Dinero Tendencias

Boom inmobiliario en Vilanova I la Geltrú: la construcción de pisos despega de nuevo

El número de viviendas iniciadas en la ciudad se acerca a las 800 en los últimos cinco años, cifra que multiplica por seis las construidas en el lustro anterior. Temor a una nueva burbuja inmobiliaria al mismo tiempo que hay 3.000 pisos vacíos en VNG
Pisos en venta Eixample de Mar, VILANOVA I LA GELTRÚ, obras de construcción
Obras de un nuevo bloque de viviendas en el Eixample de Mar.

Un nuevo boom inmobiliario se ha desatado en Vilanova i la Geltrú, donde la construcción de pisos despega de nuevo tras el parón de la crisis económica que comenzó en 2008. Así lo muestran las cifras del Colegio de Arquitectos de Cataluña y del Idescat, pero también es algo que cualquiera puede observar a simple vista paseando por la calle.

En los últimos cinco años, el número de viviendas iniciadas en Vilanova i la Geltrú se acerca a las 800. Esta cifra casi multiplica por seis las que se construyeron en los cinco años anteriores, desde 2012 hasta 2016.


Viviendas iniciadas en Vilanova i la Geltrú

Fuentes: Idescat y Colegio de Arquitectos de Cataluña

Fuente: Colegio de Arquitectos de Cataluña

Aedas Homes: 438 viviendas en el Eixample de Mar

Quizá la empresa promotora más potente en estos momentos en Vilanova i la Geltrú sea Aedas Homes, compañía que desde 2018 está construyendo una serie de bloques de pisos en la zona del Eixample de Mar, donde había estado ubicada la fábrica Pirelli Mar.

En total, Aedas ha lanzado al mercado un total de 438 viviendas de obra nueva en esta parte de la ciudad.

Entre los nuevos proyectos de Aedas Homes destaca la promoción Panarea, un edificio de 11 alturas que acogerá 61 viviendas y que se levantará en la esquina de la calle Any dels Negats (antes C/ de la Boia, paralela a la vía de tren) y la Rambla Joan Baptista Pirelli, a cinco minutos de la estación de tren.  


PISOS DE OBRA NUEVA DE AEDAS HOMES EN VILANOVA I LA GELTRÚ

PROMOCIÓNVIVIENDAS
BonPland46
Pizan46
Nou Eixample Mar
(todo vendido)
88
Humboldt
(todo vendido)
93
Baret52
Tegea52
Panarea61
Fuente: Aedas Homes / Vilanova i la Geltrú

Kronos Homes: 176 viviendas junto al Tenis

Otra empresa que también ha apostado fuerte por Vilanova i la Geltrú es Kronos Homes. En julio del año pasado, esta compañía anunció una nueva promoción de 176 viviendas, llamada Unik, que se construirá en dos fases, con una inversión de 45 millones de euros.

Los dos edificios de esta promoción se encuentran al final de la ronda Ibérica, cerca del Club Tenis Vilanova. El nuevo conjunto residencial dispondrá de zonas ajardinadas, piscina comunitaria, área de juegos infantil e incluso pista de pádel.

Promoción Unik, de Kronos Homes, en Vilanova i la Geltrú.
Promoción Unik, de Kronos Homes, en Vilanova i la Geltrú.

“Ahora hay más demanda que oferta”

¿En qué momento se encuentra el mercado inmobiliario en la ciudad?

Según apunta Raúl Santos, asesor inmobiliario de la firma GSM, “la realidad es que Vilanova i la Geltrú se ha puesto de moda. Ya antes de la pandemia estaba en esa dinámica. Estamos viendo cómo gente de Igualada, Manresa o Barcelona vienen aquí buscando vivienda porque nos perciben como una ciudad cercana, no masificada, con servicios, playa, zona comercial, vida cultural, etc”.

De hecho, “ahora mismo hay más demanda de viviendas que oferta en la ciudad”, lo que explicaría en buena parte el repunte de la construcción en Vilanova i la Geltrú en los últimos años, añade este experto.

Obras. Pisos en venta en VILANOVA I LA GELTRÚ, Barcelona
Construcción de pisos en la calle Caputxins.

“Lo cierto es que se está empezando a construir mucho y los constructores con los que hablo me dicen que hasta 2022 no tienen disponibilidad para hacer nuevas edificaciones porque ahora ya están liados en otros proyectos”, indica. “Esto supone una diferencia respecto al boom inmobiliario de los años 2000. En esa época, había empresas constructoras que no dejaban escapar ninguna oportunidad y si era necesario incluso cogían personal no cualificado”, apunta.

“En cambio, ahora se controla mucho más, lo cual es bueno. No será como antes que se cogía todo y se hacía de cualquier modo”, dice.

Raúl Santos, GSM

“Los precios de obra nueva andan disparados en Vilanova”

No obstante, Raúl Santos expresa su temor a que pudiera vivirse en Vilanova i la Geltrú una nueva burbuja inmobiliaria, con los precios escalando año tras año.

Da un poco de miedo si volviéramos a lo que ya vivimos en la década de los 2000. De hecho, ya estamos viendo que los precios de la obra nueva andan disparados y eso repercute también en un alza en los precios de vivienda de segunda mano”, indica este experto inmobiliario.

Los precios han subido un 30% desde 2016

Un vistazo al banco de datos del portal inmobiliario Idealista confirma que, efectivamente, el precio de la vivienda en venta en Vilanova i la Geltrú ha entrado en una clara senda alcista.

En 2016, año en que los precios tocaron fondo tras la crisis económica, el precio de la vivienda en venta en Vilanova i la Geltrú en el mes de julio era de 1.591 euros el metro cuadrado.

