Entrada del instituto Manuel de Cabanyes, en Vilanova i la Geltrú.

  • Los alumnos de las clases afectadas han sido enviados a sus casas, donde deberán hacer una cuarentena de 14 días

Los institutos Dolores Mallafré, Lluch i Rafecas y Manuel de Cabanyes, así como las escuelas Volerany e Ítaca, han registrado los primeros casos de positivos por coronavirus entre su alumnado, según ha informado el Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú.

Un grupo del instituto Lluch i Rafecas se encuentra en aislamiento preventivo y esta mañana se han realizado las pruebas PCR al grupo de la escuela Volerany donde se ha detectado el positivo”, añaden las mismas fuentes municipales.

De este modo, los 25 alumnos del curso 6ºB del Volerany han sido enviados a sus casas, junto con su profesor, para pasar la cuarentena de 14 días, tal como fija el protocolo, por la cual cosa deberán continuar haciendo las clases de modo telemático.

También ha sido confinado un grupo del colegio Ítaca, según ha confirmado la consejería de Educació de la Generalitat.

La primera semana de clases…Y los primeros casos de COVID-19 en las aulas

Los primeros casos de COVID-19 en las aulas de Vilanova i la Geltrú se registran tan solo una semana después de haber comenzado las clases.

La semana anterior al inicio de las clases, profesores de escuelas de Vilanova i la Geltrú advirtieron que se estaban dando pocas horas extras para las tareas de limpieza y desinfección, y que los equipos de protección estaban llegando “a cuentagotas”.

Protocolos en marcha

La concejala de Educación, Mercè Mateo, explicó que a partir del momento en que se detecta un caso positivo en un grupo clase, las autoridades sanitarias y educativas de la Generalitat activan los protocolos de actuación que pueden variar en función de cada caso.

Dichos protocolos van desde el aislamiento preventivo de toda la clase (alumnado y profesorado de referencia) hasta la realización de pruebas PCR en la clase donde se ha detectado el positivo.

“Las autoridades determinan qué hay que hacer y cómo se articulan las pruebas PRC que, siempre que sea posible, se realizarán dentro de los propios centros escolares“, ha informado Mercè Mateo.


“Se trata de una situación previsible, a la que habrá que acostumbrarse”, dice la concejala de Educación de Vilanova i la Geltrú


Según añade la concejala, “se trata de una situación previsible, a la que habrá que acostumbrarse, ya que en los centros educativos se produce la interacción de personas que en los últimos meses no habían tenido ningún tipo de contacto”.

Mateo remarca además “la importancia de seguir los circuitos públicos cuando en una familia alguno de sus miembros presenta síntomas compatibles con la enfermedad”.

“Todo el mundo debe tener libertad para escoger el sistema sanitario, pero en este caso es muy importante seguir los circuitos públicos, y notificar al CAP de referencia cuando haya un positivo a la familia. Haciéndolo así es cuando se activan los protocolos que permite avisar a los centros educativos ya la Concejalía de Educación, y que de otro modo sería más complicado”, ha explicado la concejala.


Polémica por una moción “para una vuelta segura a las aulas” presentada por el PSC que fue rechazada en el Pleno del Ayuntamiento


Por otra parte, la polémica ha marcado la vuelta a las aulas en Vilanova i la Geltrú después de que una moción presentada por el grupo municipal del PSC durante el último Pleno Municipal, y que contó con los votos a favor de los otros dos partidos de la oposición (Ciudadanos y SOM VNG), fuera rechazada con los votos en contra del gobierno municipal formado por ERC, CUP y Junts.

La moción “En defensa de una vuelta a la escuela segura” exponía una serie de propuestas “que tienen como objetivo mejorar los recursos escolares para encarar esta vuelta después de seis meses”, apuntaba el texto.

“Unos recursos, que especialmente le corresponden aportar al departamento de Educación de la Generalitat de Catalunya, como puede ser el aumento de recursos humanos, recursos de protección y prevención, recursos por los servicios de comedores y medidas para eliminar la brecha digital manifestada durante la pandemia”, según informó el grupo municipal socialista.

Sin embargo, denuncia el PSC, “el gobierno municipal votó en contra de la moción, defendiendo la gestión del consejero de Educación de la Generalitat, con una actitud de utilizar la mayoría absoluta para despreciar las mociones que realiza la oposición“.

Según recordó el concejal socialista Julio Ruiz, “las mociones son el instrumento que tiene la oposición para aportar propuestas, no para fiscalizar o ir en contra del gobierno”.

