
Según los datos disponibles en la web dadescovid.cat de la Generalitat, un total de 1.294 habitantes de Vilanova i la Geltrú ya han recibido la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus.
Tras la administración de la vacuna a profesionales sanitarios y personas que viven en residencias de ancianos, ha comenzado la campaña de vacunación del personal docente.
Esta semana, el departamento de Salud de la Generalitat ya ha empezado a vacunar, con la vacuna de AstraZeneca, al personal de hasta 55 años de centros educativos de escuelas e institutos de Cataluña.
De este modo, profesores de colegios e institutos de Vilanova i la Geltrú ya se han desplazado esta semana a Vilafranca del Penedès y a Castelldefels para recibir la primera dosis.
Sin embargo, a partir de la próxima semana ya comienzan también las vacunaciones -a través de cita concertada– para personal de centros educativos en Vilanova i la Geltrú, concretamente en el centro cívico de Sant Joan (donde ya se llevó a cabo la campaña de vacunación contra la gripe hace unos meses).

Sube la velocidad de contagio en Vilanova
Por otra parte, la capacidad del COVID-19 para propagarse (Rt) mantiene una tendencia al alza en Vilanova i la Geltrú durante la última semana y se sitúa en 1,05. Este es el número de personas a las que una persona infectada pasa el virus. A principios de febrero, el Rt era de 0,74.
El número Rt es el promedio de personas a las que cada positivo infecta durante un período determinado. A partir de 1 contagio por persona infectada, se considera que el virus está en expansión.
La incidencia acumulada a 14 días en Vilanova i la Geltrú es de 247 positivos por cada 100.000 habitantes
Mientras tanto, el número de pacientes afectados por COVID-19 ingresados en el hospital comarcal Sant Camil es ahora de 47 personas. Durante el pico de la tercera ola, a finales de enero, llegó a haber 134 ingresados.
Número de pacientes COVID-19 de la comarca del Garraf ingresados en el hospital Sant Camil
