Dinero

El fondo de inversión Tyrus Capital compra los multicines de Vilanova i la Geltrú

Tyrus Capital ha adquirido el edificio de los multicines y anuncia ambiciosos planes de inversión, con la idea de atraer nuevos operadores. De momento, solo los Cines Odeon funcionan en el centro de ocio

La sociedad de inversión Tyrus Capital, una firma que opera desde Londres aunque tiene su sede fiscal en Mónaco, ha comprado el edificio de los Multicines Vilanova con la idea de reflotar de una vez por todas este centro de ocio.

En la actualidad, en el edificio solo funcionan las salas de cine (doce en total), operadas por la empresa española Odeon desde noviembre de 2021.

Sin embargo, todos los demás locales del edificio (que podían acoger restaurantes, tiendas, gimnasio, una bolera, etc) permanecen cerrados, lo que da un triste aspecto al complejo.

Además, el parking subterráneo del edificio también sigue cerrado. Las personas que se desplazan hasta los cines para ver una película tienen que aparcar su coche en un aparcamiento exterior al aire libre o en la calle.

Multicines Vilanova. Cines Odeon. Centro de ocio, Vilanova i la Geltrú.
Interior de los Multicines Odeon Vilanova, este jueves 9 de febrero.

Un centro de ocio inaugurado en 2003

El edificio fue inaugurado en el año 2003 como Centro de Ocio Vila Lauren, pero tuvo una andadura complicada y acabó cerrando sus puertas en 2015.

En 2019 el complejo de los multicines pasó a manos de Titan, una sociedad dedicada a la promoción, adquisición y reposicionamiento de activos inmobiliarios.

En febrero de 2020, Titan logró obtener una financiación de 15 millones de euros por parte de Tyrus Capital para llevar a cabo una renovación del centro de ocio.

Sin embargo, en marzo de 2020 se declaró la pandemia global del coronavirus y el proyecto de reforma quedó suspendido.

En julio de 2021, Titan anunció que retomaba el proyecto de reforma del centro de ocio de Vilanova i la Geltrú y en noviembre de ese mismo año abrieron las salas de cine, ahora gestionadas por la empresa Odeon.

Sin embargo, el proyecto de reforma ha dado un nuevo vuelco porque en enero de 2023 Tyrus Capital ha adquirido la empresa Titan, ha cambiado el equipo gestor y el proceso de renovación del centro de ocio de Vilanova i la Geltrú vuelve a replantearse con diferentes parámetros.

¿Cuáles serán los siguientes pasos de los nuevos propietarios?

Según explica Juan Carlos Led, representante de Tyrus Capital, la intención de los nuevos propietarios es que el complejo sea sometido a una profunda renovación y pase a llamarse Vilanova Centre d’Oci.

“De momento, estamos preparando una due dilligence técnica (auditoría) y de ahí saldrá un presupuesto para la reforma del centro de ocio”, ha explicado Juan Carlos Led a Vilanova.blog.

Según añade, ese presupuesto podría ser “bastante superior” a la inversión inicial de 15 millones de euros que se planteó hace tres años, antes de la pandemia.


Tyrus Capital: “El proyecto conjunto de todo lo que queremos hacer va a necesitar un año y medio”


Los nuevos propietarios también prevén que el complejo pueda acoger un gimnasio, establecimientos de restauración y nuevos espacios de ocio. En este sentido, “se está optando por mucha tecnología, más al nivel de lo que el público está actualmente requiriendo, sin renunciar al ocio tradicional”, añade Juan Carlos Led.

Por otra parte, “respecto a la restauración, buscamos algo local que complemente la oferta que la gente está acostumbrada a ver cuando va a un centro de ocio. Nuestra idea es traer un par de restauradores locales como mínimo para que sintamos Vilanova dentro del centro de ocio”, indica el representante de la empresa.

¿Cuándo comenzarían las obras de reforma y por cuánto tiempo se alargarían? “El proyecto conjunto de todo lo que queremos hacer va a necesitar un año y medio, aunque la actividad en el centro de ocio comenzará antes”, responde Juan Carlos Led.

Todavía no se sabe si ese retorno de la actividad, con la llegada progresiva de nuevos operadores, podría ser antes o después del verano.

La marca de gimnasios DiR anunció su llegada al centro de ocio de Vilanova i la Geltrú, pero de momento la apertura no se ha materializado.

Los Cines Odeon desean la llegada de más operadores

Quien espera como agua de mayo que se ponga en marcha la reforma del centro de ocio y la llegada de restaurantes, nuevos espacios de ocio, etc, es la empresa Cines Odeon, que lleva funcionando sola allí desde noviembre de 2021.

Luis Millán, CEO de Cines Odeón, en declaraciones a Vilanova.blog, explica que “para la situación que tenemos, nos mantenemos bien. Los cines no van como en los antiguos tiempos cuando era Lauren, pero las circunstancias son completamente distintas”.

En este sentido, el consejero delegado de Cines Odeon recuerda que “ahora mismo estamos en un centro comercial que no tiene abierto el parking subterráneo. Solo contamos con los parkings perimetrales y eso supone un hándicap. Esperamos que esta situación se corrija y que el centro de ocio se sitúe como se merece Vilanova”, añade Luis Millán.

En el centro de ocio no opera ningún bar o restaurante, aunque en el cine hay palomitas y una tienda de golosinas.

Cines Odeon: “Esperamos que la situación se corrija y que el centro de ocio se sitúe como se merece Vilanova”


“Estamos deseando que lleguen nuevos operadores a instalarse en el centro de ocio porque en el momento que eso ocurra creo que subirá muchísimo la asistencia a las salas de cine. Ahora mismo el cine es un destino en sí, pero no tiene la sinergia de la restauración al lado“, añade el CEO de Cines Odeon.

Respecto al nuevo parque comercial que abrió sus puertas el pasado 2 de diciembre en el mismo polígono de Masia Barreres (a solo cinco minutos a pie de los multicines), Luis Millán indica: “Tiene sinergias y tiene hándicaps para nosotros”.

Y es que según comenta Millán, “en el centro de ocio teníamos una bolera y está proyectado un gimnasio, mientras que ahora habrá bolera y gimnasio en el nuevo parque comercial. No le veo mucho sentido a que haya dos equipamientos iguales… No sé qué otros usos vendrán aquí. El promotor tendrá que quebrarse la cabeza y el ayuntamiento también tendrá que ser creativo y autorizar otros usos aquí, porque si no, no tiene sentido que nosotros continuemos estando solos en este edificio”.

La alcaldesa de Vilanova i la Geltrú, Olga Arnau, charla con el consejero delegado de Cines Odeon, Luis Millán, este jueves 9 de febrero tras inaugurarse la nueva pantalla de cine LED.

La primera pantalla de cine LED de España, en Vilanova i la Geltrú

De momento, Cines Odeon sigue apostando por Vilanova i la Geltrú: en la sala 12 de los multicines acaba de inaugurar una nueva pantalla de cine con tecnología LED fabricada por la compañía surcoreana LG.

Se trata de la primera pantalla de estas características que se instala en España y la segunda en Europa, según ha explicado LG.

Una demostración llevada a cabo este jueves 9 de febrero permitió a un grupo de invitados comprobar la espectacularidad y realismo de dicha pantalla, así como el efecto de sonido envolvente con que cuenta la sala 12.

Debido a esta tecnología, que también permite ver películas en 3D, las entradas para las películas que se proyecten en la sala 12 costarán un euro más en taquilla.