ACTUALIZACIÓN DE LA NOTICIA / 24 DE FEBRERO, 2022
La huelga de basuras con carácter indefinido que comenzó en Vilanova i la Geltrú el pasado 21 de febrero con carácter indefinido comienza a generar preocupantes imágenes de desperdicios, bolsas y plásticos desparramados por las aceras, contenedores desbordados, cajas, colchones y muebles abandonados… El problema puede agravarse a partir del viernes, ya que los trabajadores de limpieza viaria también han convocado huelga y ese día además comienza el Carnaval. Lee la noticia aquí >> Vilanova I la Geltrú, bajo la basura. La limpieza viaria también va a la huelga

Los trabajadores de Valoriza, la empresa que presta el servicio de recogida de basuras en Vilanova i la Geltrú, han votado hoy a favor de posponer una semana el inicio de la huelga que tenían previsto comenzar este viernes 11 de febrero. Así pues, la protesta se pondría en marcha el 18 de febrero, siete días antes del Carnaval 2022.

La huelga de recogida de basuras en Vilanova i la Geltrú está convocada de manera indefinida, aunque se ha iniciado un proceso de mediación bajo el paraguas del departamento de Trabajo de la Generalitat.

El objetivo de dicha mediación es llegar a un acuerdo que evite la huelga y los graves inconvenientes que acarrearía la interrupción de la recogida de basuras en una ciudad como Vilanova i la Geltrú, de 67.000 habitantes.

Basuras en Vilanova I La Geltrú.
Basura desparramada en la rambla Pep Ventura, el pasado 30 de enero, debido a actitudes incívicas.

Los trabajadores reclaman la presencia del Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú en las negociaciones con Valoriza y la Generalitat


La primera reunión de mediación tuvo lugar el pasado jueves 3 de febrero y el segundo encuentro fue este martes 8 de febrero en Barcelona. Pero hasta ahora no se han producido avances en la negociación.

“En la reunión de ayer en Barcelona solo estábamos citados -por el departamento de Trabajo- empresa y comité, con lo cual no se puede llegar a ningún acuerdo porque el problema sigue siendo que se incluya el convenio laboral en el pliego del futuro contrato de basuras, pero el Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú no estaba citado ni estuvo presente”, explica el portavoz de los trabajadores, David López, presidente del comité de empresa.


En la reunión de mediación de ayer martes, no obstante, se llegó a un principio de acuerdo para posponer el inicio de la huelga al viernes 18 de febrero a las cinco de la mañana. Este miércoles por la mañana, la asamblea de trabajadores ha ratificado dicho acuerdo por mayoría.

Según explica David López, los trabajadores han decidido aplazar la huelga una semana “para dar más tiempo al Ayuntamiento si quiere posicionarse e integrarse en la resolución del conflicto, puesto que hasta ahora no hay noticias oficiales de su postura”.

La próxima reunión de mediación en el departamento de Trabajo de la Generalitat, en Barcelona, se ha fijado para el martes 15 de febrero.