
El Ayuntamiento se ve obligado a contratar un servicio extra de limpieza mientras la oposición municipal acusa al gobierno local de incompetente y teme que el nuevo modelo puerta a puerta empeorará más aún las cosas
Las imágenes de botellas, plásticos, cartones, restos de muebles, latas y bolsas de basuras amontonadas junto a contenedores en diferentes calles y plazas de Vilanova I la Geltrú han vuelto a repetirse por enésima vez en las últimas semanas. Mientras los vecinos contemplan atónitos cómo el espacio público se degrada y airean su rabia a través de las redes sociales, el Ayuntamiento se ha visto obligado a contratar un servicio extra de limpieza, aunque solo durante diez días ¿Cómo hemos llegado hasta aquí?
Las fotografías que acompañan este reportaje han sido captadas en diferentes puntos de Vilanova i la Geltrú durante las últimas tres semanas y varias de estas imágenes han sido compartidas a través de las redes sociales.




¿Qué dicen los vecinos?
👉 “Es alucinante. Ayer vino una familia de fuera a visitarnos y nos preguntaron si había huelga de basureros en la ciudad”.
👉 “Qué vergüenza y qué pena, con lo bonita que era Vilanova y el basural en que la están convirtiendo entre unos y otros. Menuda gentuza!”
👉 “Cuánta gente incívica … Hay un teléfono para avisar que vayan a recoger los trastos, pero claro es más fácil dejar todo esto de cualquier manera”
👉 “Inaceptable con todo lo que se paga de impuestos. Por donde se camine, hay basura, latas, botellas…”
👉 “El pagar impuestos no te da derecho a tirar la basura donde a uno le dé la gana. Esto terminará pronto con la recogida de basuras puerta a puerta y con control de videocámaras”
👉 “Hay gente incívica, falta de contenedores y mucha falta de recogida. Y el resultado es el que ya vemos hace años, toda #Vilanovailageltru está sucia”
👉 “Es un problema serio ya en Vilanova, creo que todos deberíamos poner de nuestra parte. Los vecinos, respetar las normas y Al ayuntamiento, poner más recursos para la recogida. Me da mucha pena ver así las calles”👉 “Pufff… Vilanova nunca había estado tan asquerosa”
👉 “¡¡Que vergüenza!! Da pena pasear por las calles. Nunca había estado tan sucia. A ver si la Alcaldesa se pone las pilas”👉 “Es asqueroso 🤢 la cantidad de basura a todas horas por todos lados”
👉 “¿Cuándo piensa actuar el Ayuntamiento? Llevamos años aguantado esta situación y ya es intolerable. Por favor Ajuntament de Vilanova i la Geltrú actuar ya”
👉 “En los barrios periféricos esto ya forma parte del paisaje. Es cierto que el incivismo no ayuda, pero también es cierto que el Ayuntamiento ya ha bajado los brazos y espera solucionar esta problemática con el nuevo sistema que quieren implantar, el puerta a puerta y se encontrarán con la cruda realidad, que no funcionará”👉 “No me gusta. Esto es muchas mierdas juntas”
👉 “A la alcaldesa no le da ningún apuro tener Vilanova echa una
Fuente: Instagram y FacebookPrimero se limpia y luego se celebran las fiestas. Tenemos ratas, cucarachas, el torrente por la calle, agua con mucha mierda y calles con socavones desde hace un año. Y luego nos dicen que la playa está sucia, claro, si todo va derecho al mar”.

El gobierno municipal admite que la situación es “crítica”
“Sí, es un hecho y lo sabemos, en estos momentos el servicio de recogida de basuras sufre el deterioro progresivo y la falta de un proyecto de mejora de los últimos años”, decían la alcaldesa Olga Arnau (ERC), y las concejales Marta Jofra (CUP) y Blanca Albà (Junts) en un artículo de opinión publicado en Eix Diari el pasado 29 de julio, donde las tres ediles valoraban los dos años del gobierno municipal de coalición.
“La situación es más crítica desde las últimas semanas, debido a actos vandálicos reiterados en contenedores. Entendemos las molestias que esto genera en las vecinas y vecinos y estamos poniendo recursos para revertir la situación”, aseguraban las representantes de los tres partidos que forman el gobierno municipal de Vilanova i la Geltrú.
“Mejorar el servicio de la recogida es uno de los principales compromisos de este gobierno”
Olga Arnau (ERC), Marta Jofra (CUP) y Blanca Albà (Junts)
“Mejorar el servicio de la recogida es uno de los principales compromisos de este gobierno. Y lo haremos, seguro, porque la necesidad de convertirse en sociedades más sostenibles nos mueve hacia otras formas más eficientes de gestión de los residuos, y en este sentido en Vilanova i la Geltrú ya tenemos el trabajo avanzado para comenzar a implementar un nuevo modelo el próximo año“, indicaban las tres ediles.
Contratación de un servicio de limpieza extra durante 10 días
Así las cosas, el pasado martes 10 de agosto el Ayuntamiento informó que “se ha contratado un servicio extraordinario de limpieza de los perímetros de las zonas de contenedores donde se han acumulado desbordamientos de residuos”.
Según añadía la nota de prensa municipal, “estos trabajos se mantendrán por un período de diez días, mientras duren las tareas de reposición de los contenedores quemados y dañados por actos incívicos las últimas semanas, y permitirán revertir las imágenes de acumulación de desechos en la vía pública“.
110 contenedores de basuras quemados en lo que va de año
Los trabajos de reposición de contenedores quemados y dañados comenzaron a principios de agosto en Vilanova i la Geltrú.
Según explicaba el consistorio en una nota de prensa difundida el 3 de agosto, “el Ayuntamiento ha comprado 200 contenedores, por un importe de 113.770 €, para sustituir los elementos de recogida que se han quemado desde principios de año y también para reforzar algunos puntos de recogida selectiva de la ciudad”.
“Estos nuevos contenedores deben paliar la falta de puntos de recogida de basuras que se ha generado en la ciudad después de que, desde el inicio del 2021, se hayan quemado 110 contenedores. El Ayuntamiento denunció estos hechos y los Mossos abrieron una investigación“, indicaban fuentes municipales.

