
Juan Luis Ruiz (PSC) ha iniciado este sábado 17 de junio a las 12:14 h del mediodía su mandato de cuatro años como nuevo alcalde de Vilanova i la Geltrú. Ruiz ha sido elegido alcalde durante el Pleno de Constitución del Ayuntamiento con los votos de los once concejales del PSC y los dos de En Comú Podem. Ambos partidos han firmado un pacto de gobierno para el período 2023-2027.
Juan Luis Ruiz (de 47 años, economista e ingeniero técnico industrial en excedencia) ha sido concejal del PSC en Vilanova i la Geltrú desde 1995. En anteriores gobiernos municipales se ocupó de las áreas de Educación, Vía Pública y Promoción Económica.
El nuevo alcalde toma el bastón de mando de Vilanova i la Geltrú en substitución de Olga Arnau (ERC), quien ha sido alcaldesa de la ciudad desde junio de 2019 hasta hoy.
Cuarto alcalde del PSC en Vilanova i la Geltrú
Juan Luis Ruiz será el cuarto alcalde del PSC en Vilanova i la Geltrú, tras Jaume Casanovas, Sixte Moral y Joan Ignasi Elena.
De este modo, el PSC reconquista la alcaldía de Vilanova i la Geltrú tras haber ganado con holgura las elecciones municipales del pasado 28 de mayo, en las que consiguió el 36,8% de los votos emitidos, que le dieron 11 concejales. Ver los resultados electorales.

Discurso de investidura de Juan Luis Ruiz
En el discurso de toma de posesión, el nuevo alcalde ha explicado que en los próximos días presentará su renuncia como diputado en el Parlament de Catalunya dado que “Vilanova i la Geltrú requiere la máxima dedicación”.
El mandato que se abre a partir de ahora, ha dicho Juan Luis Ruiz, “marcará un cambio en las formas y en el fondo” con el propósito de “recuperar la confianza de la gente en el Ayuntamiento”.
Esta nueva etapa, ha añadido Ruiz, “estará caracterizada por un diálogo constante con los partidos y las entidades, donde presentaremos propuestas y escucharemos”.
“No renuncio a tirar adelante todos los proyectos con las mayorías más amplias posibles”
Juan Luis Ruiz, alcalde
Y es que a pesar de contar con un gobierno de mayoría absoluta “no renuncio a tirar adelante todos los proyectos con las mayorías más amplias posibles”.
En este sentido, se ha referido a las propuestas incluidas en el pacto de gobierno firmado entre PSC y En Comú Podem.

Igualmente, ha hecho un llamamiento para que “Vilanova i la Geltrú vuelva a recuperar el orgullo y su mejor versión, sea una ciudad dinámica, segura y que genera oportunidades para todos, para que sea un lugar donde poder vivir y poder trabajar”.
Juan Luis Ruiz ha cerrado su intervención indicando que los tres anteriores alcaldes socialistas de Vilanova i la Geltrú serán “un referente” para él durante su mandato y también ha expresado que con los alcaldes de otros partidos que le han precedido “compartimos nuestro amor por Vilanova i la Geltrú”.
Discurso de la exalcaldesa Olga Arnau
En el turno de palabras, la alcaldesa la exalcaldesa Olga Arnau (ERC), tras expresar la enhorabuena al alcalde Juan Luis Ruiz por el resultado de las elecciones, ha explicado que “tomamos el mensaje y comenzamos a ejercer de líder de la oposición”.
En este sentido, dijo Arnau, “trabajaremos por la ciudad para hacerla más republicana, con más servicios públicos y de calidad, más verde y feminista”.
“El mandato 2019-2023 no ha sido nada fácil y tampoco lo será el nuevo mandato debido a las tensiones en las arcas municipales”
Olga Arnau, líder de la oposición
La líder de ERC también indicó que “el mandato 2019-2023 no ha sido nada fácil y tampoco lo será el nuevo mandato debido a las tensiones en las arcas municipales”. No obstante, recordó que el gobierno municipal que ella encabezó trabajó para reducir la deuda municipal de Vilanova i la Geltrú “y también para no subir el IBI en la ciudad”, mediante la rebaja del coeficiente. “Esperamos que el nuevo gobierno municipal también mantenga esta rebaja”.
Olga Arnau igualmente reivindicó el legado de su gobierno municipal. “El nuevo mandato que comienza hoy ya tiene proyectos sembrados por el anterior gobierno” e hizo referencia al proyecto de la nueva prefectura de la Policía Local, la Copa América, la futura cesión de Cal Terzi o el proyecto de reforma del edificio de las calderas de Pirelli en el barrio de Mar. “Desde la oposición vigilaremos para que el gobierno lleve a cabo estos proyectos que hemos dejado sembrados y que su financiación no se desvíe a otras partes”, indicó.
Finalizando su intervención, Olga Arnau manifestó que “realizaremos una oposición constructiva y propositiva, y no callaremos cuando el gobierno actual no se mueva por los intereses de Vilanova i la Geltrú”.
ALCALDES ANTERIORES DE VILANOVA I LA GELTRÚ
- Jaume Casanovas (PSC), 1979-1991
- Josep González (IC), 1991, 1993 y 1994
- Esteve Orriols (CiU), 1992-1999, exceptuando el período 1993-1994.
- Sixte Moral (PSC), 1999-2005
- Joan Ignasi Elena (PSC), 2005-2011
- Neus Lloveras (CiU), 2011-2019
- Olga Arnau (ERC), 2019-2023

Los 25 concejales del nuevo Pleno del Ayuntamiento
En la sesión de constitución del Pleno del Ayuntamiento que se ha llevado a cabo este sábado 17 de junio han jurado o prometido sus cargos los 25 concejales que salieron elegidos en las elecciones municipales del pasado 28 de mayo. Son los siguientes:
Juan Luis Ruiz (PSC) |
Teresa Llorens (PSC) |
Gerard Llobet (PSC) |
Gisela Vargas (PSC) |
Alfredo Villa (PSC) |
Ana Ribera (PSC) |
Miguel Ángel Iglesias (PSC) |
Eva Bolaño (PSC) |
Julio Ruiz (PSC) |
Rosalia Márquez (PSC) |
Quim Félix Ruiz (PSC) |
Olga Arnau (ERC) |
Jordi Medina (ERC) |
Conxi Martínez (ERC) |
Marc Segarra (Transformem VNG) |
Ricardo Izquierdo (Transformem VNG) |
Silvia Fernández (Transformem VNG) |
Jaume Carnicer (Junts) |
Blanca Albà (Junts) |
Josep Manel Ametllé (CUP) |
Tània Reyes (CUP) |
Iolanda Sánchez (Vilanova en Comú) |
Míriam Pérez (Vilanova en Comú) |
Carlos Remacha (PP) |
Gonzalo Luengo (PP) |
Composición del Pleno
