Política

Elecciones 2023 en Vilanova i la Geltrú: guía rápida (candidatos, temas que más preocupan…)


NOTICIAS CON LOS RESULTADOS EN VILANOVA.BLOG

Haz click aquí para seguir la jornada electoral del 28M en Vilanova i la Geltrú


Elecciones Vilanova i la Geltrú, 2023. Eleccions municipals.

Las próximas elecciones municipales se celebrarán el 28 de mayo de 2023 y puede decirse que Vilanova i la Geltrú ha entrado de lleno en la dinámica de la campaña electoral. En este sentido, la mayoría de partidos políticos ya han confirmado quiénes serán sus candidatos y candidatas a la alcaldía.


PSC

JUAN LUIS RUIZ.

La lista del PSC estará liderada por Juan Luis Ruiz. Nacido en Vilanova i la Geltrú el 26 de junio de 1975, es economista e ingeniero técnico en Mecánica. Amplió estudios con un máster en Dirección y Organización de Empresas y un máster en Dirección Pública. Diputado en el Parlament de Catalunya y concejal del Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú desde junio de 1995.

El acto de presentación de Juan Luis Ruiz como candidato del PSC tuvo lugar el pasado 15 de noviembre en el auditorio de Neàpolis.

Twitter: @juanluisruizpsc


ERC

OLGA ARNAU.

La actual alcaldesa de Vilanova i la Geltrú, Olga Arnau, vuelve a encabezar la lista de ERC. Nacida en Vilanova i la Geltrú en 1966. Se formó profesionalmente en el sector cooperativo y ha trabajado como asesora fiscal y mercantil, vinculada a la consultoría de empresas. Es concejala en el Ayuntamiento desde mayo de 2015 y fue escogida alcaldesa de Vilanova i la Geltrú el 15 de junio de 2019.

El próximo lunes 21 de noviembre tendrá lugar la presentación oficial de la candidatura de Olga Arnau, acto donde participará el presidente de la Generalitat, el también republicano Pere Aragonès. Será en el Teatre Principal a las 19:30 h.

Twitter: @olga_vng


JUNTS

ACTUALIZACIÓN DE LA NOTICIA / 23 de noviembre, 2022

En junio de 2022, Junts anunció que Gerard Figueras sería el candidato de Junts a la alcaldía de Vilanova i la Geltrú. Sin embargo, con fecha 23 de noviembre, Eix Diari y otros medios de comunicación informan que Gerard Figueras ha renunciado a encabezar la lista electoral de Junts alegando motivos profesionales.

El nuevo cabeza de lista será Jaume Carnicer, quien en 2019 fue de número tres como independiente en la lista de Junts. Nacido en Vilanova i la Geltrú en 1974, Jaume Carnicer es pescador de la Cofradía de Pescadores y concejal en el Ayuntamiento desde junio de 2019. Titulado como radiotelefonista naval; en supervivencia y prevención de riesgos; marinero/pescador; patrón de segunda litoral y patrón costero polivalente. Desde 2005, ejerce como patrón de embarcación de pesca profesional.
Twitter: @CarnicerJaume

JAUME CARNICER.

CUP

ACTUALIZACIÓN DE LA NOTICIA / 4 de diciembre 2022

Según ha informado la CUP, las personas que ocuparán los seis primeros puestos de la lista electoral son: Núria Arauna, Tània Reyes, Jaume Aibar, Josep Manel Ametllé, Pau Formatger i Marina Bau.

LAS PERSONAS QUE OCUPARÁN LOS SEIS PRIMEROS PUESTOS DE LA LISTA DE LA CUP EN VILANOVA I LA GELTRÚ.

Twitter: @CUP_VNG


CIUDADANOS

ERIKA QUINTERO.

La lista de Ciudadanos en Vilanova i la Geltrú estará liderada de nuevo por Erika Quintero. Nacida el 18 de julio de 1980. Realizó sus estudios de primaria y secundaria en Vilanova i la Geltrú. Licenciada en Derecho y abogada de profesión. También ejerce el turno de oficio como penalista defendiendo a personas sin recursos económicos.

Es concejala en el Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú desde junio de 2019.

Twitter: @erikaquintero_1


SOM VNG

JUANMA RODRÍGUEZ.

La lista electoral de Som VNG está encabezada por Juanma Rodríguez. Nacido en Vilanova i la Geltrú en 1989. Licenciado en Historia. Fue secretario general de la Juventud Comunista de Cataluña entre 2015 y 2018.

Ha trabajado como repartidor de propaganda, mozo de almacén, cajero de supermercado, teleoperador y auxiliar administrativo. Desde 2017 hasta 2021 fue asesor del grupo municipal Som VNG. Es cargo electo del Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú desde septiembre de 2021.

