Sociedad

La comarca del Garraf rondará los 200.000 habitantes en el año 2041

El salto que daría la comarca del Garraf a los 190.000 habitantes se produciría en un escenario de crecimiento demográfico "alto"

La comarca del Garraf tendrá cerca de 190.000 habitantes en el año 2041, según las últimas proyecciones demográficas dadas a conocer esta semana por el Institut d’Estadística de Catalunya. En la actualidad, los cinco municipios de la comarca suman 154.000 habitantes. Estaríamos hablando, por tanto, de un crecimiento demográfico del 23% en apenas dos décadas.

El salto que daría la comarca del Garraf a los 190.000 habitantes se produciría en un escenario de crecimiento demográfico “alto”.

En la siguiente tabla podemos ver las diferentes proyecciones demográficas previstas por el Idescat para los cinco municipios de la comarca del Garraf, según escenarios de crecimiento bajo, medio y alto.


Población prevista para el año 2041

Escenario bajoEscenario medioEscenario alto
Vilanova i la Geltrú61.63370.84280.466
Sitges29.11434.25039.545
Sant Pere de Ribes28.63533.39138.354
Cubelles15.06817.67220.372
Canyelles4.8165.5446.307
Olivella4.1844.9455.736
TOTAL143.450165.916189.289
FUENTE: IDESCAT

Gráfico interactivo facilitado por Idescat. Desliza el ratón sobre cada municipio o pulsa con el dedo para ver el número de habitantes previsto en cada municipio para el año 2041 en un escenario de crecimiento medio. También puedes hacer click en el icono de ampliar (esquina inferior derecha) para ver el mapa ampliado en toda la pantalla.


Crecimiento demográfico en Vilanova i la Geltrú

En la actualidad, Vilanova i la Geltrú cuenta con 67.458 personas censadas, según los datos del Idescat correspondientes al año 2021.

Tal como puede observarse en la infografía, Vilanova i la Geltrú registró un bache demográfico durante la década anterior, con un descenso paulatino de la población que se prolongó desde el año 2011 hasta 2015. Las causas de ese descenso de la población son varias, pero básicamente son atribuibles a los movimientos migratorios. Es decir, durante esos años marchó más gente de la que llegó a Vilanova i la Geltrú.

Sin embargo, una nueva oleada migratoria se ha puesto en marcha desde Barcelona hacia Vilanova i la Geltrú, impulsada principalmente por los cambios sociales y económicos que ha traído la pandemia del coronavirus y el boom del teletrabajo.

Aunque, por otra parte, entre los años 2020 y 2021 cerca de 160 personas de Vilanova i la Geltrú fallecieron como consecuencia de la pandemia del coronavirus.

De acuerdo con las previsiones del Idescat, Vilanova i la Geltrú llegará a los 80.466 habitantes en el año 2041 en un escenario “alto”. Estaríamos hablando, por tanto, de un crecimiento de la población del 19% respecto a la población actual.

En un “escenario medio”, la ciudad llegaría a los 70.000 habitantes en el año 2041. Esto significaría un crecimiento demográfico del 3,7%

En un “escenario bajo”, el Idescat estima que la población de Vilanova i la Geltrú podría incluso descender y quedarse en cerca de 61.000 habitantes de aquí a dos décadas.


Proyecciones demográficas para Vilanova i la Geltrú

LÍNEA ROJA: ESCENARIO ALTO
LÍNEA AZUL: ESCENARIO MEDIO
LÍNEA AMARILLA: ESCENARIO BAJO

FUENTE: IDESCAT