
A partir de este lunes 1 de junio, Vilanova i la Geltrú y la comarca del Garraf entran en la fase 2 de la desescalada, según ha confirmado el Ministerio de Sanidad. A continuación te explicamos a través de una serie de preguntas y respuestas lo que puedes hacer y lo que no a partir de ahora en esta nueva fase de la desescalada tras el período de confinamiento:
¿Podré ir a las playas a bañarme?
Aún no. En otras localidades que están en fase 2 sí se puede. Sin embargo, el Ayuntamiento de Vilanova y la Geltrú ha optado por no permitir el baño al inicio de la fase 2, sino esperar hasta mediados de junio, “cuando se disponga de todos los dispositivos y medidas de seguridad ante la situación excepcional que vivimos”. Ver también Las playas de Vilanova abren el 16 de junio: estas son las normas que deberás cumplir.
En este sentido, según ha informado el Ayuntamiento, “se trabaja para habilitar todos los servicios de socorrismo, limpieza y desinfección diaria de duchas y aseos, pasarelas y chiringuitos”.
Otras localidades sí permiten bañarse en la playa en el inicio de la fase 2 pero el Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú ha prohibido el baño hasta mediados de junio
Así pues, “hasta mediados de junio las playas solo estarán habilitadas para pasear y para hacer práctica deportiva de forma individual”, informa el Ayuntamiento.
Además, el ministerio de Sanidad recuerda que “en las playas, los riesgos asociados al COVID 19 están relacionados con la interacción entre personas”. Por dicho motivo, ha dado a conocer una serie de recomendaciones, a saber:
- Evitar deportes colectivos en la arena o en el agua
- Evitar reuniones en la playa más de 15 personas, o de miembros de la misma familia, o de personas que vivan en domicilios diferentes
- Evitar instalaciones deportivas, parques infantiles, etc
- Se deberá prestar atención a la distancia entre tumbonas, sombrillas y otros elementos. A efectos indicativos, los ejes de las sombrillas no se instalarán a distancias inferiores de 4 metros
- Las personas que realicen paseos en la orilla respetarán al menos dos metros de distanciamiento social

¿Podré consumir dentro de un bar o un restaurante?
Sí. En la fase 2 ya se permite a los establecimientos de hostelería abrir el espacio interior de los locales aunque solo para el servicio de mesas, con separación entre ellas y la mitad de aforo. En la fase 1 ya pudieron reabrir las terrazas exteriores al 50% de ocupación.
¿Los niños podrán pasear sin límite de tiempo?
En efecto. Según ha publicado el Boletín Oficial del Estado, en la segunda fase los niños ya pueden salir a la calle sin restricciones horarias y también se puede pasear con ellos a más de un kilómetro de distancia del hogar.

¿Se puede salir en bici fuera del municipio?
El BOE del pasado 27 de mayo establece que en la fase 2 “no serán de aplicación a los desplazamientos de la población infantil y a la práctica de la actividad física no profesional las franjas y limitaciones respectivamente previstas en el segundo párrafo del artículo 2.1 de la Orden SND/ 370/2020, de 25 de abril, y en el artículo 2.4 de la Orden SND/380/2020, de 30 de abril, debiendo sujetarse la práctica de las dichas actividades a lo establecido en el artículo 7 de la presente orden”.
Es decir, los adultos menores de 70 años podrán realizar actividades físicas o salir a pasear fuera del término municipal de Vilanova i la Geltrú, aunque sin salir de las comarcas del Garraf y Alt Penedès. Además, se podrá hacer deporte a cualquier hora exceptuando las franjas reservadas para las personas mayores (de 10 a 12 h y de 19 a 20 h).
Ver también Montar en bicicleta en fase 2: horarios, dónde se puede y cuántas personas pueden ir
¿Dejarán ir al teatro, al cine o a conciertos?
Los cines, teatros y auditorios pueden reabrir pero con un tercio de su aforo y butacas pre-asignadas.
Las salas de exposiciones, conferencias y visitas a monumentos también estarán autorizadas, pero solo con un tercio de su ocupación habitual.
Por lo que respecta a actos y espectáculos al aire libre, este tipo de eventos estarán permitidos cuando se congreguen menos de 400 personas sentadas.

¿Qué pasa con los museos?
Cabe recordar que desde la fase 1 ya se permite la apertura de museos, para visitas por libre y con un tercio del aforo.
En el caso de los museos de Vilanova i la Geltrú, el Balaguer y el Espai Far han comenzado a abrir de martes a domingo de 10 a 14 h.
El Centro de Arte Contemporáneo La Sala abre de martes a viernes de 18 a 20 h, y sábados y domingos de 11 a 14 h.
En cuanto al Museo Romántico Can Papiol, el Museo del Ferrocarril y la Masia d’en Cabanyes, “se prevé que abran puertas a mediados de junio“, según ha informado el Ayuntamiento.
En cambio, la Torre Blava-Espai Guinovart, “debido a sus dimensiones, permanecerá cerrada hasta que la situación esté normalizada”.
“Los museos son una buena oportunidad educativa para las familias y por eso la entrada será gratuita hasta el 30 de junio”
Jordi Medina, concejal de Cultura
Según explica el concejal de Patrimonio Cultural, Jordi Medina, “los museos forman parte del dinamismo de esta ciudad y, por tanto, teníamos claro que debían abrir lo antes posible. Seremos los primeros museos de toda Cataluña en abrir porque entendemos que los museos son servicios públicos y en momentos como estos es cuando tienen más sentido que nunca “.
Y es que en un momento en que las escuelas permanecen cerradas, dijo, “los museos son una buena oportunidad educativa para las familias, y es por eso que la entrada será gratuita hasta el 30 de junio”.
Ver también:
- Vilanova i la Geltrú entra en la fase 1: esto es lo que puedes hacer ahora
- Cuatro museos imprescindibles de Vilanova, a precio de amigo
TERRITORIOS QUE PASAN A LA FASE 2:
-Castilla-La Mancha: Toledo, Ciudad Real y Albacete
-Comunidad Valenciana: Castellón, Valencia y Alicante
-Cataluña: Girona, Cataluña Central, Alt Penedès y Garraf
-Murcia: Totana
-Andalucía: Granada y Málaga
-Castilla y León: Área de Salud de El Bierzo
TERRITORIOS QUE PASAN A LA FASE 3:
-Islas Baleares: Formentera
-Canarias: La Gomera, El Hierro y La Graciosa
¿Qué se podrá hacer cuando llegue la fase 3?
En la fase tres o avanzada, se flexibilizará la movilidad general, si bien se mantendrá la recomendación del uso de la mascarilla fuera del hogar y en los transportes públicos.
El comercio limitará el aforo al 50% y se fijará una distancia mínima de dos metros entre personas.
En restauración, se suavizarán algo más las restricciones de aforo y ocupación, si bien se mantendrán estrictas condiciones de separación entre el público.