Sociedad

5.000 personas en Vilanova han recibido la primera dosis de la vacuna (la segunda podría retrasarse)

Durante la última semana solo se han registrado 43 positivos en las pruebas de PCR y TA realizadas en Vilanova i la Geltrú
Vacunas contra el coronavirus Vilanova i la Geltrú.
Administración de vacunas contra el coronavirus. Foto: Departament de Salut, Generalitat de Catalunya.

ACTUALIZACIÓN, 24 DE MARZO DE 2021

Vilanova i la Geltrú acogerá uno de los puntos del Plan de vacunación masiva contra el coronavirus. “La nave del Museo del Ferrocarril será el espacio habilitado para tal fin, de hecho ya se está preparando para tenerlo listo cuando se ponga en marcha el plan, en las próximas semanas”, según ha informado el Ayuntamiento.

Vilanova i la Geltrú / 12 marzo, 2021

Un total de 5.195 habitantes de Vilanova i la Geltrú han recibido al menos la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus, según los datos disponibles en la web dadescovid.cat del departamento de Salud de la Generalitat. De estas personas, 1.703 han recibido también la segunda dosis.

Por otra parte, debido a los retrasos en la entrega de vacunas en la Unión Europea, las autoridades sanitarias catalanas han propuesto adoptar una estrategia similar a la aplicada en la campaña de vacunación del Reino Unido. Es decir, aquellas personas que no sean grupos de riesgo tardarían más tiempo en recibir la segunda dosis, lo que permitiría poner más inyecciones a un mayor número de personas.

Según ha explicado el secretario de Salud Pública de la Generalitat, Josep Maria Argimon, “si continúan los retrasos e incumplimientos en el aprovisionamiento europeo de las dosis, será necesario replantear una nueva estrategia de cara a las próximas etapas porque seguimos sin tener suficientes vacunas“.

En otras palabras, se trataría de retrasar las segundas dosis y de este modo aprovechar las vacunas disponibles para ir poniendo entre la población más primeras dosis (las cuales de por sí confieren un cierto nivel de protección frente al coronavirus).

“Hay que plantear a nivel europeo una demora en la segunda dosis a los colectivos no de riesgo con el fin de ampliar el nivel de cobertura vacunal de la población”

Josep Maria Argimon, secretario de Salud Pública de la Generalitat

“Hay que valorar si aplicamos la estrategia británica, es decir, maximizar la vacunación colectiva con una dosis de alta eficacia, o bien seguir haciendo una protección individual con dos dosis”. Argimon advirtió, sin embargo, que este no debe convertirse en un debate político, sino científico.

Los casos de coronavirus en Vilanova i la Geltrú, a la baja

Tal como podemos ver en la siguiente infografía, los casos de coronavirus en Vilanova i la Geltrú han ido reduciéndose en las últimas semanas, con la excepción de un repunte puntual que se registró dos semanas después del Carnaval.

En estos momentos, la incidencia acumulada a 14 días en la ciudad se sitúa en 146 casos por cada 100.000 habitantes, por debajo de la media catalana (189).

Además, durante la última semana solo se han registrado 43 positivos en las pruebas de PCR y TA (frente a los 56 de la anterior y a los 109 de la previa).


Incidencia acumulada de coronavirus a 14 días por cada 100.000 habitantes

Incidencia acumulada de coronavirus a 14 días por cada 100.000 habitantes
Fuente: dadescovid.cat

Situación del coronavirus en Vilanova i la Geltrú, a 11 de marzo de 2021

Casos
semanales
43
Incidencia
acumulada
a 14 días
146
Personas
vacunadas
1ª dosis
5.195
Personas
vacunadas
2ª dosis
1.703
Pacientes
ingresados
6
Casos
confirmados
acumulados*
3.418
Riesgo
de
rebrote
128
Velocidad
transmisión
Rt
0,88
Defunciones
(desde
marzo 2020)
125
* Casos confirmados acumulados por PCR/ TA, epidemiológicos, probables, ELISA y serológicos desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020. Fuente: dadescovid.cat

Pacientes afectados por coronavirus ingresados en el hospital comarcal Sant Camil

Pacientes afectados por coronavirus ingresados en el hospital comarcal Sant Camil
Fuente: Consorci Sanitari Alt Penedès-Garraf.

Casos acumulados de coronavirus en la comarca del Garraf desde el inicio de pandemia, por municipios

Casos acumulados de coronavirus en la comarca del Garraf desde el inicio de pandemia, por municipios
* Casos confirmados acumulados por PCR/ TA, epidemiológicos, probables, ELISA y serológicos desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020. Fuente: Generalitat de Catalunya / AQuAS y dadescovid.cat