Movilidad

Radares y multas en Vilanova i la Geltrú ¿Afán recaudatorio o medida de seguridad?

El Ayuntamiento niega que se estén poniendo más multas ahora que antes en la ronda Ibérica. Pero según Ciudadanos, "los ingresos por sanciones van incrementándose año tras año". El PSC avanza que "si gobernamos, recuperaremos la ronda Ibérica a dos carriles, con una rotonda delante del hospital"

Conductores de Vilanova i la Geltrú han expresado su enfado a través de las redes sociales debido a las multas que están recibiendo por superar el límite de velocidad en las rondas de la ciudad. Desde la oposición municipal, la concejala Erika Quintero (Ciudadanos) denuncia que los radares puestos por el Ayuntamiento tienen una “finalidad puramente recaudatoria y no de seguridad, pues los ingresos por sanciones van incrementándose año tras año desde que tenemos el gobierno de ERC-CUP-Junts y ya suponen más de un millón de euros para las arcas municipales”. Sin embargo, el gobierno niega que se estén poniendo más multas ahora que antes en la ronda Ibérica.

Cabe recordar que en 2019 aún se podía circular a 50 km/h en la ronda Ibérica de Vilanova i la Geltrú.

En mayo de 2020,  el Ayuntamiento eliminó un carril de la ronda Ibérica por cada sentido.

En junio de 2021, entró en vigor la norma de los 30 km/h para toda la ciudad, aunque el límite es de 20 km/h en zonas residenciales y de plataforma única. En zonas de dos carriles o enlaces de carreteras la velocidad ha quedado limitada a 50 km/h.

¿Qué dicen los conductores?

“Mucha gente estamos teniendo multas por pasar de 30 a 34 km/h. Me parece una vergüenza porque tenemos que mirar a menudo el velocímetro en vez de mirar la carretera” 😤😤😤
“El modus operandi del Ayuntamiento es poner los radares bien escondidos para cebarse en la gente que va a trabajar con multas desproporcionadas y puntos”.
“Vergonzoso, que accedas a la ronda y tengas que bajar a 30 km / h, que no puedes ir ni a tercera. Multa de 300 € por ir a 36 km/h. MUY VERGONZOSO AYUNTAMIENTO !! 😡😡😡”
“El asunto de los radares y multas es muy heavy en VNG: 300 € y 2 puntos por ir a 39 km/h en la ronda ¡¡Es de traca !! Poned radares fijos en puntos con peligro por velocidades. Pero esconderse para pillar a los currelas a las 7 de la mañana en la ronda Europa es ir a hacer daño”
“Ponéis radares puramente recaudatorios. Estado policial en Vilanova. Una multa de 300 € por ir, supuestamente, a 55 en lugar de 30, es más del 30% del salario mínimo. Muy progres os veo”
Fuente: Instagram

¿Qué dice el Ayuntamiento sobre las multas en la ronda Ibérica?

Desde Vilanova.blog nos hemos puesto en contacto con el Ayuntamiento para preguntar cuántas multas se han impuesto en la ronda Ibérica por ir a más de 30 km / h y qué criterios se aplican para sancionar.

Una portavoz del Ayuntamiento explica: “Tal y como se nos informa desde la Policía, no es cierto que actualmente se pongan más multas que antes en la ronda Ibérica. La medida de velocidad a 30 km/h no tiene afán recaudatorio, sino de promover la seguridad y calidad ambiental, con esta finalidad ha entrado en vigor como norma estatal en todos los municipios este año“.

Respecto al número de multas que se ponen en la Ronda Ibérica por exceso de velocidad, las mismas fuentes municipales indican que “del año 2020 no existen datos, no se recogieron de forma estable debido al confinamiento y a que el radar estuvo desconectado buena parte del año. La comparativa se puede realizar con el año 2019″.

Así, según añaden las mismas fuentes oficiales, “durante todo el año 2019 se pusieron 4.094 multas por exceso de velocidad en la ronda Ibérica. De este 2021 nos han podido facilitar datos del primer semestre, que han sido 676. Por tanto, ya se puede percibir que la proporción de multas es muy inferior”.

Por otra parte, “el criterio para multar no es otro, obviamente, que el exceso de la velocidad permitida. La sanción viene dictaminada por la Dirección General de Tráfico y tiene distintas gradaciones, según la infracción”, indica la portavoz del Ayuntamiento. El cuadro de sanciones de la DGT se puede consultar en este enlace.

Villanueva y Geltrú
Tramo de la ronda Ibérica, con carril bici, delante de la comisaría de los Mossos d’Esquadra.

PSC: “Si gobernamos, recuperaremos la Ronda Ibérica”

El hecho de que la ronda Ibérica tenga ahora solo un carril de circulación no es baladí en este asunto.

El PSC, en la oposición municipal, reclama que la Ronda Ibérica vuelva a tener la función inicial para la que fue diseñada: ser una vía rápida que permita cruzar la ciudad sin tener que atravesar el centro urbano.

“Desde el PSC siempre nos hemos manifestado en contra de lo que ha hecho el actual gobierno municipal con la Ronda Ibérica, que no tiene ningún sentido. Ha sido un grave error”, dice el concejal Juan Luis Ruiz.

Villanueva y Geltrú

Y es que “para poder pacificar el centro urbano y el casco antiguo, necesitas una ronda de circunvalación”, dice el concejal del PSC.

