Dinero Ocio

Restaurantes y bares de Vilanova piden ampliar las terrazas para salvar la temporada

La crisis del coronavirus está provocando graves pérdidas a los establecimientos de hostelería de Vilanova i la Geltrú
Terrazas cerradas en la Rambla de Vilanova i la Geltrú.

El Gremio de Hostelería de Vilanova i la Geltrú ha solicitado al Ayuntamiento permiso para que los bares y restaurantes de la ciudad puedan ampliar este año la superficie de sus terrazas y extender el horario de apertura. La asociación empresarial también ha reclamado la exención temporal de impuestos y tasas municipales, entre otras medidas de urgencia para hacer frente a la crisis del coronavirus.

Como se recordará, los establecimientos de hostelería permanecen cerrados desde que se declaró el estado de alarma en España el pasado 14 de marzo con el objetivo de frenar la propagación del coronavirus.

Fases de la desescalada

El calendario de desescalada anunciado por el Gobierno contempla que durante la fase 0 (la actual) los restaurantes ya pueden ofrecer un servicio de comida para llevar, aunque sin consumo en el local.

En la fase 1, que comenzaría a partir del 10 de mayo, bares y restaurantes tendrán permiso para abrir terrazas pero con limitaciones de ocupación del 50%.

No será hasta la fase 2 cuando se permitirá la apertura del espacio interior de los locales solo para el servicio de mesas (sin atender en la barra) con separación entre ellas y un tercio de aforo.

Pero según apunta Jordi Gasol, presidente del Gremi d’Hostaleria de Vilanova, “la cuestión no es tanto cuándo abrimos sino de qué manera, en qué condiciones”.

“Una mayoría aplastante de los empresarios de hostelería de Vilanova no podrá abrir en las condiciones actuales”

Jordi Gasol

Según explica Jordi Gasol, “una mayoría aplastante” de los empresarios de la hostelería de Vilanova i la Geltrú descarta abrir sus establecimientos en las próximas semanas e incluso meses “porque no te puedes ganar la vida de este modo, en las condiciones en que nos dejarán abrir. No es posible económicamente“, insiste.

“Bares y restaurantes llevamos cerrados desde el 14 de marzo y hemos perdido todos los ingresos de la Semana Santa. Ahora con la llegada del buen tiempo, cuando las terrazas podrían estar llenas los fines de semana, tampoco estamos facturando nada. Pero mientras tanto hay que seguir pagando el alquiler de los locales y otros costes, impuestos, tasas, etc. En suma, estamos perdiendo mucho dinero”, afirma el presidente del gremio de hostelería.

Exención de impuestos y tasas

Para poder llevar a cabo la reapertura de bares y restaurantes de Vilanova i la Geltrú en los próximos meses, el Gremi d’Hostaleria ha reclamado al gobierno municipal una serie de medidas de apoyo, desde exención de pago de impuestos y tasas municipales durante 2020 hasta ampliaciones de terrazas y horarios.

“El primer punto es que el Ayuntamiento de Vilanova no nos cobre durante este ejercicio el IBI, la ocupación de vía pública y la tasa de basura“, indica Jordi Gasol.

En segundo lugar, bares y restaurantes piden al gobierno municipal que impulse campañas de promoción de la ciudad para atraer consumidores locales y turismo doméstico “pues tenemos claro que este verano no vendrán viajeros extranjeros“.

La tercera petición es que el Ayuntamiento cree un distintivo municipal, en forma de etiqueta, que los propietarios de bares, restaurantes y comercios pondrían en las puertas de los establecimientos.


Transmitir seguridad será clave para que los clientes se animen a volver a los establecimientos de hostelería


El objetivo de esta campaña sería identificar aquellas empresas que cumplan los nuevos protocolos de higiene y seguridad de la hostelería “de modo que el cliente se sienta tranquilo para poder entrar y que sepa que, dentro de posible, nos preocupamos por su seguridad sanitaria”.

El Gremi d’Hostaleria de Vilanova también ha pedido al Ayuntamiento una subvención por local para la adquisición de material sanitario, mascarillas, geles desinfectantes, etc.

“La epidemia del coronavirus va para largo y no nos podemos relajar. Por tanto, si hay una partida del Ayuntamiento, por pequeña que sea, sería de gran ayuda. Creemos que esta subvención podría sacarse de la tasa turística”.

Ampliación de terrazas y horarios

Otra propuesta dirigida al Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú consistiría en ampliar la superficie de las terrazas en la calle.

“Para los empresarios de la hostelería, este aspecto es crucial“, remarca Jordi Gasol. “Si el Ayuntamiento autoriza, sin cargos extras, la ampliación de las terrazas, en el trozo que se pueda, eso ayudaría mucho al sector”, dice.

Además, los bares y restaurantes de la ciudad han solicitado al Ayuntamiento que los horarios de apertura de las terrazas puedan alargarse.

En este sentido, Jordi Gasol recuerda que “hace dos años, debido a unas quejas de vecinos en unos puntos concretos de la ciudad, el consistorio limitó los horarios de las terrazas. Aquellos problemas se solventaron pero los horarios no se restablecieron como eran antes. Si permitieran ampliar horarios, al menos este año, la medida podría ser aprovechada por muchos bares y restaurantes de la ciudad”.

Situación de impasse

Según explica el presidente del Gremi d’Hostaleria de Vilanova, “ante la incertidumbre general, los agremiados nos están llamando y nos dicen que nadie quiere abrir en las condiciones actuales, así que nos mantenemos a la espera de la respuesta del Ayuntamiento a nuestras peticiones. Luego cada empresario ya tomará su propia decisión”.

En todo caso, Jordi Gasol recuerda que otras ciudades ya han aprobado medidas similares para reactivar los negocios de la hostelería.

Imágenes de la desescalada

El siguiente vídeo muestra imágenes del centro de Vilanova i la Geltrú tomadas el miércoles 6 de mayo.

En la fase 0 de la desescalada parece que la normalidad va volviendo poco a poco a la calle, si podemos llamar “nueva normalidad” tener que ir con mascarilla a todas partes.

Las colas que podemos ver son de personas haciendo turno para poder retirar dinero del cajero automático, pues cada vez quedan menos bancos abiertos en Vilanova i la Geltrú.

View this post on Instagram

Imágenes del centro de Vilanova esta mañana

A post shared by vilanova blog (@vilanovablog) on