Carteles en la vía pública avisan sobre la distancia de dos metros de seguridad que los peatones deben mantener.

Durante los tres meses que han transcurrido desde que se detectó el primer caso de coronavirus en Vilanova i la Geltrú el balance que deja la pandemia en la capital del Garraf se resume en tres cifras: 62 muertos, 400 personas contagiadas en total y 2.168 casos sospechosos.

Según ha informado el Ayuntamiento citando datos del Departamento de Salud de la Generalitat, los servicios funerarios han registrado un total de 47 fallecidos por COVID-19 en Vilanova i la Geltrú desde el inicio de la pandemia. “También 15 personas más son sospechosas de haber muerto por esta causa, aunque no se ha podido confirmar”, explica el consistorio. Esto eleva la suma a un total de 62 fallecidos. Ver también 31 fallecidos por coronavirus en la residencia Els Josepets de Vilanova.

Duelo oficial de 10 días

La alcaldesa de la ciudad, Olga Arnau, ha querido transmitir un mensaje de pésame a todas las personas que han perdido seres queridos durante la pandemia y ha recordado que el Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú se ha sumado a los 10 días de luto oficial (del 27 de mayo hasta el 6 de junio).

Por dicho motivo, se ha bajado a media asta la bandera del balcón de la Casa de la Vila.

400 contagios en Vilanova

En total, durante los meses de marzo, abril y mayo un total de 400 personas se han contagiado por coronavirus en la ciudad (casos confirmados positivos), según datos del departamento de Salud de la Generalitat.

Pero además, las autoridades sanitarias tienen registrados otros 2.168 casos sospechosos en la ciudad.


CASOS DE CORONAVIRUS EN LA COMARCA DEL GARRAF

MUNICIPIOCASOS POSITIVOS
ACUMULADOS
DE COVID-19
Vilanova i la Geltrú400
Sitges174
Sant Pere de Ribes196
Cubelles43
Canyelles17
Olivella3
Fuente: Departament de Salut, Generalitat de Catalunya

Vilanova i la Geltrú, en fase 2

Cabe recordar que desde el lunes 1 de junio, Vilanova i la Geltrú y el resto de municipios de la comarca del Garraf han entrado en la fase 2 de la desescalada.


El mercado ambulante de los sábados se trasladará al parque de Baix-a-Mar a partir del 13 de junio, donde hay más espacio para mantener las distancias de seguridad


Una de las medidas contempladas en la fase 2 es la reactivación de los mercados ambulantes de Vilanova i la Geltrú.

Pero, para poder llevar a cabo la reapertura en condiciones de seguridad, el mercado ambulante de los sábados (suspendido desde mediados de marzo) dejará el centro de la ciudad.

De este modo, las paradas del sector no alimentario se trasladarán a una ubicación nueva, el parque de Baix-a-Mar, a partir del 13 de junio.

El objetivo es garantizar las distancias de seguridad y facilitar al mismo tiempo que se puedan instalar todos los vendedores que lo deseen, ya que el parque de Baix-a-Mar es un espacio más amplio, según informa el Ayuntamiento.

“De esta manera se facilita el retorno a la actividad económica de los comerciantes no sedentarios en su totalidad”, ha explicado la alcaldesa Olga Arnau.

CÓMO LLEGAR:


Cargando…

Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.