Photo by Gustavo Fring on Pexels.com

  • Los usuarios de los ambulatorios Jaume I y Sant Joan deberán ir a vacunarse al centro cívico del barrio de Sant Joan

Los habitantes de Vilanova i la Geltrú cuyos ambulatorios o Centros de Asistencia Primaria de referencia son el CAP Jaume I (Rambla Principal) y el CAP Sant Joan deberán ir a vacunarse de la gripe al centro cívico del barrio de Sant Joan, según ha informado el Ayuntamiento. En el caso de la población asignada al CAP del barrio de Mar, las vacunaciones se harán allí mismo. Las personas interesadas deberán llamar a un teléfono para reservar hora.

La sala del centro cívico Sant Joan donde se hará la atención sanitaria se encuentra “totalmente separadas del resto de dependencias del centro cívico, con entrada por la puerta lateral, para garantizar la máxima seguridad tanto para la ciudadanía como para los profesionales sanitarios”, explica el Ayuntamiento.

Según indica el concejal de Salud de Vilanova i la Geltrú, Enric Garriga, el Ayuntamiento recibió una petición del Institut Català de la Salut para que le cediera unos espacios alternativos para llevar a cabo la campaña de vacunación y pruebas PCR, debido a que los CAPs Jaume I y San Joan están bastante congestionados en estos momentos.

vacunación gripe en Vilanova i la Geltrú
La sala del centro cívico Sant Joan donde este año se llevará a cabo la campaña de vacunación de la gripe. Foto: Ajuntament de Vilanova i la Geltrú.

Quién debe vacunarse de la gripe

Según recuerda el Ayuntamiento, “la Organización Mundial de la Salud recomienda a la población de riesgo que se vacune de la gripe estacional, al considerar que la vacunación ayudará a que no haya tantos casos graves de gripe común y favorecerá la lucha contra el coronavirus, sobre todo cuando los síntomas de ambas enfermedades se pueden confundir, pueden causar alarma y pueden congestionar el sistema”.

El Ministerio de Sanidad también ha lanzado la campaña “Yo me vacuno” para reforzar la vacunación de la gripe común, que comienza este jueves.

Los grupos de riesgo determinados por la Agencia de Salud Pública de Cataluña son:

  • Personas a partir de los 60 años
  • Personas de menos de 60 años que presentan un alto riesgo de complicaciones derivadas de la gripe: mujeres embarazadas, personas internadas en instituciones cerradas, adultos y niños con enfermedades pulmonares o cardiovasculares crónicas, incluyendo el asma, personas con obesidad mórbida; o también niños de entre 6 meses y 2 años que hayan sido prematuros.
  • Entre las novedades de la campaña de este año está la incorporación de los maestros a los colectivos de servicios esenciales que se consideran de riesgo, como el personal sanitario y sociosanitario.

LOCALIZACIÓN DEL CENTRE CÍVIC SANT JOAN:


Dónde y cuándo vacunarse de la gripe en Vilanova

Las personas que quieran vacunarse deben pedir cita previa llamando a su CAP de referencia o al teléfono del ICS.

  • CAP Sant Joan: teléfono 93 6571738. Vacunación en el centro cívico Sant Joan.
  • CAP Jaume I: teléfono 93 8932200. Vacunación en el centro cívico Sant Joan.
  • CAPI Baix-a-Mar, teléfono 938 103 003. En el caso de la población asignada al CAPI Baix-a-Mar, las vacunaciones se harán en el mismo ambulatorio.

Pruebas PCR

Por otra parte, en los próximos días comenzarán a hacerse pruebas PCR en el centro cívico de Sant Joan, con el objetivo de descongestionar los ambulatorios, “y gracias a una cuidada distribución de los espacios y los horarios“, según ha explicado el Ayuntamiento.

La persona que tenga que realizarse la prueba PCR será citada previamente “ya que la indicación para su realización la hace un profesional sanitario”, recuerda el consistorio.


Todas las pruebas PCR en Vilanova i la Geltrú a niños y adultos que hayan estado en contacto con positivos de coronavirus se harán en el centro cívico de Sant Joan


“Independientemente del Centro de Atención Primaria que se tenga asignado, todas las pruebas PCR se centralizarán en el centro cívico de Sant Joan”, informa el consistorio.

