Las vacaciones de verano llegan a su fin y toca reincorporarse a las rutinas diarias del trabajo, los estudios, etc. Para que estés al día en las conversaciones con amigos y compañeros, aquí te resumimos cinco noticias que han pasado en Vilanova i la Geltrú durante los meses de julio y agosto por si te hubieras perdido alguna de ellas.

Vilanova ha perdido la mitad de oficinas bancarias tras el estallido de la burbuja inmobiliaria
Las sucursales de cajas de ahorros y bancos han ido desapareciendo de muchos barrios y ahora ya solo quedan 27 entidades financieras abiertas en toda la ciudad. Es decir, hay 0,4 oficinas por cada 1.000 habitantes en Vilanova i la Geltrú. A principios de la década anterior, en plena burbuja inmobiliaria, la capital del Garraf había llegado a tener medio centenar de entidades financieras.
Fallece Jaume Casanovas, el alcalde que transformó Vilanova i la Geltrú

Vilanova i la Geltrú probablemente sería una ciudad muy diferente a la que conocemos hoy en día de no haber sido por la figura de Jaume Casanovas i Escussol, quien fue su alcalde desde 1979 hasta 1991, y que falleció el pasado 2 de agosto a la edad de 74 años. Su fuerte liderazgo -no exento de controversia en algunos momentos- fue determinante en la transformación de la ciudad.
El gobierno municipal de VNG se estrena con polémica por los “sueldazos” de los concejales

El nuevo gobierno municipal ERC-Junts-CUP que dirigirá el Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú de aquí hasta el año 2023 acaba de iniciar su andadura, no sin polémica. La oposición cree que llega una época de “inestabilidad” y además ha denunciado los “sueldazos” que percibirán los concejales del tripartito. La nueva alcaldesa Olga Arnau (ERC) afirmó que“Vilanova i la Geltrú tiene muchas urgencias” y el hecho de poder gobernar con mayoría absoluta permitirá “desencajar algunas políticas”. En este sentido, añadió, “la prioridad es la vía pública”.
Vilanova i la Geltrú sufre la furia de una tormenta tropical con vientos de 90 km/h

Vilanova i la Geltrú sufrió en la madrugada del 12 de agosto la furia de una supertormenta de verano que será recordada durante muchos años, con lluvias torrenciales y vientos huracanados que rompieron más de un centenar de árboles. Esta fuerza inusual fue debida a una “ráfaga descendente” de aire, también conocida como ”rebentón” o “esclafit”. Debido al cambio climático, este tipo de fenómenos extremos podrían ser más habituales en el futuro.
Tromba marina en la playa de Ribes Roges

Debido al mal tiempo y la amenaza de lluvias, pocas personas decidieron ir a la playa de Ribes Roges de Vilanova i la Geltrú el pasado 27 de agosto. Sin embargo, pudieron ser observadores privilegiados de un espectacular fenómeno meteorológico junto a la escultura Pasífae: una tromba marina de aproximadamente 100 metros de altura y que pudimos ver a través de varios vídeos que corrieron por las redes sociales.