Política

El gobierno municipal de VNG se estrena con polémica por los “sueldazos” de los concejales

Los 13 regidores del tripartito ERC-Junts-CUP y sus cinco cargos de confianza representarán un coste anual de 755.540 euros
Las concejalas y concejales del nuevo gobierno municipal de Vilanova i la Geltrú.

El nuevo gobierno municipal ERC-Junts-CUP que dirigirá el Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú de aquí hasta el año 2023 acaba de iniciar su andadura, no sin polémica. La oposición cree que llega una época de “inestabilidad” y además ha denunciado los “sueldazos” que percibirán los concejales del tripartito.

El gobierno de coalición está formado por 13 concejales: siete de ERC, tres de Junts per Catalunya y otros tres de la CUP. El pasado mes de junio, estas tres fuerzas ya pactaron investir a Olga Arnau como nueva alcaldesa de Vilanova i la Geltrú.

Un mes después del pacto de investidura, se ha firmado el pacto de gobierno, con el reparto de concejales y áreas de responsabilidad entre las tres fuerzas independentistas.

El nuevo gobierno tiene, por tanto, mayoría absoluta frente a a los 12 concejales en la oposición (siete del PSC, tres de Ciudadanos y dos de Som VNG).


Retos del tripartito

Según explicó la alcaldesa Olga Arnau (ERC) en el acto de presentación del nuevo gobierno tripartito, “Vilanova i la Geltrú tiene muchas urgencias” y el hecho de poder gobernar con mayoría absoluta permitirá “desencajar algunas políticas”. En este sentido, añadió, “la prioridad es la vía pública”.

Blanca Albà (Junts), primera teniente de alcalde, destacó que se trata de un gobierno formado “por tres fuerzas independentistas” y que está “dispuesto a trabajar por la ciudad y por Cataluña”.

Marta Jofra (CUP), segunda teniente de alcalde, manifestó por su parte que “se puede hacer gobierno, política, de otra manera” y remarcó que será la primera vez que esta fuerza se incorpora al gobierno municipal, tras doce años en la oposición.

En cualquier caso, una de las primeras tareas del nuevo tripartito será presentar el presupuesto municipal para 2020, con sus correspondientes tasas e impuestos para financiar las diferentes partidas de gasto previstas.


Estos son los documentos del pacto de gobierno:

Los documentos que dan cuenta de la organización del gobierno y los objetivos para el mandato 2019-2023 se pueden consultar en los siguientes enlaces:


Blanca Albà, Olga Arnau y Marta Jofra, en el pleno municipal.

Críticas a los sueldos

El arranque del nuevo gobierno tripartito no ha estado exento de polémica.

De hecho, el PSC advierte que las discrepancias entre las tres fuerzas independentistas (en temas como urbanismo, promoción económica y la recogida de basuras) les llevarán a conflictos internos a lo largo de este nuevo mandato, abriendo un período de “parálisis e inestabilidad”.

Los sueldos que percibirán los nuevos concejales del tripartito es otro asunto espinoso, tal como pudo observarse durante el Pleno Municipal del 29 de julio.

Ese día, se aprobaron las retribuciones que percibirán los concejales. Votaron a favor ERC, Junts y la CUP; votaron en contra PSC y Ciudadanos; mientras que Som VNG se abstuvo.

Durante el debate, la concejala del PSC Teresa Llorens criticó la “incoherencia” de la CUP que “durante años ha dado lecciones de austeridad. Por el camino parece que han dejado los principios, valores y sobre todo la coherencia”.

Teresa Llorens, concejala del PSC en el Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú

El PSC critica que los 13 concejales del nuevo gobierno municipal supondrán un coste para el erario público de 542.000 €


El grupo municipal socialista critica que “mientras el gobierno del año 2015 (con once concejales) tenía un coste de 333.559 euros, el nuevo tripartito (13 concejales) incrementará el coste hasta los 542.349 euros, y hasta los 755.540 euros incluyendo sus cargos de confianza”.

Y es que según afirma el PSC, “el coste de este gobierno, sumando los cinco cargos de confianza de que dispondrá (un cargo directivo, dos cargos de confianza a plena dedicación para ERC y la antigua CiU, y dos personas a media jornada para la CUP) será de 755.540 euros al año“.

“No son las mismas responsabilidades”

Desde Ciudadanos también se ha criticado el salario que percibirán los concejales que forman parte del nuevo gobierno municipal.

“Hablamos de más de 53.000 € / brutos al año. Así que son unos 4.400 € / brutos mes aproximadamente tanto los presidentes de área como los tenientes de Alcaldía como los regidores delegados. Y es aquí donde no estábamos de acuerdo pues cobran todos lo mismo en función, claro está, de la dedicación que hayan dicho”, explica la concejal Erika Quintero.

“La Administración pública está jerarquizada y por este motivo no es correcto que cobren lo mismo, porque los concejales del nuevo gobierno municipal no tendrán todos las mismas funciones, obligaciones y responsabilidades. Los importes tendrían que ser escalonados“, afirmó Erika Quintero durante el Pleno municipal. “Imagino que los de la CUP querrán cobrar pronto sus sueldazos. Pero antes, cuando estaban en la oposición, votaban en contra”, añadió.

Erika Quintero, concejal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú.

La concejal de Ciudadanos, Erika Quintero, criticó en el Pleno los “sueldazos” que percibirán los concejales del nuevo gobierno municipal


“A mayor abundamiento, los señores de la CUP que tanto se reían, siempre habían votado en contra, menos ahora que están en el Gobierno municipal y que pasarán a cobrar estos sueldazos por el hecho de haber conseguido un pacto tripartito ocasional“, dice. “Estamos convencidos de que este pacto sólo llevará la ingobernabilidad a Vilanova”.

Por todo ello, concluye la concejal de Ciudadanos, “nuestra postura en la oposición será clara y contundente, siempre desde el punto de vista de la legalidad y la constitucionalidad. Apoyaremos las mociones que creamos que benefician a nuestra ciudad pero en caso contrario, allí nos encontrarán para dar voz a las 3.055 personas que han depositado su confianza en nosotros y expresar, desde el respeto, nuestras discordancias de una forma argumentada”.