• Los recibos de basuras y agua subirán un 2,5 % mientras que el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) tendrá un incremento del 4,5%
Contenedores de basura, Vilanova i la Geltrú.
El recibo de la basura subirá un 2,5% el año que viene en Vilanova i la Geltrú. El Ayuntamiento ha anunciado que en 2024 licitará un nuevo contrato de basuras para mejorar el servicio de recogida de residuos.

Cada familia de Vilanova i la Geltrú pagará el año que viene entre 33 y 43 euros más en impuestos y tasas municipales en comparación con el actual ejercicio, según ha explicado el concejal de Hacienda de Ayuntamiento, Alfredo Villa.

La subida se debe a las nuevas ordenanzas fiscales para el año 2024, que fueron aprobadas por el Pleno Municipal del Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú el pasado 9 de octubre.

Votaron a favor del incremento fiscal los 13 concejales de los dos partidos que integran el gobierno municipal (PSC y VECP) mientras que los 12 concejales de la oposición (ERC, Transformem, Junts, CUP y PP) votaron en contra.

Cuánto suben los impuestos

Las tasas e impuestos municipales de Vilanova i la Geltrú para el año 2024 quedarán del siguiente modo:

  • Impuesto de Vehículos: sin aumento
  • Impuesto de Actividades Económicas (IAE): sin aumento
  • Recibos de basuras, agua y otras tasas: +2,5 %
  • Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI): +4,5%

“El aumento anual por unidad familiar, teniendo en cuenta los recibos de la basura, el agua y el IBI, será de entre 32,66 euros y 42,86 euros, en función del valor catastral de la vivienda”, según explicó el concejal de Hacienda.

Alfredo Villa destacó que el incremento fiscal se produce en un “contexto de aumento global de precios de suministros y productos, así como una complicada situación económica del Ayuntamiento, con un estado de déficit, lo cual comportará la realización de un plan de saneamiento de cara a 2024″.

Bonificaciones

En algunos casos, familias y empresas de Vilanova i la Geltrú podrán beneficiarse de una serie de descuentos en el pago de los tributos municipales. En este sentido, el Ayuntamiento aplicará una serie de bonificaciones:

  • Pago adelantado de los tributos en el mes enero: bonificación del 3%
  • Se mantienen todos los supuestos de bonificaciones para situaciones de vulnerabilidad
  • Nuevas bonificaciones por el uso de energías renovables
  • Bonificación en el recibo de basura para aquellas actividades económicas que estén agremiadas.
El concejal de Hacienda, Alfredo Villa; el alcalde, Juan Luis Ruiz; y la segunda teniente de alcalde, Iolanda Sánchez.

Presupuesto municipal para 2024

Tras la aprobación de las nuevas ordenanzas fiscales, el gobierno municipal presentará el nuevo presupuesto municipal para 2024, que previsiblemente se aprobará antes de finalizar el año.

Según ha explicado el alcalde de Vilanova i la Geltrú, Juan Luis Ruiz, “la propuesta aprobada en el Pleno del lunes 9 de octubre será la base para que en 2024 se vean cambios en la ciudad”.

“El año que viene licitaremos la recogida de basuras y el nuevo contrato de jardinería”

Juan Luis Ruiz, alcalde de Vilanova i la Geltrú

“Con los recursos que tenemos, ya hemos dejado bien claro por activa y por pasiva que el espacio público será una de nuestras prioridades“, añade Ruiz.

De este modo, “el año que viene licitaremos la recogida de basuras, el nuevo contrato de jardinería, asfaltaremos calles y renovaremos aceras, al mismo tiempo que reforzaremos las políticas sociales para garantizar que nadie se quede atrás y haciendo una apuesta clara por la vivienda en Vilanova i la Geltrú”.

Ver también la entrevista al alcalde Juan Luis Ruiz publicada por Vilanova.blog el pasado 27 de septiembre, donde habló de diferentes temas:

  • La recogida de basuras
  • La movilidad
  • El funcionamiento del Ayuntamiento
  • La situación de las finanzas municipales
  • La planificación de la ciudad a largo plazo
  • El nuevo hospital de Vilanova