Además, recuerda Juan Luis Ruiz, la ronda Ibérica es la vía de salida principal para Mossos d’Esquadra, ambulancias y bomberos, por lo que debería servir “para poder cruzar la ciudad con una cierta agilidad. Ahora esto se ha perdido”.

“Es un despropósito lo que ha hecho el gobierno municipal, no responde a ningún plan de movilidad de la ciudad”, añade Ruiz.

“Nuestro compromiso es claro, si volvemos al gobierno, recuperaremos la Ronda Ibérica con dos carriles, incorporando una rotonda a la altura del hospital Sant Antoni“, concluye Juan Luis Ruiz.

Ciudadanos: “El radar en Vilanova se pone con finalidad recaudatoria, no por seguridad”

Según apunta la concejal Erika Quintero (Ciudadanos), en la oposición, “si bien la regulación de velocidad a 30 km/h  es aplicable a toda la ciudad y debemos remarcar que debe cumplirse,  causa mayores críticas y perjuicios en la zona de Ronda Ibérica por ser una de las vías más utilizadas, no sólo por los habitantes de Vilanova i la Geltrú sino también por todos aquellos que vienen a trabajar o que simplemente deben cruzar la ciudad”. 

En este sentido, Erika Quintero llama la atención sobre “un aspecto moral y de ética social”. Y es que según sostiene la concejal, “no es normal que se corten los setos para poder poner el radar móvil  escondido en diferentes puntos, como por ejemplo en la Rambla dels Països Catalans o  en la Ronda Europa. Tampoco es muy normal que se justifique la reducción de un carril por sentido en la Ronda Ibérica y  la velocidad en 30 km/h para evitar accidentes y luego escondan el radar deliberadamente para una vez más, ‘cazar’ a quien supere los 30 km/h. Eso no se hace por razones de seguridad, se hace con fines puramente recaudatorios“. 

Por tanto, según denuncia la concejal de Ciudadanos, “el radar en Vilanova i la Geltrú se pone con una finalidad puramente recaudatoria y no de seguridad. Pensemos que los ingresos del presupuesto municipal por este concepto van incrementándose año tras año desde que está el actual gobierno tripartito, de modo que ya suponen más de un millón de euros para las arcas del Ayuntamiento. De hecho, en una mañana se han llegado a imponer más de 150 multas“.

Villanueva y Geltrú
Erika Quintero, concejal de Ciudadanos.

“Además, debemos tener en cuenta el margen de error de los radares, que depende de si son fijos o bien móviles”, indica Erika Quintero. “Los radares móviles nuevos de tipo láser parten de un margen de error del 3%, pero los viejos llegan hasta un 7% de margen de error“, explica la concejal de Ciudadanos.

“Toda la ciudad se colapsa a ciertas horas del día por culpa de las políticas de movilidad negligentes e irresponsables que está llevando a cabo el gobierno municipal”

Erika Quintero (Ciudadanos)

“Con la reducción a un carril y la disminución de la velocidad queda claro que la Ronda Ibérica ha dejado de tener la finalidad para la que se creó: trasladar el tráfico rodado de la ciudad a la periferia evitando el colapso por el centro. Ahora, sin embargo, encontramos que a ciertas horas del día se encuentra colapsada toda la ciudad, centro y periferia, por culpa de las políticas de movilidad negligentes e irresponsables que se están llevando a cabo por parte del gobierno municipal, a lo que se suman los cortes por obras en la vía pública, que también colaboran a congestionar el tráfico”, añade la concejal de Ciudadanos. 

Según añade Erika Quintero, “el actual gobierno municipal ha dejado bien claro que están en contra de la circulación de automóviles por la ciudad, banalizando el uso del vehículo privado y obstaculizando su uso, sin dar una alternativa a los usuarios, como por ejemplo con medidas de impulso del transporte público con tarifas reducidas y mayor periodicidad en el paso”.

A pesar de las políticas del actual gobierno municipal, “los ciudadanos continuaremos haciendo uso del vehículo privado por muchas trabas que nos pongan, pues hasta que no se invente el teletransporte, muchos seguiremos necesitando usar el vehículo privado para trasladarnos de un punto a otro de la ciudad”, sostiene Erika Quintero.

“Sin embargo, cuando un gobierno como el que tenemos en Vilanova lo componen personas que, en general, viven en la zona centro de la ciudad, es difícil que puedan llegar a empatizar con las necesidades de uso de vehículo privado que tenemos el resto de ciudadanos”, remarca la concejal. 

Un tramo de la ronda Ibérica donde un carril de circulación fue transformado en zona de estacionamiento.

Por todo ello, el grupo municipal de Ciudadanos propone restituir el doble carril en la Ronda Ibérica e implantar la velocidad que estaba permitida anteriormente en dicha vía, que era de 50 km/h.

“Desde Ciudadanos apostamos por devolver la Ronda Ibérica a la finalidad que tenía, con dos carriles por sentido, así como la velocidad permitida antes de la modificación sufrida con la excusa de mantener las distancias durante la pandemia, o al menos valorar la propuesta por la propia Policía Local. Proponemos igualmente y de forma paralela impulsar alternativas de movilidad verde y sostenible, ampliando parkings disuasorios próximos al centro así como un mantenimiento correcto de los carriles bicis“, concluye Erika Quintero.