RECIBE LAS NOTICIAS DE VILANOVA.BLOG POR EMAIL >> Haz click aquí


ÚLTIMAS NOTICIAS

Zara cierra en Vilanova: “una mala noticia” para el comercio local

El anuncio del cierre de las tiendas Zara y Zara Kids en la Rambla Principal de Vilanova i la Geltrú significa “una mala noticia” para el comercio de la ciudad, según ha apuntado el presidente de la asociación Viu Comerç, Joan Galimany. También el alcalde, Juan Luis Ruiz, ha expresado su preocupación por el hecho…

Luz verde a la planta desalinizadora que dará de beber agua del mar a la comarca del Garraf

El proyecto de construcción de la nueva planta desalinizadora del Foix, que se situará entre Cubelles y Cunit, se hará realidad gracias a una inversión conjunta que llevarán a cabo la Generalitat de Catalunya y el Ministerio para la Transición Ecológica. Esta instalación, que extraerá agua del mar, suministrará agua potable a los habitantes de…

Vilanova i la Geltrú, tercera ciudad de Cataluña donde más vivienda se construye

Vilanova i la Geltrú es el tercer municipio de Cataluña donde más vivienda se construye. La capital del Garraf (con 68.000 habitantes) solo está por detrás de Barcelona (1,65 millones) y Badalona (223.000). Según los datos del Institut d’Estadística de Catalunya (Idescat), el año pasado se inició la construcción de 629 viviendas nuevas en Vilanova…

¿Cuántos turistas caben en Vilanova i la Geltrú?

En una hipotética situación de 100% de ocupación de todas sus plazas de alojamiento turístico, el término municipal de Vilanova i la Geltrú sería capaz de acoger a un total de 7.282 turistas. La capacidad de acogida de la ciudad ha crecido en los últimos años no por la apertura de nuevos hoteles o campings…

Pirelli-Mar: historia de un proyecto urbanístico con polémica

Los vecinos de Vilanova i la Geltrú contemplan estos días cómo comienzan a levantarse junto a la vía del ferrocarril cinco torres de apartamentos de ocho y once pisos de altura. Estas construcciones son la última fase del proyecto urbanístico Pirelli-Mar, que comenzó a desarrollarse hace dos décadas en los terrenos de la antigua fábrica…

Obramat abre en Vilanova i la Geltrú el 21 de noviembre

La cadena de almacenes de la construcción y bricolaje Obramat abrirá un nuevo establecimiento de 8.000 metros cuadrados el próximo 21 de noviembre en Vilanova i la Geltrú. Las obras de construcción de este nuevo almacén comenzaron el pasado mes de febrero junto al Parc Comercial Vilanova, situado en el norte de la ciudad, junto…

Un intenso y emotivo viaje de 50 años por el universo creativo de L’Estaquirot

“En 1973, teníamos 17 años: una edad fantástica para hacer actividades, para salir, para ver cosas para hacer teatro, para experimentar…” Así nació hace 50 años en Vilanova i la Geltrú una de las compañías de títeres más famosas de Cataluña, L’Estaquirot. Una exposición retrospectiva -que sorprende y emociona tanto a niños como a adultos-…

Plaga de chinches en Vilanova (tranquilos, estos no vienen de París ni pican)

Una noticia que fue publicada por Vilanova.blog el 15 de octubre de 2020 ha vuelto a registrar un pico de lecturas en octubre de 2023. No es una casualidad. De hecho, sucede que durante los últimos cuatro años el artículo en cuestión –El chinche apestoso asiático llega a Vilanova (y quiere pasar el invierno dentro de tu…

Llega la Fira de Novembre 2023 a Vilanova i la Geltrú: qué podrás ver este año

La Fira de Novembre de Vilanova i la Geltrú volverá a celebrarse los días 10, 11 y 12 de noviembre de 2023 en diferentes espacios abiertos de la ciudad. En esta edición podrán verse además “algunos cambios significativos con el fin de mejorar y reorganizar un recinto ferial a cielo abierto que ocupa en total…

El lector opina: La estación de Renfe en Vilanova i la Geltrú

“L’estació passa, al llarg de tot un any, mesos amb els ascensors avariats” Bon dia, No crec que valgui la pena dedicar més línies als retards, a les aglomeracions i a l’incivisme que es malviu a Rodalies. Tothom n’és conscient. En són responsables els gestors i també els usuaris, molts dels quals no són ni…

Cargando…

Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.