En cambio, en julio de 2021 el precio del metro cuadrado ya alcanzaba los 2.067 euros, un 5% más respecto al año pasado y un 30% más respecto a julio de 2016.


Evolución del precio de la vivienda en Vilanova i la Geltrú

Fuente: Idealista. Precios durante el mes de julio, desde 2008 hasta 2021.

Lentitud en los permisos de obra

Otro factor que condiciona el lanzamiento de obra nueva al mercado en Vilanova i la Geltrú es la lentitud para obtener los permisos de obra, apunta Raúl Santos.

“El problema en Vilanova i la Geltrú, según explican los promotores, es que el Ayuntamiento tarda muchísimo en entregar las licencias de obra, incluso para las licencias de renovación, donde la tramitación se va a los seis meses. Es decir, alguien que quisiera hacer una promoción de obra nueva verá alargado el proyecto a dos años en total. Es una situación que perjudica sobre todo a las empresas pequeñas, con menos recursos financieros”, indica este asesor inmobiliario.

La alternativa: segunda mano y rehabilitaciones

Una alternativa a los pisos de obra nueva son las viviendas de segunda mano, ya que según explica Raúl Santos “muchos pisos que se están construyendo en Vilanova i la Geltrú están pensados para familias que buscan tres habitaciones y dos baños, pero resulta que de esas tres habitaciones, dos son demasiado pequeñas”.

“La oferta que hay en metros cuadrados de obra nueva no es la correcta para el tipo de demanda que actualmente hay. Por eso muchas de esas familias, cansadas de buscar y no encontrar lo que buscan, comienzan a mirar también pisos de segunda mano, más espaciosos”, añade.

¿Y qué pasa con la rehabilitación, teniendo en cuenta el elevado número de viviendas en desuso en el centro de Vilanova i la Geltrú? “Podría ser una buena solución, desde luego, pero meterte ahí es complicado por el tiempo que tardan los permisos. Además pueden surgir imprevistos al ser casas antiguas y hay pocas ayudas para las reformas. Todo esto supone un freno y tiempo perdido para algunos inversores que tienen prisa y no quieren tener apalancado su dinero”, indica Santos.


Viviendas de obra nueva en Vilanova i la Geltrú



Fuente: Idescat

Más de 3.000 viviendas vacías en VNG

El nuevo boom inmobiliario que se registra en Vilanova i la Geltrú, con multitud de promociones de obra nueva, contrasta con otra realidad: la existencia de miles de viviendas que permanecen vacías, pese a la alta demanda.

Según el último recuento oficial, llevado a cabo en el año 2011, en la capital del Garraf habría un total de 3.348 viviendas vacías permanentemente.

VIVIENDAS EN VILANOVA I LA GELTRÚ, POR TIPOS

Principales26.586
Secundarias2.816
Vacías3.348
Fuente: Idescat, censo viviendas del año 2011 en Vilanova i la Geltrú.
Xavier Serra, concejal de Vivienda

“Queremos instar a los propietarios de viviendas vacías a que las pongan en alquiler”

Alquiler

En el último Pleno Municipal, se aprobó que el Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú pondrá en marcha un Registro Municipal de viviendas vacías, que previamente requerirá un reglamento, que a su vez será debatido previamente a través de una consulta pública, abierta hasta el 12 de septiembre.

“Una vez elaborado el reglamento, se podrá crear el Registro Municipal de viviendas vacías, en el que se inscribirán las viviendas censadas que estén vacantes así como las procedentes del registro de la Agencia de la Vivienda de Cataluña”, informa el Ayuntamiento a través de su página web.

Según explica el concejal de Vivienda, Xavier Serra Albet, “la información recogida será de utilidad para la confección del Plan Local de la Vivienda, el instrumento que debe establecer las líneas de actuación en las políticas de promoción de la vivienda en la ciudad en los próximos cinco años“.

“Toda la ciudadanía debe poder acceder a una vivienda digna y a un precio asequible, por eso queremos instar a los propietarios de viviendas vacías a que las pongan en el mercado de alquiler”, añade el concejal.

Pisos en venta en VILANOVA I LA GELTRÚ, construcción
Obras de nuevas viviendas en la Rambla del Castell.

Récord de compra de viviendas en España

El boom inmobiliario que se registra en Vilanova i la Geltrú no es una tendencia aislada.

De hecho, el pasado junio se firmaron en España casi 65.000 operaciones de compraventa de viviendas. “Es una cifra excepcional. Junio ha sido el mes en el que más casas se han vendido en la última década”, informó el diario El País.

“El apetito inversor, los bajos tipos de interés y el ahorro acumulado durante la pandemia propician un aumento inédito de las operaciones inmobiliarias”, explicaba dicho diario.

Análisis

El futuro de Vilanova i la Geltrú: ni industria, ni turismo. Ladrillo

Vilanova i la Geltrú entra en la segunda década del siglo XXI con sombrías perspectivas. Ni llegan modernas industrias ni se amplían las fábricas existentes (lo que permitiría apostar por la I+D, emplear más trabajadores, etc)  ni el turismo crece en la ciudad porque hace años que está estancado y el municipio es incapaz de atraer inversiones hoteleras ni cruceros.

En cambio, la construcción ha entrado de nuevo en una senda expansiva y surgen como champiñones nuevos bloques de viviendas, tal como sucedió en las décadas de 1990 y 2000. ¿Volverá a dispararse el número de habitantes en la capital del Garraf? De hecho, Vilanova podría llegar a los 86.000 habitantes en el año 2038, según un estudio demográfico.

Una pregunta se repite una y otra vez ¿Acabará siendo Vilanova i la Geltrú una ciudad dormitorio?