Movilidad

El PSC denunciará el caso Ronda Ibérica ante Fiscalía Anticorrupción por malversación de fondos públicos

El grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú presentará la denuncia contra el actual gobierno municipal

El grupo municipal del PSC en el Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú presentará una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción contra el gobierno municipal (el tripartito formado por ERC-Junts-No Adscritos) “por posible malversación de fondos a raíz del anuncio electoralista de revertir sus propias actuaciones en la Ronda Ibérica“.

Y es que este miércoles 15 de junio, la web del Ayuntamiento ha informado que “la Ronda Ibérica volverá a tener dos carriles de circulación por sentido, en el tramo entre la rotonda de la carretera del Arboç y la Plaça de la Moixiganga”.

Según informa la web municipal, “el concejal de Movilidad y Proyectos y Obras de espacio urbano, Antoni Palacios, ha explicado que el regreso al doble carril de la ronda obedece a la necesidad de dar salida a la circulación de vehículos que no podrán cruzar la ciudad por el centro o que verán restringida su circulación por cuestiones medioambientales. Cabe recordar que Vilanova i la Geltrú debe tener implantada una zona de bajas emisiones el 31 de diciembre de este año”.

La nota de prensa completa del Ayuntamiento publicada hoy en la web municipal se puede descargar como PDF en el siguiente enlace:

Una medida tomada “sin ningún proyecto ni informe”

Sin embargo, desde el PSC se recuerda que “en 2020, el equipo de la alcaldesa Olga Arnau tomó la decisión de anular un carril por sentido, sin ningún proyecto ni informe, actuando sobre la principal vía urbana de circulación de la ciudad, excusándose en la necesidad de adoptar medidas por la situación COVID”.

“Posteriormente, y frente al caos circulatorio provocado, utilizaron recursos provenientes de subvenciones de la Diputación para abrir entradas al Hospital y eliminar buena parte del aparcamiento”, añade el PSC.

Vehículos en la ronda Ibérica.

“Ahora, la actuación anunciada es puramente electoralista y sin ningún criterio técnico, sumándose así a las continuas improvisaciones y chapuzas en la vía pública y movilidad”, denuncia el principal partido de la oposición.

Durante casi tres años, el gobierno municipal se ha negado a revertir las actuaciones de la Ronda Ibérica, anunciando después la reapertura de un carril de servicios, y hoy avanza una nueva actuación que no revertirá íntegramente a los dos carriles por sentido en toda la vía”, añade el grupo municipal socialista.


El PSC denuncia que “cada una de estas actuaciones comporta el uso de fondos públicos sin responsabilidad y atendiendo a caprichos políticos sin ninguna visión de ciudad”


“Desde el PSC reiteramos el desacuerdo desde el inicio de estas actuaciones y mantenemos el compromiso de recuperar la Ronda Ibérica con doble carril por sentido para descongestionar el centro y facilitar la movilidad y conexión entre los barrios y las entradas y salidas de Vilanova i la Geltrú”, concluye el comunicado emitido hoy por este partido.

Según explican fuentes del PSC, la decisión de presentar una denuncia ante Fiscalía Anticorrupción por el caso ronda Ibérica ha sido tomada por la asamblea de esta formación política reunida este miércoles 15 de junio.

“Estamos reuniendo toda la documentación de la ronda Ibérica, que será remitida a la Fiscalía, que será quien decidirá si ha habido malversación de fondos públicos, si es necesario imputar a alguien y a quién en concreto”, añaden desde el PSC.

La Ronda Ibérica, una “vía principal”

Según recoge el Plan de Movilidad Urbana Sostenible de la ciudad, del año 2016, «la Ronda Ibèrica, en el tramo comprendido entre la calle Doctor Zamenhof y la Ronda Europa, forma parte de la red de calles principales de Vilanova i la Geltrú».

Y ello es debido a que «la mayor parte de los principales equipamientos de Vilanova i la Geltrú se concentran en el área del núcleo urbano definida por la calle Doctor Zamenhof, Ronda Ibèrica, y la Rambla de Sant Jordi».

Esto dichos equipamientos destacan el pabellón deportivo, la comisaría de los Mossos d’Esquadra, el instituto Joaquim Mir, el hospital Sant Antoni y el edificio de los juzgados.

Además, la ronda Ibèrica también es crucial para conectar con los polígonos industriales situados al norte de la ciudad.