Haz click en la esquina inferior derecha de la imagen y verás el vídeo en vertical a toda pantalla en tu móvil.

  • Continúan los trabajos para reparar la línea de tren Vilanova-Sitges, afectada por un corrimiento de tierra tras la intensa lluvia

La tormenta que la noche del sábado 10 de octubre se precipitó sobre Vilanova i la Geltrú provocó numerosos desperfectos por toda la ciudad. En la zona de la playa de la República, el agua arrastró contenedores de basura, inundó las ruinas de Darró y provocó un enorme socavón en la arena, destrozando la pasarela de acceso.

Oldrich Andryseck, un vecino de la zona, explica que “los daños causados por la lluvia torrencial han sido los más importantes en los tres años que llevo viviendo aquí. De hecho, cada tres meses, de manera bastante previsible, este tipo de destrozos se repiten cuando llueve fuerte y la calle que desemboca al paseo marítimo se convierte en un río, con una fuerza que incluso arrastra los contenedores de basura”.

Aspecto que presentaba la Playa de la República, el domingo 11 de octubre por la mañana.
Los destrozos en la playa, captados desde otro ángulo
El agua provocó un gran socavón en la playa y causó importantes destrozos.

En opinión de este vecino, “no tiene sentido que en la desembocadura de un torrente, el Ayuntamiento insista en reconstruir una y otra vez la pasarela de bloques de cemento hasta el mar, pues las lluvias torrenciales volverán a destruirla de manera recurrente”.

“¿Por qué el Ayuntamiento persiste en el error, derrochando el dinero de los contribuyentes?“, se pregunta este vecino. “Está claro que si vuelven a reconstruir la pasarela y a poner el lavabo en el mismo sitio, esto volverá a ocurrir”, concluye.


El paso subterráneo de peatones de la Rambla de Vilanova quedó inundado en la noche del sábado al domingo.

Daños en la vía del tren Vilanova-Sitges

Por otra parte, la lluvia torrencial del sábado por la noche también provocó graves daños en la vía férrea que une Vilanova i la Geltrú con Sitges.

La tormenta provocó un desprendimiento de tierra, que obligó a cortar la circulación de trenes por los raíles más cercanos al mar.

Mientras se llevan a cabo los trabajos de reparación, los trenes circulan en vía única entre ambas localidades, lo que origina retrasos. Está previsto que las obras finalicen este miércoles 14 de octubre por la mañana.

La lluvia torrencial del sábado por la noche provocó un deslizamiento de tierras junto a la vía del ferrocarril, entre Vilanova i la Geltrú y Sitges.
Los trabajos de reparación de la vía, este martes 13 de octubre.

Cómo será el cambio climático en Vilanova

La mayor frecuencia de lluvias torrenciales es una de las consecuencias que comportará el cambio climático en la ciudad, según advierte un reciente informe un informe elaborado por la Diputación de Barcelona y el Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú.

De acuerdo con dicho informe, los veranos con temperaturas por encima de la media significarán más evaporación de agua de mar y por tanto un mayor riesgo de lluvias extremadamente fuertes hacia agosto, septiembre y octubre.

En color lila se marcan las zonas potencialmente inundables geomorfológicamente. El color azul oscuro identifica las zonas inundables para períodos de retorno de 100 años. En azul claro, las zonas inundables para períodos de retorno de 500 años. Fuente: Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú y Diputación de Barcelona.

A su vez, estas tormentas podrían provocar inundaciones y riadas en diferentes zonas de Vilanova i la Geltrú.

Estos fenómenos meteorológicos extremos podrían provocar daños en la red de alcantarillado, el colapso de la red de aguas, cortes de calles, etc, así como riesgos para la vida humana.

Subida del nivel del mar y temporales

Además, según las proyecciones climáticas, hacia el período 2080-2100 se espera que el nivel del mar en todo el mundo subirá entre 26 y 55 centímetros. En el Mediterráneo, la subida sería “ligeramente inferior” a la media global.

Pero al mismo tiempo, también se prevén fenómenos climáticos extremos más frecuentes, como temporales.

“La acción combinada de estos fenómenos implica un incremento de la erosión de las playas y de la inundación de las proximidades de la línea de la costa”, según el citado informe sobre el cambio climático en Vilanova.

