Sociedad

La comarca del Garraf suma 188 contagios esta semana. Los peores datos en cuatro meses. Recomiendan volver al teletrabajo

El riesgo de rebrotes se está acelerando, coincidiendo con la segunda ola de coronavirus
Foto: Anna Shvets / Pexels.com

  • Ocho personas de la comarca afectadas por COVID permanecen ingresadas en el hospital y esta semana se han producido dos fallecimientos

En plena segunda ola del coronavirus, la comarca del Garraf alcanza un nuevo pico de contagios de coronavirus. Son los peores datos que se registran en cuatro meses, cuando acabó el estado de alarma. Además, el riesgo de rebrotes se está acelerando.

Al cierre de esta semana, la comarca del Garraf suma 188 nuevos casos de COVID, frente a los 97 contagios de la anterior, según las cifras del departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya. En estos momentos, ocho personas de la comarca afectadas por COVID permanecen ingresadas en el hospital, una de ellas en la UCI. Además, esta semana se han producido dos fallecimientos debido al coronavirus.

En la siguiente infografía podemos ver la curva de los casos positivos que se registran en la comarca del Garraf semana tras semana.

NUEVOS CASOS POSITIVOS DE CORONAVIRUS EN LA COMARCA DEL GARRAF AL CIERRE DE CADA SEMANA (DATOS HASTA EL DOMINGO 11 DE OCTUBRE)

coronavirus comarca Garraf
coronavirus comarca Garraf
Fuente: Departament de Salut, Generalitat de Catalunya

61 contagios en Vilanova i la Geltrú esta semana

En Vilanova i la Geltrú, esta semana se han detectado 61 nuevos positivos, frente a los 38 contagios de la anterior.

Por otra parte, el riesgo de rebrote en la ciudad es de 288 puntos en la escala iEPG, teniendo en cuenta que a partir de 100 ya se considera “riesgo alto”.

NUEVOS CASOS POSITIVOS DE CORONAVIRUS EN VILANOVA I LA GELTRÚ AL CIERRE DE CADA SEMANA (DATOS HASTA EL DOMINGO 11 DE OCTUBRE)

coronavirus Vilanova i la Geltrú
Fuente: Departament de Salut, Generalitat de Catalunya

La comarca del Garraf ha registrado esta semana una tasa de contagios de 125 casos por cada 100.000 habitantes


Por otra parte, también ha habido nuevos contagios en Sant Pere de Ribes (30 positivos esta semana), Sitges (26), Cubelles (65), Canyelles (5) y Olivella (1).

El repunte de 65 positivos en Cubelles es debido principalmente a la detección de un brote en una residencia de personas mayores, que se notificó el pasado domingo.

Por otra parte,  un total de 11 grupos de alumnos de diferentes escuelas e institutos de la comarca (que suman cerca de 270 escolares y sus profesores) permanecen confinados en sus casas al haberse detectado varios casos positivos, por lo que deben hacer cuarentena como prevención.

NUEVOS CASOS DE CORONAVIRUS, POR SEMANAS

28 sept
– 4 oct
5 –
11 oct
Vilanova
i la Geltrú
3861
Sant Pere
de Ribes
2430
Sitges1326
Cubelles1765
Canyelles55
Olivella01
Fuente: Departament de Salut, Generalitat de Catalunya

Ocho personas de la comarca afectadas por coronavirus permanecen ingresadas en el hospital y esta semana se han producido dos fallecimientos por coronavirus


En estos momentos, ocho personas de la comarca del Garraf afectadas por coronavirus permanecen ingresadas en el hospital, una de ellas en la UCI.

Esta semana se han producido dos muertes, de modo que el número total de defunciones en la comarca desde el inicio de la pandemia debido al coronavirus asciende a  175 fallecimientos.

CASOS POSITIVOS ACUMULADOS DE COVID-19 EN LA COMARCA DEL GARRAF, POR MUNICIPIOS

coronavirus comarca Garraf
Fuente: Departament de Salut, Generalitat de Catalunya

En estos momentos, el riesgo de rebrote de coronavirus en la comarca del Garraf es de 238 puntos en la escala iEPG (a partir de 100 ya se considera riesgo “alto”).

Fuente: Departament de Salut / dadescovid.cat

Salud recomienda volver al teletrabajo

En declaraciones a la emisora de radio Rac1 este domingo por la mañana, el secretario de Salud Pública de la Generalitat, Josep Maria Argimon, ha advertido que la última semana ha habido más de 10.200 personas infectadas en Cataluña, unas 1.500 personas al día. “Es un incremento muy rápido. El riesgo de rebrote es de 289. Estamos creciendo, incluso un poco más de lo esperado”.

“Si no tomamos ninguna medida, seguro que el virus se descontrola y llegaríamos en dos o tres semanas a la situación de Madrid”

Josep Maria Argimon, secretario de Salud Pública de la Generalitat

Por todo ello, el secretario de Salud Pública ha pedido a las empresas que permitan el teletrabajo lo máximo posible, como ya se hizo al inicio de la pandemia.

Igualmente propone que las Universidades vuelvan a las clases virtuales durante 15 días pues las franjas de 20 a 49 años son las que más preocupan, dado que tienen más interacción social.

Las autoridades sanitarias catalanas también estudiarán si deben reducirse de nuevo los aforos en bares y restaurantes.

Recibe las noticias de Vilanova.blog por email >> Es muy fácil. Y es gratis. Mira en este enlace


ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando…

Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.