Sociedad

Carnaval 2022 de Vilanova I la Geltrú: programa de actos

La suavización de medidas anticovid permitirá celebrar tres bailes nocturnos y organizar todas las guerras de caramelos en la Plaça de la Vila, aunque con restricciones

El Carnaval de Vilanova i la Geltrú 2022 se puso en marcha oficialmente ayer sábado 12 de febrero con la presentación del cartel de la fiesta, durante un acto organizado por la Federació d’Associacions pel Carnaval (FAC) y el Ayuntamiento.

Las fechas en las que se celebrará el Carnaval de Vilanova i la Geltrú este año 2022, teniendo en cuenta los cambios de última hora, van desde el sábado 19 de febrero (Balls de Mantons) hasta el miércoles 2 de marzo (l’Enterro). El día central de las fiestas será el domingo 27 de febrero (la Comparsa). Puedes consultar el programa de actos al final de esta noticia.

La relajación de las medidas anticovid y la disminución de la sexta ola de contagios permitirá la celebración de tres bailes nocturnos (Mascarots, Arrivo y Vidalot) así como llevar a cabo todas las guerras de caramelos (adultos, juveniles e infantiles) en la Plaça de la Vila. “Se está trabajando contra reloj para adaptar estos nuevos cambios”, ha explicado la alcaldesa, Olga Arnau.

El cartel del Carnaval 2022.

El cartel del Carnaval, obra de Juan Masip

El cartel del Carnaval 2022 es obra del artista local Juan Masip, quien también diseñó el cartel del año pasado, pero que apenas pudo difundirse debido a la cancelación de las fiestas con motivo de la pandemia.

“El Carnaval es todo un icono de Vilanova i la Geltrú y poder realizar el cartel dos veces es un honor”.

Juan Masip, autor del cartel del Carnaval 2022

El cartel refleja los principales actos del Carnaval, simbolizados en piezas de ajedrez dispuestas sobre un tablero que no es otro que la Plaça de la Vila, mientras el rey Carnestoles piensa su jugada y llueven caramelos y confeti.

Los espacios para los bailes, pendientes de confirmar aún

Según apuntó la concejala de Cultura, Mercè Mateo, “la presentación del cartel es el pistoletazo de salida para un Carnaval que es patrimonial y esencial“.

“Gracias a todos los miembros de la FAC y a los técnicos del Ayuntamiento por el esfuerzo titánico que se ha hecho estos últimos meses, haciendo y deshaciendo el programa de actos, según iban cambiando las restricciones”, añadió Mateo.

Desde la FAC también se remarcó que el programa de actos del Carnaval ha ido adaptándose a las circunstancias. Por ejemplo, aún se están evaluando los espacios donde se celebrarán los bailes, de modo que los emplazamientos definitivos se darán a conocer en los próximos días.

“Gracias a todos por vuestro trabajo y por la paciencia, dada la situación que todavía estamos viviendo”, comentó la portavoz de la FAC.

Durante el acto de este sábado también se rindió un homenaje a dos figuras muy vinculadas al Carnaval y la cultura popular que fallecieron recientemente: Xavier Álvaro, abanderado de la entidad Llunàtics; y el músico y activista cultural Miquel González.

Carnaval de Vilanova I La Geltrú 2022. FAC.
Presentación del cartel de Carnaval, con el autor de la obra y el equipo de la FAC.

Imagen de 360 grados de la guerra de caramelos por TV

Debido a los constantes cambios derivados de las medidas sanitarias para prevenir contagios y, por otra parte, de la evolución a la baja de la incidencia COVID, el programa de actos definitivo del Carnaval 2022 (donde se recogen los horarios, lugares, etc) no se ha podido llevar a imprenta.

Y es que según recordó la alcaldesa de Vilanova i la Geltrú, Olga Arnau, “parece mentira que después de todo lo que hemos pasado en 2021 ahora podamos celebrar el Carnaval. Nos ha costado una barbaridad llegar aquí, pero en un año lleno de incertidumbres aún, vamos recuperando la normalidad”.

“En un año lleno de incertidumbres aún, vamos recuperando la normalidad”

Olga Arnau, alcaldesa de Vilanova i la Geltrú

En este sentido, Olga Arnau explicó que se está trabajando en recuperar los bailes nocturnos “aunque estaremos pendientes hasta última hora de cuáles serán sus localizaciones exactas“, y que todas las guerras de caramelos se podrán celebrar en la Plaça de la Vila.

Por otra parte, la televisión local Canal Blau transmitirá en directo todas las guerras de las Comparsas. Además, la alcaldesa anunció que se instalará una cámara de televisión de 360 grados en la Plaça de la Vila, lo cual permitirá transmitir una imagen panorámica de las guerras de caramelos nunca vista hasta ahora.

En todo caso, Olga Arnau hizo un llamamiento a la ciudadanía para disfrutar el Carnaval, pero sin olvidar las circunstancias especiales en las que se celebrarán las fiestas, pues aunque el número de contagios vaya a la baja la pandemia no ha acabado aún.

“El Carnaval nos anima a salir a la calle, manteniendo la responsabilidad. Somos de seny, rauxa i disbauxa. Visca el Carnaval de Vilanova i la Geltrú!”.

