trabajando para hacer mejor las cosas. Así que me metí en el mundo japonés en restaurantes de Barcelona, donde empecé a ver cómo trabajaban, cuál era su filosofía, cómo cuidaban al producto… Y claro, con el producto bueno que tenemos aquí, juntado con su filosofía, la verdad que el resultado es muy bueno y me gustó ese camino”.
Qué encontrarás en Taverna Kurama
¿Cómo definirías entonces la propuesta gastronómica de Taverna Kurama?
“Son platos con las bases de Japón, adaptados a la comida de aquí y también incorporo un poco de fusión. Donde aprendí, donde me formé, fue en el restaurante japonés Robata, en Barcelona. Ahí hacen una cocina llamada nikkei, que combina elementos japoneses y peruanos. Las bases mías principales son de allí. Entonces tomé esa gastronomía, junto con la mediterránea y el japonés tradicional, y lo combino”.

“Estoy supercontento de estar trabajando en Vilanova i la Geltrú. Venía de Andorra, todo lo contrario de este clima”
Planes de futuro
Tras haber estado en Barcelona y Andorra ¿qué tal te encuentras ahora viviendo y trabajando en Vilanova i la Geltrú?
“Comenzamos este proyecto dos personas y ahora ya somos ocho en el equipo. La intención es abrir el negocio un poco más, ofreciendo comida a domicilio, ya veremos… La verdad es que estoy supercontento de estar ahora en Vilanova i la Geltrú. Venía de Andorra, montaña y frío, todo lo contrario de esto. Aquí es playa y calor, prefiero este clima. Estoy muy a gusto y además vivo cerquita del restaurante. Me resulta muy cómodo trabajar aquí y me gusta mucho”.
Pero la hostelería es muy sacrificada… ¿Le echáis muchas horas?
“Tenemos una forma de gestión en la que intento aprovechar al máximo el tiempo que estamos aquí. Quizá en otros restaurantes puedes ir más relajado o más tranquilo, pero aquí nuestro sistema es apretar todo el rato para que todos podamos cumplir el horario y nos podamos ir tranquilamente a nuestra hora, pero con la faena bien hecha. Así que espero que el restaurante funcione y la intención es expandirnos un poco más, a ver si puedo abrir en algún otro lado”.