En todo caso, los contenedores viejos y nuevos se retirarán el año que viene, cuando se implante el nuevo sistema de recogida de basuras puerta a puerta.
Y es que el nuevo modelo “supondrá la retirada de los contenedores de las calles de la ciudad y la recogida de las diferentes fracciones en días y horas concretos frente a la puerta de las viviendas”, recuerda el Ayuntamiento.

PSC: Los partidos que torpedearon el proyecto de mejora de 2018 son los responsables de lo que sucede ahora
Sin embargo, las justificaciones ofrecidas por el gobierno local liderado por Olga Arnau no convencen en absoluto a la oposición municipal.
“El gobierno tripartito, encabezado por ERC, nos dice que sabe que el servicio de recogida de basuras sufre el deterioro progresivo y la falta de un proyecto de mejora, pero nos encontramos aquí por su irresponsabilidad desde el año 2018“, sostiene Juan Luis Ruiz, concejal del PSC.
Cabe recordar que la empresa que desde el año 2010 es la encargada de realizar la limpieza y recogida de basuras en Vilanova i la Geltrú se encuentra trabajando para el Ayuntamiento de modo provisional, ya que el contrato expiró hace tres años y el gobierno municipal de ERC-CUP-Junts ha dejado claro que no le renovará la concesión.
“Que en 2021 tengamos en Vilanova imágenes nunca vistas y auténticas situaciones de insalubridad en los barrios es responsabilidad única y exclusiva de ERC, CUP y Junts x Cat”
Juan Luis Ruiz (PSC)
“El gobierno municipal actual tiene mucha culpa de la situación que sufre la ciudad por lo que respecta a la limpieza y a la recogida de basuras. Porque es necesario recordar que a principios de 2018, cuando el PSC aún estaba en el gobierno municipal con CiU, propusimos un nuevo concurso que mejoraba mucho la recogida de basuras. ERC y la CUP, que estaban en la oposición en ese momento, votaron en contra y no se pudo aprobar”, recuerda Juan Luis Ruiz.
“Que en 2021 tengamos en la ciudad imágenes nunca vistas y auténticas situaciones de insalubridad en los barrios es responsabilidad única y exclusiva de ERC, CUP y Junts x Cat, que después de tres años, por fin, han decidido qué modelo quieren para la recogida de basuras“, añade el jefe de filas de los socialistas de Vilanova i la Geltrú.
Ahora bien, matiza Juan Luis Ruiz, “este modelo, como todo aquello que afecta a la ciudad, ha sido impuesto y sin ningún diálogo con nadie. Prueba de esta política es que hoy el servicio de recogida tiene una tasa más cara gracias a una subida sin ningún sentido, 120 euros, para un servicio en estado deplorable. Debe formar parte del sistema tributario justo que nos cuenta el gobierno. Más impuestos por menos servicios“, indica Juan Luis Ruiz.

Ciudadanos: El problema irá a peor cuando llegue la recogida de basuras puerta a puerta
Por su parte, el grupo municipal de Ciudadanos advierte que el problema actual que tiene Vilanova i la Geltrú con las basuras puede ir a peor el año que viene, una vez se implante el nuevo modelo de recogida de basuras puerta a puerta.
Según expone la concejal de la formación naranja, Erika Quintero, “cada vez más, las zonas de contenedores de nuestra querida ciudad se parecen más a vertederos improvisados y no es de recibo por parte del gobierno municipal echar balones fuera y argumentar que ello es debido al incivismo de nuestros ciudadanos”.
“Debemos recordar que incívicos los hay en todos los municipios, pero no todos los municipios tienen el problema que tenemos en Vilanova de contenedores desbordados de basuras”, añade la concejal de Ciudadanos.
“Lejos de incrementar la periodicidad en la recogida, el nuevo modelo puerta a puerta supondrá un sistema discriminatorio que variará según la zona de Vilanova en la que residas”
Erika Quintero (Ciudadanos)
“Esto no se solucionará con la implantación de la recogida puerta a puerta que, lejos de incrementar la periodicidad en la recogida, supone un sistema discriminatorio que variará según la zona de Vilanova en la que residas”, advierte Erika Quintero.
Además, la concejal de Ciudadanos apunta que “muchos vecinos aún desconocen que en Vilanova se implantará el sistema puerta a puerta” y por este motivo, añade, “hay que despertar interés entre la ciudadanía sobre los beneficios del reciclaje con campañas de comunicación a meses vista de la implantación del nuevo modelo y no pretender imponerlo y, en su defecto, sancionar como se pretende desde el gobierno municipal”.
En este sentido, “si bien desde Ciudadanos compartimos la finalidad del reciclaje, vamos tarde, muy tarde, en pretender concienciar a los vecinos, los cuales se encontrarán de bruces con el cambio de sistema, debiendo usar bolsas de basuras con chip, contenedores inteligentes y con inspectores revolviendo en su basura“.
Además, señala Erika Quintero, “numerosas familias deberán guardar la basura en sus casas independientemente de si viven en un piso de 40 metros cuadrados o en una casa con jardín, pues la periodicidad y horario será mucho más reducida de la que tenemos ahora”.