Sociedad

Vilanova I la Geltrú llega a los 67.733 habitantes

La población aumentó en 2.049 nuevos habitantes durante los últimos cinco años
Rambla Principal, Vilanova i la Geltrú.

Vilanova i la Geltrú llegó a los 67.733 habitantes en enero de 2020, según las últimas cifras oficiales, actualizadas a principios de 2021 por el Institut Català d’Estadística. La población de la ciudad creció durante cinco años consecutivos, pero los efectos que el coronavirus tendrá en la expansión futura de la capital del Garraf son una incógnita aún.

Los datos de población corresponden a la revisión del padrón municipal que el Gobierno español ha oficializado mediante el Real Decreto 1147/2020, publicado en el BOE de 30 de diciembre de 2020, según informa el Idescat a través de su página web.

Tal como puede observarse en la infografía, Vilanova i la Geltrú registró un bache demográfico durante la década anterior, con un descenso paulatino de la población que se prolongó desde el año 2011 hasta 2015.


Evolución del número de habitantes de Vilanova i la Geltrú, 2010-2020

Evolución del número de habitantes de Vilanova i la Geltrú, 2010-2020
Las cifras del año 2020 corresponden al mes de enero, por lo que no reflejan aún el impacto de la pandemia del coronavirus en la población de Vilanova i la Geltrú.

Durante ese período 2011-2015, marcado por la crisis económica, la ciudad perdió 1.221 habitantes.

Las causas de ese descenso de la población son varias, pero básicamente son atribuibles a los movimientos migratorios. Es decir, marchó más gente de la que llegó a Vilanova i la Geltrú.

De hecho, el crecimiento natural o vegetativo de la población de la ciudad (la diferencia entre nacimientos y defunciones) apenas fue de 163 personas entre los años 2011 y 2015.

Etapa de expansión

A partir del año 2016 y hasta 2020 se registró un repunte progresivo del número de habitantes, que sumó 2.049 nuevos habitantes en este período.

Pero ese aumento de la población no se debió al crecimiento natural de la población, ya que el saldo entre nacimientos y defunciones fue negativo (-396 personas) durante ese período. La causa principal de la fluctuación volvió a ser, de nuevo, el movimiento migratorio.


Nacimientos, defunciones y crecimiento vegetativo en Vilanova i la Geltrú, 2010-2020

NacimientosDefuncionesSaldo
2010686492194
2011675505170
201263558748
2013510581-71
201454351825
2015534543-9
2016557583-26
2017519682-163
2018504588-84
2019464587-123
Fuente: Idescat

89 fallecidos por la pandemia en 2020

Los datos oficiales de nacimientos y defunciones del año 2020 aún no están disponibles. En todo caso, ya sabemos que el año pasado la pandemia del coronavirus dejó un balance de 89 personas fallecidas en Vilanova i la Geltrú, según la web dadescovid.cat del departamento de Salud de la Generalitat.

Por otra parte, en estos momentos desconocemos hasta qué punto los diferentes confinamientos de la población a lo largo de 2020, sumados a los efectos de la crisis económica provocada por la pandemia, habrán afectado a los movimientos migratorios de entrada y salida de la ciudad.

Previsión: 86.000 habitantes en 2038

Se estima que la población de Vilanova i la Geltrú podría llegar a los 86.000 habitantes en el horizonte del año 2038, en un “escenario alto”, según un estudio demográfico elaborado por el Ayuntamiento.

En cambio, en un “escenario bajo”, el número de habitantes solo crecería hasta los 69.000 durante las próximas dos décadas.

Ambas proyecciones demográficas forman parte de un estudio encargado por el gobierno municipal con el fin de planificar la futura ordenación urbanística de la ciudad. Ver Vilanova podría llegar a los 86.000 habitantes en el año 2038.