Calle Bonaire, La Geltrú.

La Geltrú ha vuelto a vivir un fin de semana de pesadilla tras dos peleas que se produjeron en la calle la noche del sábado al domingo. También este lunes 20 de junio por la mañana ha tenido lugar otra reyerta a plena luz del díacon machetes“, denuncian los vecinos. Como resultado de ese último incidente, una persona resultó herida y fue trasladada en ambulancia al hospital.

Cabe recordar que, hace un mes, el barrio de la Geltrú también sufrió una noche de violencia, donde se usaron como armas bates de béisbol, cuchillos, botellas de vidrio y piedras.

Algunos vecinos consultados por Vilanova.blog creen que el origen de estas peleas es una lucha entre dos grupos rivales que se estarían disputando la venta de drogas en la zona.

“En estas peleas incluso se han empleado machetes, pero también astillas de muebles que lanzan desde arriba, o bien piedras que han dejado previamente repartidas en diferentes puntos para tenerlas a mano cuando se producen las escaramuzas”, explica una vecina.

“Desde el Ayuntamiento se limitan a decirnos que la Policía Local pasará más por el barrio. Pero mientras tanto, las vecinas vamos con miedo a la hora de volver a casa”, añade.

“Es un problema de convivencia, no de drogas”, dicen los Mossos

Sin embargo, los Mossos d’Esquadra aseguran que las reyertas no están relacionadas con el tráfico de drogas.  

“Son peleas entre jóvenes vecinos, que no congenian entre ellos. Es un problema de convivencia, pero no tenemos detectado que sea un problema de drogas”, ha indicado a Vilanova.blog una portavoz de la policía.

Los Mossos d’Esquadra indican que el pasado fin de semana, durante el sábado por la noche, se produjeron dos peleas y otra más el lunes por la mañana, a plena luz del día.

Tras este último incidente, donde una persona resultó herida, la policía detuvo al presunto agresor por un delito de lesiones. La policía no ha podido confirmar si en la pelea del lunes se emplearon machetes.

En todo caso, las tres peleas han tenido como protagonistas a los mismos grupos de jóvenes, según confirman los Mossos.

“Son jóvenes que no se llevan bien y la manera que tienen de arreglar sus desavenencias es peleándose”,  añaden las mismas fuentes oficiales.

Los problemas se van acumulando, dicen los vecinos

Sin embargo, las explicaciones de la policía no convencen a Juan Jiménez, presidente de la Asociación de Vecinos de la Geltrú. “¿Y estos grupos de jóvenes tienen que resolver sus diferencias con machetes o a navajazos?”, se pregunta.

En todo caso, según explica Juan Jiménez, los vecinos de la Geltrú sufren un cúmulo de problemas que se van sumando uno tras otro.

El más antiguo de estos problemas, comenta Jiménez, son los ruidos en la calle que, desde hace años, se repiten las noches del fin de semana cuando cierran los bares a altas horas de la noche.

Luego, durante el período en que los bares nocturnos tuvieron que estar cerrados como consecuencia de la pandemia, llegó el botellón.

Ahora los bares vuelven a abrir con normalidad. Pero ciertas costumbres parecen haber llegado para quedarse. “Un día a las tres de la madrugada vine y conté cerca de 200 personas en la Plaça Lledoners. Cierran los bares y mucha gente se queda aquí, de botellón”, explica el presidente de la Asociación de Vecinos de la Geltrú. 

Y a todo esto, se añaden los episodios de violencia de los últimos meses.

Resultado: “La situación ahora es insoportable, no se puede descansar. Cada dos por tres, que si pelea con navajas, que si bates de béisbol… Hasta han sacado machetes. Tenemos fotos del suelo con sangre alrededor de la fuente de la plaça Lledoners“, explica Juan Jiménez. 

Esa foto y otras 8 más tomadas en diferentes calles del barrio a lo largo de los últimos meses (imágenes donde se ven papelinas de droga, restos de sangre en suelos y paredes, botellas rotas, etc) figuran en un Auca que ha sido escrita por varios vecinos para denunciar la degradación que sufre la Geltrú.

Auca de la Geltrú, elaborada por vecinos del barrio como acción de protesta contra la degradación que sufre el barrio.

“Hasta que no haya más presión policial, el problema no se acabará”

Juan Jiménez

Según añade el representante vecinal, “hemos tenido unas cuantas reuniones con el Ayuntamiento, pero la situación sigue igual o peor“.  

En su opinión, “hasta que no haya más presión policial, este problema no se acabará. Y lo peor de todo es que aquí el muerto ya está. Solo falta ponerle el nombre. Porque se está viendo venir. Cuando eso ocurra, no podrán alegar que desconocían lo que está sucediendo aquí”, concluye.

Plaça Lledoners, en la Geltrú.

¿Qué dice el Ayuntamiento?

Vilanova.blog ha preguntado al Ayuntamiento qué tiene previsto hacer con respecto al problema de inseguridad ciudadana que denuncian los vecinos de la Geltrú.

La respuesta ha sido la siguiente: “El Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú está trabajando de manera transversal para determinar posibles acciones preventivas en diversas zonas de la ciudad donde se concentran actividades de ocio nocturno y, por tanto, un mayor número de personas”.

“Este trabajo se realiza en coordinación con la Policía Local, Mossos d’Esquadra y varios establecimientos de ocio. En caso de que se produzcan actitudes delictivas, se efectúan intervenciones, a menudo conjuntas, entre ambos cuerpos policiales”, ha añadido el Ayuntamiento.