Todo ello provocaría una pérdida de arena y superficie de playa debido a la erosión, sobre todo en las playas de Ribes Roges y Sant Gervasi. Ver también

Recibe las noticias de Vilanova.blog por email >> Es muy fácil. Y es gratis. Mira en este enlace


ÚLTIMAS NOTICIAS

Zara cierra en Vilanova: “una mala noticia” para el comercio local

El anuncio del cierre de las tiendas Zara y Zara Kids en la Rambla Principal de Vilanova i la Geltrú significa “una mala noticia” para el comercio de la ciudad, según ha apuntado el presidente de la asociación Viu Comerç, Joan Galimany. También el alcalde, Juan Luis Ruiz, ha expresado su preocupación por el hecho…

Luz verde a la planta desalinizadora que dará de beber agua del mar a la comarca del Garraf

El proyecto de construcción de la nueva planta desalinizadora del Foix, que se situará entre Cubelles y Cunit, se hará realidad gracias a una inversión conjunta que llevarán a cabo la Generalitat de Catalunya y el Ministerio para la Transición Ecológica. Esta instalación, que extraerá agua del mar, suministrará agua potable a los habitantes de…

Vilanova i la Geltrú, tercera ciudad de Cataluña donde más vivienda se construye

Vilanova i la Geltrú es el tercer municipio de Cataluña donde más vivienda se construye. La capital del Garraf (con 68.000 habitantes) solo está por detrás de Barcelona (1,65 millones) y Badalona (223.000). Según los datos del Institut d’Estadística de Catalunya (Idescat), el año pasado se inició la construcción de 629 viviendas nuevas en Vilanova…

¿Cuántos turistas caben en Vilanova i la Geltrú?

En una hipotética situación de 100% de ocupación de todas sus plazas de alojamiento turístico, el término municipal de Vilanova i la Geltrú sería capaz de acoger a un total de 7.282 turistas. La capacidad de acogida de la ciudad ha crecido en los últimos años no por la apertura de nuevos hoteles o campings…

Pirelli-Mar: historia de un proyecto urbanístico con polémica

Los vecinos de Vilanova i la Geltrú contemplan estos días cómo comienzan a levantarse junto a la vía del ferrocarril cinco torres de apartamentos de ocho y once pisos de altura. Estas construcciones son la última fase del proyecto urbanístico Pirelli-Mar, que comenzó a desarrollarse hace dos décadas en los terrenos de la antigua fábrica…

Obramat abre en Vilanova i la Geltrú el 21 de noviembre

La cadena de almacenes de la construcción y bricolaje Obramat abrirá un nuevo establecimiento de 8.000 metros cuadrados el próximo 21 de noviembre en Vilanova i la Geltrú. Las obras de construcción de este nuevo almacén comenzaron el pasado mes de febrero junto al Parc Comercial Vilanova, situado en el norte de la ciudad, junto…

Un intenso y emotivo viaje de 50 años por el universo creativo de L’Estaquirot

“En 1973, teníamos 17 años: una edad fantástica para hacer actividades, para salir, para ver cosas para hacer teatro, para experimentar…” Así nació hace 50 años en Vilanova i la Geltrú una de las compañías de títeres más famosas de Cataluña, L’Estaquirot. Una exposición retrospectiva -que sorprende y emociona tanto a niños como a adultos-…

Plaga de chinches en Vilanova (tranquilos, estos no vienen de París ni pican)

Una noticia que fue publicada por Vilanova.blog el 15 de octubre de 2020 ha vuelto a registrar un pico de lecturas en octubre de 2023. No es una casualidad. De hecho, sucede que durante los últimos cuatro años el artículo en cuestión –El chinche apestoso asiático llega a Vilanova (y quiere pasar el invierno dentro de tu…

Llega la Fira de Novembre 2023 a Vilanova i la Geltrú: qué podrás ver este año

La Fira de Novembre de Vilanova i la Geltrú volverá a celebrarse los días 10, 11 y 12 de noviembre de 2023 en diferentes espacios abiertos de la ciudad. En esta edición podrán verse además “algunos cambios significativos con el fin de mejorar y reorganizar un recinto ferial a cielo abierto que ocupa en total…

El lector opina: La estación de Renfe en Vilanova i la Geltrú

“L’estació passa, al llarg de tot un any, mesos amb els ascensors avariats” Bon dia, No crec que valgui la pena dedicar més línies als retards, a les aglomeracions i a l’incivisme que es malviu a Rodalies. Tothom n’és conscient. En són responsables els gestors i també els usuaris, molts dels quals no són ni…

Cargando…

Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.