“I ara també, a les platges”

Bon dia,

Gossos al transport públic, als hotels, als càmpings i als restaurants; gossos als llocs de feina, als parcs infantils, a les farmàcies i a les fruiteries; gossos a les dependències municipals, als forns de pa i ara també a les platges en temporada d’estiu.

Vilanova, caracteritzada per la seva brutícia i per la seva deixadesa, us convida a fer que estengueu la tovallola al costat d’un pixat caní i a fer castells de sorra amb defecacions de gos.

Un municipi que es desentén del tot de fer complir la seva ordenança municipal de tinença d’animals de companyia i permet que l’incivisme s’apoderi de tots els carrers en forma de males olors i brutícia, ara us obre la porta a fer de les platges espais impracticables.

Quin sentit té prioritzar espais segurs i nets per a la mainada i la gent gran, les persones més vulnerables, en definitiva, quan pots posar en el centre de les teves prioritats l’animal de companyia?

Tothom ho està demanant, tenir al costat un gos lliure i feliç que et bavegi mentre prens el sol, que et deixi el seu alè sota el teu para-sol o que et costumitzi la tovallola amb els seus pèls, a banda d’aquelles amistoses llepadetes tan ben rebudes just després que hagi olorat el cul del gos del costat.

Quin serà el proper pas? Gossos a les piscines municipals, als hospitals i als quiròfans, als CAP’s, als tanatoris? Gossos a les escoles i a les llars d’infants? Una Seguretat Social per a gossos? Quan posarem fre a aquesta bogeria?

Atentament,

Ferran Camps


Información relacionada:

>> Vilanova i la Geltrú tendrá playa para perros en 2024


“Que no recojamos sus excrementos no es su culpa, sino de la dejadez de sus amos”

Buenas tardes,

Como dueña de perro, tengo que decir que los perros son muy buenos como terapia en las residencias de mayores y además incluso en algún hospital infantil.

Un perro no contagia nada a los humanos, nosotros a ellos sí. Estoy de acuerdo que ensucian la playa y las calles, pero para eso estamos los dueños. Que no recojamos sus excrementos no es su culpa, sino de la dejadez de sus amos.

Si el perro está educado es la mejor compañía que se puede tener. Yo he tenido cuatro. Le animo a que adopte uno de la perrera. Son muy agradecidos y fieles.

Atentamente

Antonia Munueras


“Prefiero que las playas sigan siendo de uso para los humanos y para los animales en peligro de extinción”

Buenos días,

Que vaya por delante que no tengo nada contra los perros, es más, considero que hacen labores encomiables cuando se les entrena para salvamento, seguridad, e incluso terapias como bien se indica.

Pero malo es demonizar a un animal por una mala gestión municipal de los lugares públicos o por un mal control del dueño, como humanizarlo hasta el extremo de permitirle que pueda llegar a lugares donde pueden ser un peligro para la salud publica

Porque sí, aunque le parezca mentira, los perros pueden generar enfermedades a los humanos. No solo por parásitos que pueden llevar por una mala higiene por culpa de sus dueños sino porque en la boca del animal subsisten muchas bacterias que pueden producir, por ejemplo, quistes en órganos internos a los humanos, por no hablar de las personas que son alérgicas al pelaje…etc.

Y después de una experiencia que tuve con un dueño que llevaba su perro suelto, sin correa por la playa de Ribes Roges mientras paseaba rodeado de indicaciones que era zona de nidificación de aves y otra con una señal de “Prohibido perros”, que al comentarle que no podia ir con el perro por ahí se me encaró y me dijo que él iba por donde le daba la gana y que lo primero era su perro, pueees, prefiero que las playas sigan siendo de uso exclusivo para los humanos y para los animales que tienen ahí su hábitat (y están en peligro de extinción), por lo menos, hasta que los dueños de los canes se mentalicen que, aunque el animal puede ser otro miembro de la familia, no deja de ser eso, un animal y no un ser humano.

Atentamente

David Sánchez


Cartas al director