• A raíz de una denuncia presentada por los Mossos d’Esquadra, Custòdia Platges Garraf recibe una sanción por un supuesto “vertido intencionado de residuos sólidos”
Abajo en la imagen pueden verse algunos de los residuos recogidos por los voluntarios el sábado 16 de septiembre en la playa de Ribes Roges y que no pudieron ser llevados hasta los contenedores de basuras situados en el muelle del Club Náutico y La Daurada, lugar donde se estaban organizando actos relacionados con la Copa América de Vela. Foto: Custòdia Platges Garraf

El Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú ha impuesto una sanción que podría llegar hasta los 300 euros al grupo ecologista Custòdia Platges Garraf por un supuesto “vertido intencionado de residuos sólidos en la playa” el pasado 16 de septiembre, cuando se celebraba la Copa América de Vela en la ciudad.

Ese día, un grupo de voluntarios de esta asociación sin ánimo de lucro estaba llevando a cabo una limpieza de basuras en las playas de Vilanova i la Geltrú, tal como vienen haciendo una vez al mes desde que se fundó Custòdia Platges Garraf en 2020.

Interceptados por los Mossos d’Esquadra

Sin embargo, el sábado 16 de septiembre se celebraba la Copa América de Vela en Vilanova i la Geltrú y una veintena de agentes de los Mossos d’Esquadra cortó el paso a los voluntarios cuando se encontraban en la playa de Ribes Roges a la altura del torrente de Sant Joan.

Los 15 voluntarios pretendían acceder hasta unos contenedores de basuras del muelle para depositar los residuos que habían recogido a lo largo de la mañana, según explica David Herrero, uno de los coordinadores de Custòdia Platges Garraf.

La razón que los Mossos d’Esquadra dieron a los 15 voluntarios del grupo ecologista para no dejarlos pasar era por el temor a que alteraran el dispositivo de seguridad desplegado con motivo de la Copa América, según explica David Herrero.

Se da la circunstancia que los voluntarios llevaban una pegatina de “No a la Copa América”. A otras personas sí se les permitió el paso.

“Simple y llanamente, los Mossos nos dijeron que no nos dejaban pasar porque tenían que proteger la imagen de la Copa América“, explica Herrero.

Ante la imposibilidad de acceder hasta los contenedores para depositar los residuos, el grupo de voluntarios optó por dejar las bolsas con la basura recogida y avisar al Ayuntamiento, explica Herrero.

La asociación incluso informó a través de las redes sociales que dejaban allí los residuos que habían recogido ante la imposibilidad de llevarlos hasta los contenedores.

El grupo niega que fuera un “vertido intencionado” de basuras

Los residuos que habían recogido los voluntarios “llevaban muchísimo tiempo en el mar, estaban muy degradados y no se podían reciclar”, comenta el coordinador del grupo.

En el expediente sancionador que el Ayuntamiento ha hecho llegar al grupo ecologista se incluyen extractos del acta abierta por los Mossos d’Esquadra donde la policía indica: “Un grupo de personas que querían pasar a una zona de seguridad limitada por la competición Copa América realizaron este vertido porque no les dejaban acceder”. En otro punto del expediente se lee que se trató de un “vertido intencionado”.

Pero según remarca el coordinador de Custòdia Platges Garraf, “no hubo ningún vertido, porque nosotros ya habíamos avisado al Ayuntamiento desde días antes que íbamos a realizar una limpieza de playas“.

Además, David Herrero recuerda que los residuos “no eran nuestros, eran residuos que estaban ya en la playa, que recogemos para sacarlos de allí. Nosotros tuvimos una postura proactiva, avisamos de antemano al Ayuntamiento para que aquellos residuos fueran recogidos”.

Video de David Herrero en Instagram.

Se exponen a una sanción de hasta 300 euros

La sanción a la que se expone ahora el grupo ecologista puede ser de entre 90 y 300 euros. La entidad dispone de diez días para presentar alegaciones.

“Hemos recibido una sanción por intentar hacer algo positivo para la ciudad”, concluyen desde Custòdia Platges Garraf.

Desde que esta entidad se puso en marcha, sus voluntarios han recogido más de 4.000 kilos de residuos en las playas de la comarca del Garraf, sobre todo latas, material de obra, botellas, pañuelos, toallitas, pilas, etc.

Las actividades del grupo ecologista se pueden ver en esta web de la entidad: https://www.custodiaplatges.org/

Diferentes acciones de limpieza en las playas de la comarca llevadas a cabo por los voluntarios. Fotos: Custodia Platges Garraf.

ACTUALIZACIÓN DE LA NOTICIA, 17 de octubre 2023

El Ayuntamiento explica que la denuncia partió de los Mossos y que ahora debe seguir los procedimientos administrativos

Con fecha 17 de octubre de 2023, el Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú ha hecho público un comunicado respecto a este incidente donde explica que la Unidad Regional de Medio Ambiente de los Mossos d’Esquadra fue quien presentó la denuncia contra Custòdia Platges Garraf por “vertido intencionado de residuos en la playa”.

Según señalaron los Mossos en su parte, “los residuos se dejaron cerca de la zona de nidificación del corriol camanegre” y hubo una “voluntad declarada que el abandono de residuos formase parte de la protesta”.

El comunicado del Ayuntamiento añade que “a partir de estos hechos y de la denuncia recibida por los Mossos”, los servicios municipales tienen la “obligación legal de iniciar los procedimientos administrativos, como cualquier otra denuncia que llega de los cuerpos y fuerzas de seguridad”.

Según añade el Ayuntamiento, “siempre que hemos tenido conocimiento de las acciones de recogida de residuos de Custòdia Platges Garraf hemos colaborado y concertado la retirada de residuos”. Para el 16 de septiembre, “la recogida estaba acordada”, indica el comunicado.

Como conclusión, dice el consistorio, “hemos abierto expediente administrativo para aclarar los hechos y determinar la resolución de la denuncia”.


El precedente: 300 euros por una caja de cartón junto al contenedor

El pasado mes de marzo, una vecina de Vilanova i la Geltrú denunció que había recibido una multa de 300 euros por una caja de cartón que dejó en la calle junto a los contenedores de basura.

No obstante, y según explicó la afectada a Vilanova.blog, se trataba de una caja llena de ropa vieja que ella misma depositó en ese lugar siguiendo las indicaciones que le dieron desde el servicio de recogida del Ayuntamiento.