
El gobierno municipal de Olga Arnau (que desde el pasado mes de junio ya estaba en minoría con solo 12 concejales frente a los 13 regidores de la oposición) quedará aún más debilitado a partir del próximo lunes cuando se haga efectiva la renuncia de los dos concejales tránsfugas Marta Jofra y Jaume Aliaga (exCUP).
Ambos concejales han informado este martes 6 de septiembre por la mañana que renunciarán al acta de cargo electo el próximo lunes, en el Pleno municipal.
Se trata de una decisión que ha pillado por sorpresa al gobierno municipal, que a partir de ahora solo estará formado por los siete concejales de ERC y los tres de Junts.

El gobierno municipal “lamenta” la renuncia de los dos concejales
En un comunicado difundido este martes, “el gobierno de la ciudad, encabezado por la alcaldesa Olga Arnau, lamenta este anuncio de los dos concejales no adscritos y miembros del equipo de gobierno, al tiempo que ya se ha empezado a trabajar en la reorganización del organigrama municipal“, ha informado la web del Ayuntamiento.
Hasta ahora, Marta Jofra ha sido la concejala responsable de Espacio Público y Medio Ambiente (lo que incluye la gestión de las basuras y limpieza viaria), mientras que Jaume Aliaga era responsable de las áreas de Acción Social, Transparencia, Convivencia y Equidad.
Según ha informado la alcaldesa, Olga Arnau, “la voluntad del gobierno es reconfigurar el organigrama en las próximas horas garantizando así la actividad municipal con total normalidad”.
“Estamos en el tramo final del mandato y nuestra prioridad es centrar todo el esfuerzo en el cumplimiento de los objetivos y proyectos que tenemos en marcha para mejorar la ciudad”, ha añadido Olga Arnau.
La CUP recuperará dos concejales más
La renuncia de los dos concejales no adscritos significa que la CUP podrá recuperar otros dos regidores.
Cabe recordar que en las elecciones de 2019, esta formación logró obtener tres concejales en el Pleno del Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú.
Sin embargo, en marzo de 2022 los concejales Enric Garriga, Marta Jofra y Jaume Aliaga abandonaron la CUP, permaneciendo en el gobierno municipal.
Uno de ellos, Enric Garriga, presentó su renuncia el pasado mes de junio, lo que permitió a la CUP recuperar un concejal, cargo que ha sido ocupado por el nuevo regidor Arnau García desde el pasado 25 de julio.
Ahora, la CUP podrá recuperar otros dos concejales, lo que previsiblemente sucederá cuando se celebre el Pleno del próximo mes de octubre.
Juan Luis Ruiz: “Es la culminación del fracaso del pacto de gobierno”
Las reacciones a esta renuncia por sorpresa de los dos concejales no se han hecho esperar.
“La renuncia de los dos concejales no adscritos del gobierno municipal es la culminación del fracaso del pacto de gobierno liderado por ERC, junto a Junts y la CUP, que tenía como una única voluntad evitar que gobernara el PSC, que fue la fuerza más votada en las elecciones de 2019, haciendo un cordón sanitario en Vilanova i la Geltrú”, afirma el concejal socialista Juan Luis Ruiz. El PSC cuenta con siete concejales en la oposición.
“Esta crisis de gobierno nos aboca a una parálisis y una situación de inestabilidad a partir de ahora y hasta las próximas elecciones municipales”
Juan Luis Ruiz (PSC)
Y es que según apunta el jefe de filas del PSC, “en los ocho meses de mandato que quedan será difícil revertir la actitud de un gobierno que se ha caracterizado por actuar de forma prepotente y con una total falta de diálogo y transparencia con la oposición y con la ciudadanía en la mayoría de acciones que han impulsado, especialmente las relacionadas con la movilidad y la gestión de los servicios municipales, generando más problemas que soluciones a la gestión de la ciudad”.
“Esta nueva crisis que hemos conocido hoy, sin que responda a ningún hecho excepcional, se basa únicamente en una deplorable gestión de los tres partidos que han conformado el gobierno este mandato, y es insólita para Vilanova i la Geltrú”, dice Juan Luis Ruiz.

