Sociedad

Se doblan los contagios de coronavirus en Vilanova: botellones y fiestas privadas en el punto de mira del Ayuntamiento

23 nuevos casos de COVID-19 en Vilanova i la Geltrú desde lunes a domingo, frente a los 10 casos de la semana pasada y a los 13 de la anterior
rambla vilanova i la geltrú
La Rambla Principal de Vilanova i la Geltrú, esta semana.

Las autoridades sanitarias han detectado 23 nuevos casos de coronavirus en Vilanova i la Geltrú desde el lunes 27 de julio al domingo 2 de agosto, frente a los 10 casos de la semana pasada y a los 13 de la anterior. El Ayuntamiento anuncia mano dura para reducir el riesgo de contagios: la Policía Local ha comenzado a multar a quien no lleve mascarilla por la calle y ha aumentado los controles contra botellones y fiestas privadas.

Tal como podemos ver en las siguientes infografías, esta semana se ha registrado un repunte de nuevos casos de coronavirus en Vilanova i la Geltrú (23 positivos), Sant Pere de Ribes (8), Sitges (13), Cubelles (8) y Olivella (1). En Canyelles no se ha registrado ningún nuevo caso.


En total, la comarca del Garraf suma 53 nuevos contagios de lunes a domingo, frente a los 26 casos de la semana anterior


NUEVOS CASOS POSITIVOS DE COVID-19 EN LA COMARCA DEL GARRAF

coronavirus covid vilanova i la geltrú

CASOS POSITIVOS ACUMULADOS DE COVID-19 EN LA COMARCA DEL GARRAF, POR MUNICIPIOS

coronavirus covid vilanova i la geltrú
Fuente: Departament de Salut, Generalitat de Catalunya

Multas por no llevar mascarilla en Vilanova

Según ha informado el Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú, “en un momento en que el COVID-19 sigue presente en Cataluña, el uso de la mascarilla se ha convertido en obligatorio para la prevención de nuevos contagios. Pero aún hay quien no la utiliza de manera habitual”.

“Es por ello que la Policía Local de Vilanova i la Geltrú, en los últimos días, ha pasado de advertir a las personas que tenían que llevar la mascarilla o que la tenían que llevar de forma correcta, a denunciar a quienes no la llevan“, explica el Ayuntamiento.

“Hemos hecho pedagogía, pero desgraciadamente ahora ya tenemos que sancionar”

Blanca Albà, concejala de Seguridad Ciudadana

La concejala de Seguridad Ciudadana, Blanca Albà, recuerda que “mascarilla, lavado de manos y medidas de distanciamiento son las únicas tres herramientas que tenemos para detener la pandemia. Debemos ser muy insistentes. Hemos hecho pedagogía, pero desgraciadamente ahora ya tenemos que sancionar. Se trata de protegernos a nosotros y también a los demás“.

De este modo, esta semana la Policía Local de Vilanova ya ha impuesto una docena de sanciones a personas que no llevaban la mascarilla.

Botellones y fiestas privadas, focos de contagios

Por otra parte, Policía Local y Mossos d’Esquadra realizarán acciones conjuntas para perseguir los botellones.

Así, también se multará a quien participe en estos encuentros en la vía pública para consumir alcohol, según ha informado el Ayuntamiento.

Sólo en el último fin de semana, la Policía Local ha tenido que hacer más de 75 intervenciones por botellones, disturbios o fiestas privadas que molestaban a los vecinos, explica el Ayuntamiento.

Según indica la concejala de Seguridad Ciudadana, hay una relación directa entre estos encuentros y un mayor riesgo de contagios de coronavirus.


Si la tasa de contagios vuelve a dispararse en Vilanova i la Geltrú, las autoridades impondrán nuevas restricciones como ya han hecho en otras ciudades cercanas como Castellefels y Gavà


“Ahora se han ampliado las medidas restrictivas para prevenir el COVID-19 en Castelldefels y Gavà. Nosotros estamos muy cerca, si no queremos que nos apliquen las restricciones, debemos adoptar medidas“, dice Blanca Albà.

“Tenemos que bajar el ritmo si queremos que la economía no vuelva a sufrir una sacudida. Nada de botellón en la vía pública, y evitar fiestas con personas que no son las unidades de convivencia. Si las personas no son responsables por cumplirlo, debemos sancionar. No nos gusta, debemos apelar a la responsabilidad personal de cada uno, pero si es necesario, lo haremos”, insiste la concejala de Seguridad Ciudadana.

Estamos muy cerca de tener restricciones, y debemos evitar que se derrumbe la economía y que el sistema sanitario también se tambalee”, afirma la concejala.

Además, “en la actual fase de la pandemia, la Policía Local continúa haciendo las tareas de control y denuncia de los locales de ocio nocturno que no cumplen estrictamente con las medidas decretadas por el Gobierno”, explica el gobierno municipal.

Efectos del confinamiento en la economía local

El Ayuntamiento recuerda que “con dos meses de confinamiento, la precariedad económica aumentó mucho, y son muchas las familias que han entrado en situación de vulnerabilidad”.

“Mascarilla, lavado de manos y distancia son las tres medidas que tenemos al alcance para evitar volver a poner en crisis el sistema sanitario, especialmente de cara al otoño, cuando ya no se hará tanta vida al aire libre y habrá que volver a escuelas, centros de trabajo o lugares cerrados como pabellones deportivos”, advierte el Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú.

Por todo ello, “aparte de hacer incidencia en el colectivo joven por su elevada vida social, se recuerda que la mascarilla, obligatoria, debe estar bien puesta, tapando nariz y boca“.