Programa de actos del Carnaval de Vilanova i la Geltrú 2022

BALL DE MANTONS >> 19 DE FEBRERO
Las restricciones a las actividades de ocio nocturno, vigentes hasta hace unos días, no permitían asegurar la celebración de los bailes y actividades musicales. Sin embargo, con el levantamiento de dichas restricciones, finalmente varias entidades se han animado a organizar el Ball de Mantons, la noche del sábado 19 de febrero.
COMPETÈNCIES MUSICALS >> 20 DE FEBRERO
El pasacalles de las bandas musicales del domingo 20 de febrero comenzará a las 11:30 con el siguiente recorrido: Av. Francesc Macià, Rambla Principal, Pl. de les Neus, Cr. de Sant Gregori, Pl. de les Cols. A las 12 h, las bandas se encontrarán en la Plaça de les Neus.
MÀSCARA D’OR >> 23 DE FEBRERO
La gala donde se presentan los vídeos satíricos de las entidades se celebrará el miércoles a las 20:30 en el Teatre Principal.
DIJOUS GRAS >> 24 DE FEBRERO
Se mantiene la suspensión de la guerra de merengues infantil del jueves.
L’ARRIVO >> 25 DE FEBRERO
Se mantiene la supresión de las carrozas el viernes de l’Arrivo. A las 18:30 h el rey Carnestoltes llegará a la plaza de Eduard Maristany (frente a la estación de tren) y desde allí partirá hacia el centro de la ciudad. La comitiva, encabezada por los Diables de Vilanova, hará un pasacalles hasta la Plaça de la Vila, donde se llevará a cabo el tradicional Sermó a las 20:30. El recorrido será: C/ Forn del Vidre, Rambla la Pau, Rambla Principal, Pl. de les Neus, c. Sant Gregori c. dels Caputxins, pl. de la Vila. Posteriormente tendrá lugar el Ball de l’Arrivo, en un espacio por determinar aún.
JUEGOS DEPORTIVOS, CARAMEL, BALL DELS MALCASATS, MOIXÓ FOGUER, DISSABTE DE MASCAROTS >> 26 DE FEBRERO
Según explica el Ayuntamiento, varios actos del Carnaval se mantienen siempre que las entidades los quieran organizar, entre ellos los Juegos Deportivos del sábado y El Caramel, fiesta para familias que este año se traslada a la Plaça del Port (a las 17 h).
El Moixó Foguer será a las 19 h, con el siguiente recorrido: Pl. de les Casernes, Pl. Llarga, Cr. dels Mercaders, Pl. de les Cols, Cr. Sant Gregori, Pl. de les Neus, Rambla Principal, Cr. Almirall Colom, Cr. Sant Sebatià, Cr. dels Caputxins, Pl. de les Cols.
El concierto nocturno del sábado por la noche también podrá celebrarse, en un espacio por determinar aún.
LA COMPARSA >> 27 DE FEBRERO
Todas las guerras de caramelos del domingo se celebrarán en la Plaça de la Vila. Queda descartada la idea inicial de llevar a cabo las concentraciones de banderas infantiles y juveniles en la Plaça del Port.
No obstante, y según informa el Ayuntamiento, “las guerras de caramelos en la Plaça de la Vila mantendrán algunas medidas Covid-19. Este año no se permitirá la entrada de público, sólo de las parejas participantes en las concentraciones, que tendrán que llevar la mascarilla puesta. Además, se limitará el aforo, fijando un máximo de participantes en cada guerra. Por este motivo habrá un mayor número de batallas, que comenzarán a las 11 de la mañana y se alargarán hasta las tres de la tarde“.
“También se cambiará el lugar donde se ponen las lazadas en las banderas, que no subirán al balcón del Ayuntamiento, sino a una tarima ubicada debajo del balcón del edificio consistorial. Esto hará posible que las guerras sean más ágiles y sea posible organizar más batallas”.
La televisión local Canal Blau transmitirá en directo todas las guerras de las Comparsas.

*********ACTUALIZACIÓN DE LA NOTICIA / 24 DE FEBRERO, 2022
Horarios de las concentraciones de las banderas en la Plaça de la Vila
:
– Batallas de caramelos infantiles: 11.30 h y 12 h
– Batallas de adultos: 12.45 h, 13.10 h, 13.35 h, 14 h, 14.25 h, 14.50 h, 15.15 h.

En total participarán 5.960 parejas (1.165 infantiles y 4.795 adultos).

AVISO IMPORTANTE: Debido al protocolo Covid, este año no habrá gradas en la Plaza de la Vila y, por tanto, no podrá haber público durante las guerras. Las personas que quieran verlo en directo tendrán la opción de seguir la transmisión que emitirá como cada año Canal Blau televisión, a partir de las 11 de la mañana************
COROS DE CARNESTOLTES >> 28 DE FEBRERO
Las canciones satíricas del lunes por la tarde-noche también se mantienen.
VIDALOT >> 1 DE MARZO
Se mantiene la comparsa del Vidalot del martes por la noche y también podrá celebrarse el baile nocturno, en un espacio aún por determinar
L’ENTERRO >> 2 DE MARZO
El miércoles de Ceniza se celebrará L’Enterro de la Sardina, que pondrá punto final a las fiestas. La Casa Mortuoria se abrirá a partir de las 18:30 h en el Teatre Principal y a las 19:30 la comitiva fúnebre saldrá en dirección a la Plaça de la Vila, donde a las 20 h se leerá el testamento del rey Carnestoltes.
El programa de actos completo y las actualizaciones de los eventos se pueden consultar en la web de la FAC.