De hecho, la renuncia de los dos concejales llevará “a la enésima reorganización del gobierno y de concejalías relevantes que presentan una situación más alarmante o excepcional, como Espacio Público con la crisis de la recogida de la basura, o la gestión de Acción Social en unos momentos donde es necesario dedicar los máximos esfuerzos”.
Por todo ello, concluye Juan Luis Ruiz, “ante esta nueva situación de un gobierno que ha fracasado, nos reafirmamos que Vilanova i la Geltrú merece un buen gobierno, y que el PSC está en condiciones de liderar un nuevo gobierno surgido de las próximas elecciones municipales que pase página del desbarajuste de estos últimos años y que garantice una buena gestión de los recursos públicos”.
Los dos concejales se van poniendo denuncias contra sus excompañeros de gobierno
En un nuevo giro de los acontecimientos, los concejales Marta Jofra y Jaume Aliaga han acusado al gobierno municipal de Vilanova i la Geltrú de graves “irregularidades” en el servicio de basura y urbanismo, por lo que han anunciado la presentación de denuncias por presuntos delitos de prevaricación, malversación y fraude, según ha informado Eix Diari.
- Jofra i Aliaga acusen el govern de Vilanova de greus “irregularitats” al servei d’escombraries i Urbanisme (Eix Diari, 6 de septiembre de 2022)
Erika Quintero: “Es alarmante que tuvieran información de posibles ilegalidades y se hayan quedado mudos tres años”
Según apunta Erika Quintero, concejal de Ciudadanos (grupo con tres concejales en la oposición), “es alarmante que los regidores no adscritos de Gobierno hagan las acusaciones que han hecho contra otros miembros del mismo Gobierno de Vilanova y digo de Gobierno porque, a día de hoy, lo siguen siendo, pero, lo que me parece más alarmante, si cabe, es que tuvieran información de posibles ilegalidades y se hayan quedado impasibles y mudos durante más de tres años pero eso sí, cobrando del erario público sin ningún pudor“.
“Para nosotros tienen la misma condición de sinvergüenzas y corruptos los que activamente cometen los hechos -si es que finalmente un juez decide que ha quedado probado- que quienes para seguir cobrando de las arcas públicas y mantener su sillón callan”, añade la concejal de Ciudadanos.

“Esto ha sido la gota que colma el vaso y la última evidencia de que este gobierno municipal nunca debió constituirse, pues ya se sabe: Quien con niños se acuesta mojado amanece”.
Erika Quintero (Ciudadanos)
En cualquier caso, añade Erika Quintero, “nos faltan datos sobre la veracidad o no de los hechos denunciados, pero, de ser ciertos, supondría el final de ERC en Vilanova o al menos, de la poca credibilidad que les quedaba llevando, como no puede ser de otra manera, a una absoluta desconfianza por parte de aquellos que creyéndolos alguna vez les votaron”.
Som VNG: “El nuevo escenario proyecta un gobierno municipal inestable y débil”
Por su parte, el grupo municipal de Som VNG (dos concejales en la oposición) ha emitido un comunicado donde considera que “el nuevo escenario proyecta un gobierno municipal inestable y débil, como consecuencia del desgaste por su gestión, la falta de un proyecto de futuro y las jugadas maestras para intentar mantener la mayoría absoluta a cualquier precio“.
“Desde el principio, Som VNG ha denunciado la estrategia de la alcaldesa, Olga Arnau, de mantener a los ex-cuperos como miembros no adscritos del gobierno, ya que legitimaba un acto de transfuguismo que desacredita a las instituciones democráticas”, indica esta formación política.
“Por tanto, esta situación tiene como responsables únicos a la alcaldesa y ERC, que prefirieron mantener a los concejales no adscritos en el gobierno en lugar de negociar los presupuestos del 2022 con sus, hasta entonces, socios de gobierno”.