Allí serán citados los niños y adultos que hayan sido contacto estrecho de un positivo, así como el personal de las residencias de ancianos.

Recibe las noticias de Vilanova.blog por email >> Es muy fácil. Y es gratis. Mira en este enlace


ÚLTIMAS NOTICIAS

Un edificio de pisos abandonado hace 15 años en Vilanova se destinará al alquiler social

Un total de 98 pisos inacabados en la Rambla Sant Jordi de Vilanova i la Geltrú, que hasta ahora pertenecían a la Sareb, han sido comprados por el Institut Català del Sòl (Incasòl), una empresa pública de la Generalitat, que los destinará al alquiler social. Sin embargo, las obras para completar estas viviendas no comenzarán…

Navidad 2023 y Cabalgata de Reyes 2024 en Vilanova i la Geltrú: agenda de actos y horarios

Vilanova i la Geltrú celebra la Navidad 2023-2024 con un gran número de actividades: pesebres, mercadillos tradicionales en la calle, representaciones teatrales… La cabalgata de los Reyes Magos tendrá lugar el viernes 5 de enero de 2024 con un recorrido que comenzará en el Castell de la Geltrú y finalizará en la Plaça de la Vila. Exposición…

Zara cierra en Vilanova: “una mala noticia” para el comercio local

El anuncio del cierre de las tiendas Zara y Zara Kids en la Rambla Principal de Vilanova i la Geltrú significa “una mala noticia” para el comercio de la ciudad, según ha apuntado el presidente de la asociación Viu Comerç, Joan Galimany. También el alcalde, Juan Luis Ruiz, ha expresado su preocupación por el hecho…

Luz verde a la planta desalinizadora que dará de beber agua del mar a la comarca del Garraf

El proyecto de construcción de la nueva planta desalinizadora del Foix, que se situará entre Cubelles y Cunit, se hará realidad gracias a una inversión conjunta que llevarán a cabo la Generalitat de Catalunya y el Ministerio para la Transición Ecológica. Esta instalación, que extraerá agua del mar, suministrará agua potable a los habitantes de…

Vilanova i la Geltrú, tercera ciudad de Cataluña donde más vivienda se construye

Vilanova i la Geltrú es el tercer municipio de Cataluña donde más vivienda se construye. La capital del Garraf (con 68.000 habitantes) solo está por detrás de Barcelona (1,65 millones) y Badalona (223.000). Según los datos del Institut d’Estadística de Catalunya (Idescat), el año pasado se inició la construcción de 629 viviendas nuevas en Vilanova…

¿Cuántos turistas caben en Vilanova i la Geltrú?

En una hipotética situación de 100% de ocupación de todas sus plazas de alojamiento turístico, el término municipal de Vilanova i la Geltrú sería capaz de acoger a un total de 7.282 turistas. La capacidad de acogida de la ciudad ha crecido en los últimos años no por la apertura de nuevos hoteles o campings…

Pirelli-Mar: historia de un proyecto urbanístico con polémica

Los vecinos de Vilanova i la Geltrú contemplan estos días cómo comienzan a levantarse junto a la vía del ferrocarril cinco torres de apartamentos de ocho y once pisos de altura. Estas construcciones son la última fase del proyecto urbanístico Pirelli-Mar, que comenzó a desarrollarse hace dos décadas en los terrenos de la antigua fábrica…

Obramat abre en Vilanova i la Geltrú el 21 de noviembre

La cadena de almacenes de la construcción y bricolaje Obramat abrirá un nuevo establecimiento de 8.000 metros cuadrados el próximo 21 de noviembre en Vilanova i la Geltrú. Las obras de construcción de este nuevo almacén comenzaron el pasado mes de febrero junto al Parc Comercial Vilanova, situado en el norte de la ciudad, junto…

Un intenso y emotivo viaje de 50 años por el universo creativo de L’Estaquirot

“En 1973, teníamos 17 años: una edad fantástica para hacer actividades, para salir, para ver cosas para hacer teatro, para experimentar…” Así nació hace 50 años en Vilanova i la Geltrú una de las compañías de títeres más famosas de Cataluña, L’Estaquirot. Una exposición retrospectiva -que sorprende y emociona tanto a niños como a adultos-…

Cargando…

Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.