El mercadillo ambulante semanal volverá a celebrarse a partir del próximo sábado 20 de marzo en Vilanova i la Geltrú en el parque de Baix-a-mar, tras haber estado suspendido durante casi tres meses, según ha confirmado el Ayuntamiento.
Como se recordará, el PROCICAT (órgano que reúne a técnicos de los departamentos de Salud e Interior de la Generalitat) impuso una serie de restricciones el pasado 7 de enero con el objetivo contener la propagación del coronavirus, que entonces se encontraba en plena tercera ola de contagios.
Dichas restricciones incluyeron la suspensión de los mercadillos ambulantes en fines de semana, excepto los alimentarios.

Ahora, las paradas del mercadillo que venden ropa, utensilios del hogar y otros productos no alimentarios volverán al parque de Baix-a-mar a partir del sábado 20 de marzo, desde las nueve de la mañana hasta las dos de la tarde.
“Las nuevas medidas del PROCICAT respecto al comercio, vigentes desde el lunes 15 de marzo, permiten la reapertura de estos mercados, aplicando medidas de prevención e higiene, así como el control de aforo“, según explica el Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú.
Vuelve el mercado de anticuarios
Por otra parte, el sábado también volverá a celebrarse el mercadillo de anticuarios, donde se pueden encontrar piezas de coleccionismo, decoración vintage, grabados antiguos, joyas, porcelanas, esculturas, etc. Estas paradas se ubicarán en el parque de Baix-a-mar.
En cuanto a los mercados ambulantes semanales de productos de alimentación, se mantienen en los lugares y horarios habituales: viernes por la mañana en la rambla de la Pau y sábado por la mañana alrededor del Mercado del centro.
Además, los mercados municipales mantienen sus horarios habituales los sábados:
- Mercado del Centro: de 7.00 a 14.30 h
- Mercado del barrio de Mar: de 8 a 14 h
Suavización de las restricciones
Según informa el departamento de Interior, “dada la situación epidemiológica actual de Cataluña, el PROCICAT ha aprobado una cierta flexibilización, muy limitada, de medidas que debe permitir la reanudación de determinadas actividades de carácter social, con sujeción a condiciones que eviten la aglomeración de personas y la interacción entre personas de diferentes burbujas para detener la transmisión del virus de la COVID-19 y proteger la salud de la población”.
Estas medidas se aplican a toda Cataluña desde el lunes 15 hasta el domingo 28 de marzo, ambos incluidos y se sintetizan en los siguientes cuadros:




Movilidad
Las medidas que han entrado en vigor el 15 de marzo también autorizan los desplazamientos dentro de Cataluña de las personas “que integran una burbuja de convivencia, siempre que se mantenga la integridad de la burbuja y se cumplan las limitaciones de encuentros y reuniones sociales y familiares vigentes en cada momento”.
Por otra parte, continúa en vigor el confinamiento perimetral de toda Cataluña. De este modo, queda restringida la entrada y salida de personas de la comunidad, excepto para una serie de casos adecuadamente justificados.