Sociedad

Las vacunas sin cita previa comienzan a ponerse en Vilanova I la Geltrú

El Museo del Ferrocarril es el centro de vacunación masiva de referencia en la comarca del Garraf
Vacunas coronavirus COVID en VILANOVA I LA GELTRÚ

Seis personas de Vilanova han muerto desde que comenzó la quinta ola y 12 permanecen ingresadas en el hospital


Aquellas personas que quieran ir a vacunarse contra la COVID-19 sin cita previa ya pueden acudir directamente a una serie de centros de vacunación, según ha informado el departamento de Salud de la Generalitat.

Concretamente en Vilanova i la Geltrú, el Museo del Ferrocarril administrará vacunas sin cita previa en los siguientes días y horarios:

  • De lunes a sábado, de 9 a 13 h, y de 15 a 19 h

ACTUALIZACIÓN DE LA NOTICIA, 23 DE AGOSTO DE 2021
La campaña de vacunación sin cita previa en el Museo del Ferrocarril se ha prorrogado hasta el 3 de septiembre. Vacuna: Pfizer/BioNTech

“De todos modos, para contribuir al buen funcionamiento y organización de estos puntos, ya que es una tarea muy compleja, se recomienda pedir la cita previa por internet en la web https://vacunacovid.catsalut.gencat.cat/“, explica Salud.

También se pueden consultar los centros de vacunación sin cita previa en este enlace.

Hasta la fecha, un total de 41.816 habitantes de Vilanova i la Geltrú han recibido la pauta completa de vacunas contra el coronavirus, lo que supone casi el 62% de la población.

La vacunación también está abierta para los jóvenes a partir de doce años de edad. En cualquier caso, las personas nacidas entre los años 2006 y 2009 deberán ir acompañadas de su padre, madre o tutor legal el día de la vacunación. Las personas nacidas en 2009 deben haber cumplido los 12 años para vacunarse.


Porcentaje de población completamente vacunada contra el coronavirus en Vilanova i la Geltrú

Porcentaje de población completamente vacunada contra el coronavirus en Vilanova i la Geltrú
Fuente: dadescovid.cat

Seis personas de Vilanova han muerto en la quinta ola

La quinta ola de COVID, que comenzó al inicio del verano, deja hasta ahora un balance de seis personas fallecidas en la ciudad.

Los decesos tuvieron lugar los días 19 de julio20 de julio25 de julio, 27 de julio, 31 de julio y 7 de agosto, según los datos disponibles en la web dadescovid.cat.

Desde que se declaró la pandemia en marzo del año pasado, un total de 132 habitantes de Vilanova i la Geltrú han fallecido tras contraer el coronavirus.

Objetivo: regreso seguro tras las vacaciones

El objetivo de esta campaña de vacunación masiva sin cita previa es “facilitar que la vuelta al entorno educativo, escuelas, centros de formación y universidades, así como los puestos de trabajo en septiembre, sea más segura al aumentar la cobertura de la vacunación, especialmente teniendo en cuenta la variante Delta que es mucho más transmisible”, informa el departamento de Salud.

“Si se empieza el curso con altas coberturas vacunales se espera poder evitar cuarentenas y aislamientos que rompen la presencialidad de las escuelas, universidades y centros de trabajo”, añaden las mismas fuentes.

Según apunta la secretaria de Salud Pública, Carmen Cabezas, “la vacunación requiere dos dosis, separadas en tres o cuatro semanas. Si se inicia ahora, en septiembre la vacuna ya habrá hecho su efecto para protegernos antes del comienzo del curso o de la vuelta al trabajo. El mejor momento es ahora”.

Museo del Ferrocarril, centro de vacunación masiva contra el coronavirus en VILANOVA I LA GELTRÚ
En Vilanova i la Geltrú, las vacunas contra el coronavirus se administran en el Museo del Ferrocarril.

Quién está ingresando en las UCI ahora

Las personas de 30 a 50 años que aún no han sido vacunadas con la pauta completa son los pacientes que están ingresando ahora en la UCI, recuerda Cabezas. “Llamamos a la vacunación de todas las personas de estas edades aún no vacunadas. La vacuna es la mejor protección”, insiste.

En estos momentos, un total de 32 personas de la comarca (de las cuales una docena son vecinos de Vilanova i la Geltrú) permanecen ingresadas por COVID en el hospital Sant Camil, según datos del consorcio sanitario Penedès-Garraf.


Situación del coronavirus en Vilanova i la Geltrú, a 9 de agosto de 2021

Casos
semanales
(31 julio-6 agosto)
66
Tasa
semanal
por cada
100.000 hab
97
Incidencia
acumulada
a 14 días
314
Riesgo
rebrote
184
Velocidad
transmisión Rt
0,58
Media de edad41
Personas
vacunadas
1ª dosis
48.109
Personas
vacunadas
2ª dosis
38.157
Pauta
completa
41.816
Pacientes
ingresados
12
Casos
confirmados
acumulados
5.671
Defunciones
(desde
marzo 2020)
132
Fuente: dadescovid.cat