Movilidad

El bus Vilanova – Barcelona solivianta a los pasajeros en la era COVID: la empresa responde a las quejas

Los viajeros expresan su malestar por la reducción de frecuencias de paso y las consiguientes aglomeraciones a bordo de los autocares
Imagen monbus mon-bus mon bus, autocars Plana, Vilanova i la Geltrú, expres.cat, bus exprés de Vilanova a Barcelona, línea e-15, e15
Uno de los vehículos que cubre la línea de bus exprés Vilanova-Barcelona.

  • Los autocares de la línea Vilanova – Barcelona solo tienen el 47% de viajeros respecto a las mismas fechas del año pasado y operan al 70% de su capacidad habitual

El servicio de bus regular Vilanova i la Geltrú – Barcelona, operado por el grupo Plana/Mon-Bus, ha levantado quejas entre los usuarios durante las últimas semanas, coincidiendo con el retorno gradual de la actividad en empresas, centros educativos, etc, y el consiguiente mayor uso del transporte público. A pesar de esa recuperación paulatina de la demanda, en la actualidad los autocares registran solo el 47% de viajeros respecto a las mismas fechas del año pasado “aunque estamos operando al 70% de nuestra capacidad“, según ha confirmado la empresa a Vilanova.blog.

Quejas por paradas intermedias en Ribes

Una de las principales quejas expresadas por los usuarios es que varios autocares de esta línea que antes realizaban la ruta directa desde Vilanova hasta Barcelona y viceversa están realizando paradas intermedias en Sant Pere de Ribes, lo que alarga la duración del trayecto.

Según explica Xavier Almirall, responsable de rutas de la empresa Mon-Bus, esta medida tuvo que tomarse de manera temporal debido a las circunstancias excepcionales provocadas por la pandemia (fuerte caída de la demanda y reducción del número de vehículos en funcionamiento) con el fin de garantizar las conexiones diarias desde Sant Pere de Ribes a Barcelona.

“Entendemos que esta medida haya causado quejas entre los usuarios de Vilanova i la Geltrú, pero a partir de este jueves 1 de octubre, todos los buses desde Vilanova a Barcelona volverán a ser directos, sin paradas intermedias en Ribes”, explica este portavoz.

La mitad de pasajeros que hace un año

Según añade el responsable de rutas de la empresa de autocares, “desde el inicio de la pandemia y la declaración del estado de alarma a mediados de marzo, hemos pasado por diferentes fases. De manera gradual, según va recuperándose la demanda de viajes, vamos recuperando también el servicio“.

De hecho, el volumen de pasajeros es menos de la mitad (47%) respecto a las mismas fechas de septiembre del año pasado, confirma la empresa.

Aunque por otra parte, “nosotros ya estamos ofreciendo entre el 65% y el 70% de los servicios habituales. Y en las horas punta , desde las 6 hasta las 8:30 de la mañana, ya estamos funcionando al 100%. Es decir, con un bus cada cuarto de hora”.

Según añade Xavier Almirall, la empresa está en contacto diario con el departamento de Transportes de la Generalitat de Cataluña, facilitándole los datos de ocupación de cada franja horaria, con el fin de analizar si pueden irse añadiendo más autocares de manera progresiva.

Viajeros que se quedan en tierra

Otra queja manifestada por algunos usuarios es que en ocasiones ha habido pasajeros que se han quedado en tierra, sin poder subir al bus, por falta de plazas, al haberse reducido las conexiones.

“Nos consta que esta situación se ha producido en un par de expediciones en las dos últimas semanas, teniendo en cuenta que operamos 340 trayectos al día. Han sido hechos muy puntuales, pero entendemos que la gente se enfade. Por eso estamos poniendo vehículos con mayor capacidad”, explica el portavoz de Mon-Bus.

Xavier Almirall se refiere a autocares articulados con capacidad para 79 pasajeros sentados y 42 de pie. La empresa también cuenta con vehículos de 70 asientos y de 60 asientos. “Puede ocurrir que alguno de los vehículos más pequeños esté homologado para llevar personas de pie, y otros no. Esto puede crear confusión entre los pasajeros”, reconoce.

Imagen monbus mon-bus mon bus, autocars Plana, Vilanova i la Geltrú, expres.cat, bus exprés de Vilanova a Barcelona, línea e-15, e15
Uno de los autocares articulados que realiza el trayecto entre Vilanova i la Geltrú y Barcelona.

Los conductores ya solo venden billetes sencillos y las tarjetas de 10 viajes se pueden adquirir a partir de ahora en cuatro estancos de Vilanova i la Geltrú


Los usuarios también han expresado sus quejas respecto al hecho de tener que pagar en metálico para adquirir los títulos de transporte, cuando desde las autoridades sanitarias se está aconsejando evitar este modo de pago.

Según explica el portavoz de Mon-Bus, “a raíz de la pandemia, hemos acelerado la idea que teníamos de poner a la venta los bonos de 10 viajes en diferentes estancos de Vilanova i la Geltrú“. De este modo, los conductores ya no venden tarjetas de 10 viajes, sino solo billetes sencillos.

Las tarjetas de 10 viajes de la línea de bus Vilanova-Barcelona se pueden adquirir en los siguientes puntos de venta:

  • Estanco de la Rambla Principal, delante del Zara
  • Estanco de la Rambla del Castell esquina con Avda. Garraf
  • Estanco de Avda. Francesc Macià frente al Mercadona
  • Estanco de la carretera general, esquina con Rambla Samà

Autobuses llenos en plena pandemia

Teniendo en cuenta que algunos autocares a determinadas horas van completamente llenos (debido a que circulan menos buses que hace un año), los usuarios también han expresado su temor por la falta de distancia entre pasajeros, en un momento en que las autoridades sanitarias piden a la población que mantenga separaciones de hasta dos metros para reducir el riesgo de contagio de coronavirus.

Respecto a las dudas y preguntas que tienen los pasajeros sobre cuáles son las medidas de prevención anti-COVID en el interior de los autocares (donde todo el mundo tiene la obligación de llevar la mascarilla puesta), el portavoz de Mon-Bus explica: “El sistema de ventilación funciona ahora en modo de entrada de aire del exterior todo el rato“.

“Esto garantiza la renovación constante del aire. Tiene el inconveniente que, en verano, entra aire caliente desde el exterior, mientras que en invierno entrará el aire frío“.

El regreso a la plena normalidad, una incógnita aún

De cara a los próximos meses, la empresa admite que no puede poner fechas a cuándo se habrá recuperado de manera completa la capacidad de plazas previa a la crisis del coronavirus.

“Desconocemos cuándo podremos volver a funcionar al 100%, dada la incertidumbre actual causada por la pandemia. Sin embargo, a medida que la demanda se vaya recuperando, y de la mano del departamento de Transportes de la Generalitat, iremos añadiendo más plazas y servicios”, afirma.

RECIBE LAS NOTICIAS DE VILANOVA.BLOG POR EMAIL
>> Es muy fácil. Y es gratis. Mira en este enlace


ÚLTIMAS NOTICIAS

Esport escolar sense pares

EL MÓN D’AHIR: Una reflexió sobre la Vilanova d’ara en relació amb la Vilanova d’abans

Cargando…

Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.