El vídeo de una ambulancia en la ronda Ibérica de Vilanova i la Geltrú, que se ve obligada a avanzar por el carril bici para llegar a tiempo a una emergencia, ha sido visto por más de 30.000 personas desde que fue subido a Instagram el pasado 3 de junio.

Tal como puede verse en las imágenes, tomadas el sábado 3 de junio a las doce del mediodía, una ambulancia con las sirenas encendidas intenta avanzar en el tramo de la ronda Ibérica situado frente al barrio Armanyà, en dirección al hospital Sant Antoni Abat.

Sin embargo, debido a que los vehículos forman una hilera compacta en el carril único y no pueden echarse hacia el carril bici debido a los bolardos, la ambulancia no puede avanzar. Finalmente, el conductor opta por circular a través del carril bici.
El video fue subido al perfil de Vilanova.blog en Instagram (donde acumula casi 32.000 reproducciones y ya ha sido visto por más de 30.000 personas), así como a Youtube Shorts (con 1.200 visionados).

Una polémica decisión para una ronda que costó 5,5 millones de euros
La construcción de la ronda Ibérica costó 5,52 millones de euros en el año 2008. Fue diseñada como una vía de circunvalación de Vilanova i la Geltrú, con dos carriles por cada sentido para absorber un alto volumen de tráfico. De este manera, la ronda podía desviar a los vehículos por la zona norte de la ciudad (desde la ronda Europa hasta la carretera del Pantano) evitando que atravesaran el centro de Vilanova.
Además, la ronda Ibérica conecta numerosos equipamientos: Pistas de Atletismo, Parc Esportiu del Garraf, pabellón deportivo Isaac Gálvez, comisaría de los Mossos d’Esquadra, instituto Joaquim Mir, hospital Sant Antoni, varios supermercados, el edificio de los juzgados…
Sin embargo, en mayo de 2020, el gobierno municipal de ERC-Junts-CUP tomo la decisión de eliminar un carril de la ronda Ibérica por cada sentido. Algunos de los tramos fueron señalizados como tramos de carril-bici y otros se convirtieron en nuevas zonas de estacionamiento de vehículos.
No obstante, en septiembre de 2022, el Ayuntamiento pareció dar marcha atrás e informó que la ronda Ibérica recuperaría los dos carriles de circulación en cada sentido “en las próximas semanas”. Pero tras unos trabajos de repintado que costaron 34.700 euros, varios tramos de la ronda Ibérica quedaron igual, con un solo carril para los vehículos.
Un informe de la Policía Local de 2022 ya advertía que la ronda Ibérica “tiene que volver a su estado original de dos carriles”
Lo sucedido el pasado 3 de junio no es un caso puntual y en las redes sociales pueden verse otros vídeos de situaciones parecidas, en las cuales los vehículos de emergencia tienen serias dificultades para avanzar por la ronda Ibérica.
Un informe de la Policía Local de Vilanova i la Geltrú que se dio a conocer en septiembre de 2022 apuntaba: “Consideramos que la ronda Ibérica tiene que volver a su estado original de dos carriles, manteniendo el acceso al hospital de manera directa desde cualquier sentido de la vía en el que se circule”.
El informe también llamaba la atención sobre “las retenciones que se han producido en la ronda Ibérica en diversos tramos horarios del día y el incremento de vehículos que han cambiado los hábitos y ahora circulan por la travesía (Tomàs Ventosa, Antoni Vidal, Balmes…) o incluso por la C-31 provocando retenciones importantes en ambas vías”.
El nuevo gobierno municipal promete que dejará la ronda Ibérica tal como era
El nuevo gobierno municipal de Vilanova i la Geltrú, que se constituirá en los próximos días, ha prometido que dejará la ronda Ibérica tal como estaba, volviendo a los dos carriles por sentido.
Cabe recordar que tras las elecciones municipales del pasado 28 de mayo en Vilanova i la Geltrú, el PSC (con 11 concejales) y En Comú Podem (2) han firmado esta semana un pacto de gobierno para el período 2023-2027.
Según recoge el documento firmado por ambos partidos, una de las medidas que el Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú tomará será la “mejora de la ronda Ibérica, como vía de dos carriles en su extensión”.