ACTUALIZACIÓN DE LA NOTICIA / 12 de septiembre de 2023

El mercado ambulante de ropa y complementos de los sábados, que hace tres años fue trasladado al Parc de Baix-a-Mar, volverá a instalarse en el centro de Vilanova i la Geltrú, en su emplazamiento original alrededor del Mercado Municipal.
Los vendedores
El cambio de ubicación previsiblemente se llevará a cabo antes de final de año, según ha confirmado el gobierno municipal PSC-ECM.
La medida cuenta además con el apoyo de casi todos los grupos políticos, tras una moción presentada por Transformem VNG que ha sido aprobada en el Pleno del Ayuntamiento este lunes 31 de julio.

La longitud de las paradas ambulantes deberá reducirse
Según ha explicado Eva Bolaño, concejala de Mercados Municipales, Alimentación y Consumo, para dar luz verde definitiva al regreso del mercado ambulante se está trabajando previamente en un plan de seguridad.
Dicho plan de seguridad deberá facilitar, por ejemplo, el paso de vehículos de emergencia en caso de necesidad.
Para ello, será necesario que los vendedores ambulantes de ropa y complementos reduzcan entre un 10% y un 15% la superficie de sus paradas, según explicó Bolaño.
“La mayoría de los vendedores ambulantes quieren regresar al emplazamiento original, aunque sea a costa de reducir algo el tamaño de las paradas, pero pensamos que al final todos aceptarán la reducción de metros, por solidaridad entre ellos. Y el equipo de gobierno municipal quiere que el mercado ambulante vuelva al centro”, remarcó la concejala.

Moción de Transformem VNG
El grupo municipal de Transformem VNG (en la oposición, con tres concejales) presentó además una moción en el Pleno del Ayuntamiento del lunes 31 de julio para recabar apoyos políticos al traslado del mercado ambulante.
“El mercado es espacio de cohesión social de la ciudad. Por eso, además de pedir una plan local de mercados que recoja diagnosis y estrategias para fortalecerlos, mediante un trabajo consensuado con los comerciantes, etc, solicitamos también que el mercado ambulante suba a su sitio original”, explicó el concejal Marc Segarra, de Transformem VNG.
“Sabemos que la concejala Eva Bolaño está trabajando en el plan que permitirá el regreso del mercado ambulante, pero creemos importante que el Pleno se posicione y por ello pedimos el voto favorable a todos los grupos políticos”, añadió Marc Segarra.
La moción fue aprobada con los votos del gobierno municipal (PSC-ECM), ERC, CUP y PP. En cambio, Junts votó en contra.

El porqué del voto en contra de Junts
El grupo de Junts (dos concejales) votó en contra porque según explicó su portavoz, Jaume Carnicer, la moción no recoge informes de seguridad que avalen el traslado.
“No es que estemos en contra del regreso del mercado ambulante al centro de la ciudad, una decisión que se tomó en 2020 en el marco de las medidas anti-Covid. Pero desde entonces han salido informes sobre la problemática de seguridad que presenta la Plaça Soler i Carbonell, por si fuese necesaria la actuación de los Bomberos y otros aspectos. Esas problemáticas no salen recogidas en la moción y mientras no tengamos esos informes, nuestro voto será en contra”, dijo el portavoz de Junts en el Pleno.
Consecuencias del traslado al parque de Baix-a-Mar
El mercado ambulante de los sábados de Vilanova i la Geltrú fue suspendido en marzo de 2020 debido a la pandemia del coronavirus y estuvo tres meses sin funcionar.
Cuando el mercado ambulante pudo reabrir en junio de 2020, las paradas de ropa, calzado, etc, tuvieron que instalarse en un nuevo sitio con más espacio, con el fin de prevenir contagios: el parque de Baix-a-Mar.
Las paradas ambulantes de fruta y verdura sí pudieron quedarse en el centro, en la Plaça de Soler i Carbonell, junto al edificio del Mercado Municipal.
Pero tres años después, la situación del mercado ambulante es que ha perdido prácticamente la mitad de sus clientes desde que dejó su emplazamiento original en el centro de Vilanova i la Geltrú.