
El Pleno del Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú celebrado este lunes 19 de diciembre ha aprobado el presupuesto municipal para el próximo ejercicio 2023. En total, el gobierno municipal formado por ERC y Junts prevé que el consistorio gastará 110,5 millones de euros durante el año que viene.
El presupuesto ha sido aprobado con los votos a favor de ERC (siete concejales) y Junts (tres); la abstención del PSC (siete); y los votos en contra de la CUP (tres), Ciudadanos (tres) y Som VNG (dos).
Partidas de gasto destacadas del presupuesto municipal 2023 de Vilanova i la Geltrú
IMPORTE | |
---|---|
Personal | 38.000.000 € |
Pago de deudas | 10.000.000 € |
Recogida de basuras | 4.185.000 € |
Limpieza viaria | 3.600.000 € |
Suministro de energía | 3.000.000 € |
Transporte urbano | 2.800.000 € |
Mejoras alumbrado | 1.500.000 € |
Subvenciones a entidades locales | 1.200.000 € |
Biblioteca Cardona | 739.000 € |
Mejoras en pabellones deportivos Isaac Gálvez y Casernes | 655.000 € |
Conservación y mejora del espacio público | 451.000 € |
Adquisición de pisos | 1.000.000 € |
Ayudas vivienda social | 250.000 € |
Ayudas de urgencia social | 150.000 € |
Inicio reforma Avenida Vilafranca (Tacó) | 150.000 € |
Ayudas pobreza energética | 120.000 € |
Gasto en bienes corrientes y servicios | Aproximadamente el 31% del total del presupuesto |
OTROS PROYECTOS | |
Nueva comisaría Policía Local | 6.500.000 € (a crédito) |
Nuevo espacio social Edifici Calderes | 2.000.000 € (fondos europeos) |
Imágenes del Pleno del Ayuntamiento: Canal Blau Televisió

“El presupuesto de 2023 no incluye ninguna subida de impuestos y tasas, a pesar del encarecimiento de costes general, que afectará por ejemplo al aumento del combustible del bus urbano, el precio de la luz para el alumbrado público, etc”
Conxi Martínez (ERC), conceja de Hacienda

“La partida estrella de estos presupuestos es la nueva comisaría de Policía Local, que quieren construir delante del Leroy Merlin, por lo que no será cercana a la gente. Hay otras prioridades, como recuperar la gestión directa de la recogida de basuras, promover vivienda pública, dar servicios públicos a barrios que no tienen o apostar por las energías renovables”.
Juanma Rodríguez (Som VNG)

“Estamos frente a un presupuesto preelectoralista con inversiones imposibles y números increíbles. El papel todo lo aguanta. Tendrán que irlos modificando como hicieron con los de 2022. Un presupuesto es una previsión de gastos, pero este gobierno municipal lleva años equivocándose y tienen todos los anteriores presupuestos impugnados”.
Erika Quintero (Ciudadanos)

“Estos presupuestos están alejados de la grave crisis que viven las personas de Vilanova i la Geltrú. Tenemos centenares de viviendas vacías e intentos de desahucios casi diarios. Por eso pedimos reforzar el alquiler social y expedientes sancionadores a grandes tenedores. En cambio, el gobierno municipal congela los presupuestos de ayuda social y propone un crédito para construir la nueva comisaría de la Policía Local, que estará más cerca de Les Roquetes que de Vilanova”.
Elisenda Castillón (CUP)

“Hemos estado negociando durante 20 días con el gobierno municipal para que el presupuesto incluyera algunas de nuestras propuestas, como los planes de ocupación, el refuerzo de la recogida de basuras valorado en 700.000 euros, las mejoras en equipamientos deportivos o ayudas a las familias. Este no es nuestro presupuesto, pero facilitaremos su aprobación mediante la abstención, en un ejercicio de responsabilidad”.
Juan Luis Ruiz (PSC)
¿Cómo valoran los vecinos de Vilanova i la Geltrú a su Ayuntamiento?
En la actualidad, el Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú es uno de los peor valorados de la provincia de Barcelona, según se desprende de una encuesta de percepción ciudadana llevada a cabo por la Diputación de Barcelona.
En este sentido, los vecinos de Vilanova i la Geltrú suspenden la gestión global de su consistorio, al que ponen una nota de 4,6 puntos en una escala de 0 a 10.
¿Cómo valoras la gestión de…? | NOTA |
---|---|
Aparcamiento | 3 |
Calles, parques y plazas | 4,7 |
Recogida de basuras | 4,4 |
Oportunidades de trabajo | 4,8 |
Acceso a la vivienda | 3,7 |
Alumbrado | 5,9 |
Limpieza | 4,7 |
Seguridad ciudadana | 5,6 |
Tráfico | 4,1 |
Transporte público | 5,9 |
Gestión global del Ayuntamiento | 4,6 |
Más información: