La rambla Pep Ventura de Vilanova i la Geltrú, en el norte de la ciudad, se ha convertido en un destino al que se desplazan regularmente decenas de vecinos desde otros barrios (presumiblemente en sus vehículos particulares, furgonetas, etc) para tirar allí sus basuras. Esta práctica se repite en otros puntos de la ciudad.
En la rambla Pep Ventura, las basuras son arrojadas junto a las bocas de unos contenedores subterráneos que, en realidad, nunca han funcionado.
El resultado es un vertedero de basuras que se extiende una decena de metros y bloquea completamente la acera.
“Este vertido incontrolado de basuras e inmundicia en la Rambla Pep Ventura está situado a 100 metros de un colegio. También hay viviendas muy cerca. La basura no se recoge y va en aumento, pues proviene de alguna barriada en la cual no tienen donde dejarla. El olor es insoportable y la sensación de abandono es penosa. La situación es desesperante”, dice Melchor Martín, un vecino del barrio.

“Allá donde mires en Vilanova i la Geltrú verás suciedad. He vivido en muchos municipios y no he visto nada igual”
Melchor Martín, vecino del barrio del Llimonet
Este vecino lamenta que la situación que ve diariamente en Vilanova i la Geltrú respecto a la recogida de basuras no la ha visto en ningún otro municipio donde ha residido con anterioridad.
“Llevo un año y medio viviendo en Vilanova y estoy deseando marchar. Allá donde mires verás suciedad, he vivido en muchos municipios y no he visto nada igual. Ya sabemos cómo actúa este ayuntamiento en lo que respecta a la recogida de basuras y limpieza del municipio, pero es que en este lugar ni se recoge. Es injustificable, con un colegio y gente viviendo al lado. Y para colmo, está al lado del depósito municipal de vehículos del ayuntamiento. Antes limpiaban este lugar aproximadamente una vez al mes. Ahora llevamos tres meses sin limpieza“, añade este vecino.

Las quejas se repiten en otros barrios de la ciudad
Durante las últimas semanas, vecinos de otros barrios de la ciudad también han contactado con Vilanova.blog para exponer sus quejas sobre las deficiencias en el servicio de recogida de basuras.
Las quejas suelen referirse normalmente a amontonamientos de basuras junto a los contenedores, una situación que a veces se prolonga varios días.
Asociaciones de vecinos también han compartido a través de las redes sociales fotografías que muestran situaciones muy parecidas.
Una campaña de vigilancia del Ayuntamiento se cierra con 17 multas
Según informó el Ayuntamiento, la Policía Local de Vilanova i la Geltrú llevó a cabo entre los días 5 y 16 de diciembre una campaña de vigilancia para reducir los vertidos incontrolados de residuos en diferentes puntos de la ciudad.
El objetivo de dicha campaña era “detectar aquellas personas que infringen las ordenanzas municipales de gestión de residuos así como de civismo y convivencia en la ciudad”.
Durante los días que duró la campaña, se abrieron 17 expedientes sancionadores (16 a personas a título individual y otro a una empresa dedicada al vaciado de pisos y locales).
Según las valoraciones de los propios vecinos, la recogida municipal de basuras en Vilanova i la Geltrú suspende con una nota de 4,4 puntos. Es la peor calificación de toda la provincia de Barcelona
Según una encuesta de percepción ciudadana llevada a cabo por la Diputación de Barcelona en los 90 municipios de más de 10.000 habitantes de la provincia (excluyendo Barcelona ciudad), los vecinos de Vilanova i la Geltrú suspenden a su Ayuntamiento con una nota de 4,4 puntos (en una escala de 0 a 10) a la hora de valorar la gestión municipal de la recogida de las basuras y el reciclaje.
Vilanova i la Geltrú aparece en última posición en esta clasificación de 90 municipios de más de 10.000 habitantes. En otras palabras, la recogida de basuras en Vilanova i la Geltrú es la peor valorada de todas en la provincia de Barcelona.
¿Cómo valoran los vecinos de cada municipio la recogida de las basuras y el reciclaje en su ciudad?

Presupuesto de 4,18 millones € para la recogida de basuras en 2023
Cabe recordar que el presupuesto de Vilanova i la Geltrú para este año 2023 prevé una partida de 4,18 millones de euros para la recogida de basuras y otros 3,6 millones de euros para la limpieza viaria.
La alcaldesa de la ciudad, Olga Arnau, explicó que en el presupuesto municipal para este año “se han reforzado partidas como la recogida de residuos para mejorar su eficacia y la limpieza viaria para aumentar la frecuencia”.
Si quieres consultar otras informaciones relacionadas con la recogida de basuras en Vilanova i la Geltrú, puedes hacer click en este enlace al archivo de noticias de Vilanova.blog.