Twitter: @_JM_RS


VILANOVA EN COMÚ

IOLANDA SÁNCHEZ.

Se prevé que Vilanova en Comú presente como candidata a Iolanda Sánchez, nacida en Vilanova i la Geltrú en 1970. Diplomada en Gestión y Administración Pública. Forma parte de Vilanova en Comú.

Iolanda Sánchez fue concejala de Iniciativa per Catalunya y del gobierno municipal de Vilanova i la Geltrú entre los años 1999 y 2011.

Twitter: @iolandasanchez


PP

CARLOS REMACHA.

El PP presentará como candidato a Carlos Remacha. Nacido en 1989 en Huesca. Cuando tenía siete años de edad, su familia se trasladó a vivir a Vilanova i la Geltrú. Licenciado en Derecho, especializado en derecho marítimo y gestión de puertos. Fue concejal en el Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú entre 2015 y 2019.

Carlos Remacha también es responsable de Política Municipal de Nuevas Generaciones del PP de Cataluña.

Twitter: @CarlosRemacha


CONVERGENTS

ACTUALIZACIÓN DE LA NOTICIA / 4 de diciembre 2022

Según ha informado Convergents, las personas que ocuparán los dos primeros puestos de la lista electoral en Vilanova i la Geltrú son Esteve Bagué y Marta Romagosa.

ESTEVE BAGUÉ Y MARTA ROMAGOSA.

TRANSFORMEM VNG

ACTUALIZACIÓN DE LA NOTICIA / 1 de febrero, 2023

Una nueva lista electoral, Transformem VNG, ha anunciado que se presentará a las elecciones municipales de mayo en Vilanova i la Geltrú. Marc Segarra es el cabeza de lista.

MARC SEGARRA.

La clave: sumar 13 concejales para formar gobierno

El Pleno del Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú está integrado por 25 concejales. Por tanto, el objetivo de los partidos que concurren a las elecciones municipales es obtener (o sumar mediante alianzas) 13 concejales como mínimo, lo cual les permite disponer de una cómoda mayoría absoluta.

En el actual mandato municipal (2019-2023), Olga Arnau (ERC) fue elegida alcaldesa de Vilanova i la Geltrú con los votos de su partido (7 concejales), Junts (3) y la CUP (3), partidos que posteriormente firmaron un acuerdo para gobernar la ciudad.

No obstante, en 2022 el gobierno municipal de Olga Arnau se ha quedado en minoría y ya solo está formado por la alianza ERC-Junts.


La ley electoral deja sin concejales a los partidos que obtengan menos de un 5% de los votos emitidos


Otro factor a tener en cuenta es el número mínimo de votos requerido para obtener un concejal en Vilanova i la Geltrú, que varía de una elección a otra. Ello es debido a la ley electoral, que favorece a los partidos que obtienen más votos. De hecho, en las elecciones municipales los partidos que hayan obtenido menos de un 5% de los votos emitidos se quedan sin concejales. En las elecciones generales, en cambio, el porcentaje mínimo para obtener un cargo electo es del 3%.

Por ejemplo en las anteriores elecciones municipales de 2019 hubo un partido (Vilanova en Comú), que a pesar de haber obtenido 1.355 votos, no obtuvo ningún concejal. Tampoco lo logró el PP, con 902 votos.

Por otra parte, podría ocurrir que en el primer Pleno que se lleve a cabo tras las elecciones municipales del 28 de mayo de 2023 ninguna formación política alcance los 13 concejales y tampoco haya acuerdos entre partidos. En ese caso, la persona que lidere la lista de la fuerza más votada sería nombrada alcalde, aunque no tuviera 13 concejales.

Sin embargo, ese nuevo gobierno municipal se encontraría en minoría y sus propuestas tendrían muchas dificultades para ser aprobadas en el Pleno del Ayuntamiento formado por 25 concejales. También se arriesgarían a sufrir una moción de censura a medio mandato.

Estos fueron los resultados de las anteriores elecciones municipales en VNG

En la siguiente tabla, puedes ver los resultados de las anteriores elecciones municipales, que se celebraron en mayo de 2019, en número de votos (V) y concejales (C) que obtuvo cada partido en el Pleno del Ayuntamiento.

VC
PSC7.8057
ERC7.7397
JUNTS3.8353
CUP3.5463
Ciudadanos3.0553
Som VNG2.0572
Vilanova en Comú1.3550
PP9020
Vox3460
C-Activa2300
Convergents750
UCIN740
Solucions Pde Tots420

ENCUESTA

¿Qué temas de Vilanova i la Geltrú te preocupan más? (máximo 5 respuestas)

This poll is no longer accepting votes

¿Qué temas de Vilanova i la Geltrú te preocupan más? (máximo 5 respuestas)