- Continúan los trabajos para reparar la línea de tren Vilanova-Sitges, afectada por un corrimiento de tierra tras la intensa lluvia
La tormenta que la noche del sábado 10 de octubre se precipitó sobre Vilanova i la Geltrú provocó numerosos desperfectos por toda la ciudad. En la zona de la playa de la República, el agua arrastró contenedores de basura, inundó las ruinas de Darró y provocó un enorme socavón en la arena, destrozando la pasarela de acceso.
Oldrich Andryseck, un vecino de la zona, explica que «los daños causados por la lluvia torrencial han sido los más importantes en los tres años que llevo viviendo aquí. De hecho, cada tres meses, de manera bastante previsible, este tipo de destrozos se repiten cuando llueve fuerte y la calle que desemboca al paseo marítimo se convierte en un río, con una fuerza que incluso arrastra los contenedores de basura».



En opinión de este vecino, «no tiene sentido que en la desembocadura de un torrente, el Ayuntamiento insista en reconstruir una y otra vez la pasarela de bloques de cemento hasta el mar, pues las lluvias torrenciales volverán a destruirla de manera recurrente».
«¿Por qué el Ayuntamiento persiste en el error, derrochando el dinero de los contribuyentes?«, se pregunta este vecino. «Está claro que si vuelven a reconstruir la pasarela y a poner el lavabo en el mismo sitio, esto volverá a ocurrir», concluye.
Daños en la vía del tren Vilanova-Sitges
Por otra parte, la lluvia torrencial del sábado por la noche también provocó graves daños en la vía férrea que une Vilanova i la Geltrú con Sitges.
La tormenta provocó un desprendimiento de tierra, que obligó a cortar la circulación de trenes por los raíles más cercanos al mar.
Mientras se llevan a cabo los trabajos de reparación, los trenes circulan en vía única entre ambas localidades, lo que origina retrasos. Está previsto que las obras finalicen este miércoles 14 de octubre por la mañana.


Cómo será el cambio climático en Vilanova
La mayor frecuencia de lluvias torrenciales es una de las consecuencias que comportará el cambio climático en la ciudad, según advierte un reciente informe un informe elaborado por la Diputación de Barcelona y el Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú.
De acuerdo con dicho informe, los veranos con temperaturas por encima de la media significarán más evaporación de agua de mar y por tanto un mayor riesgo de lluvias extremadamente fuertes hacia agosto, septiembre y octubre.

A su vez, estas tormentas podrían provocar inundaciones y riadas en diferentes zonas de Vilanova i la Geltrú.
Estos fenómenos meteorológicos extremos podrían provocar daños en la red de alcantarillado, el colapso de la red de aguas, cortes de calles, etc, así como riesgos para la vida humana.
Subida del nivel del mar y temporales
Además, según las proyecciones climáticas, hacia el período 2080-2100 se espera que el nivel del mar en todo el mundo subirá entre 26 y 55 centímetros. En el Mediterráneo, la subida sería “ligeramente inferior” a la media global.
Pero al mismo tiempo, también se prevén fenómenos climáticos extremos más frecuentes, como temporales.
“La acción combinada de estos fenómenos implica un incremento de la erosión de las playas y de la inundación de las proximidades de la línea de la costa”, según el citado informe sobre el cambio climático en Vilanova.
Todo ello provocaría una pérdida de arena y superficie de playa debido a la erosión, sobre todo en las playas de Ribes Roges y Sant Gervasi. Ver también
- Crisis climática en Vilanova: olas de calor, falta de agua, incendios, riadas, plagas de bichos…
- Vilanova i la Geltrú sufre la furia de un ‘esclafit’ o rebentón
- Vilanova sufre los efectos del temporal Gloria