Sociedad

¿Qué está pasando en la Geltrú?

Hartazgo de los vecinos por la degradación que sufre el barrio las noches de fin de semana
Sucesos en Vilanova i la Geltrú.

Los vecinos de la Geltrú están hartos de la degeneración que sufre su barrio durante las noches del fin de semana. Hartos de los vómitos, las meadas, los vidrios rotos y la suciedad. Del ruido provocado por la presencia de centenares de personas en la calle hasta las cinco y las seis de la mañana. De los gritos en plena noche. Del trapicheo de drogas. De broncas, peleas y agresiones de madrugada. Y sobre todo están hartos de no encontrar respuestas.

¿Qué sucedió el pasado fin de semana?

Durante la noche del viernes 10 al sábado 11 de marzo, agentes de la Policía Local y de los Mossos d’Esquadra detuvieron tres personas en la plaza Lledoners de la Geltrú “por un robo con violencia e intimidación”.

La víctima recibió una herida en la mano con un arma blanca al intentar defenderse cuando los atacantes quisieron robarle un colgante, según informó la Policía Local.

Restos de sangre junto a la fuente de la plaza Lledoners y por toda la calle de Les Roques aún eran perfectamente visibles al día siguiente, tal como grabaron los vecinos en un vídeo.

Robo en la Geltrú. Sucesos en Vilanova i la Geltrú.
Restos de sangre junto a la fuente de la plaza Lledoners, el sábado 11 de marzo por la mañana.

DETENIDO EL PRESUNTO AUTOR DE QUEMAR CINCO CONTENEDORES
La noche del viernes al sábado también fue detenido otro individuo como presunto autor de la quema de cinco contenedores de basura en el barrio de la Geltrú, concretamente en las calles Unió, Providències y Rambla del Castell. Los incendios causaron daños a vehículos estacionados cerca. El detenido es “una persona con antecedentes por los mismos hechos”, ha informado la Policía Local.

¿Qué reclaman los vecinos?

Además de una mayor presencia policial, los vecinos de la Geltrú reclaman sobre todo al Ayuntamiento que restrinja los horarios de apertura de las discotecas y bares musicales en la zona para garantizar el descanso de los vecinos.

“Hay dos locales, uno en la calle Unió y otro en la plaza Lledoners, que tienen permiso para abrir hasta las cinco de la madrugada. ¿Qué ocurre? Que entre las cinco y las seis de la madrugada un montón de gente converge en la plaza, donde se han llegado a juntar hasta 200 personas. Ahí no duerme ni dios”, expone una vecina del barrio.

Los vecinos consideran que, si no se pueden recortar los horarios de apertura, al menos “el Ayuntamiento debería controlar que la gente se fuera marchando de la zona cuando cierran las discotecas a las cinco de la madrugada”.

Plaça Lledoners, Vilanova i la Geltrú.
Plaça Lledoners.

Ruidos de todo tipo

Además de los decibelios provocados por todas las personas que pasan por las estrechas calles de la Geltrú a altas horas de la madrugada, a los vecinos también les cuesta conciliar el sueño por las sillas y mesas que se arrastran entre la una y media y las dos de la madrugada, cuando cierran las terrazas.

Los vecinos también reclaman que, debido a la presencia de vidrios rotos en la calle, orines, vómitos y otros restos del botellón, se lleve a cabo una limpieza más intensiva del barrio los sábados y domingos por la mañana.

“Si no se desinfecta bien, vamos a tener un problema de salubridad en la Geltrú”

“Los domingos por la mañana limpian, sí, pero debido a la sequía el Ayuntamiento nos dice que por ahora no pueden pasar la máquina que echa agua a presión. Pero creemos que tendrían que desinfectar de alguna manera, porque si no vamos a tener un problema de salubridad en el barrio”, insiste una vecina.

Por su parte, el grupo municipal del PSC, en la oposición, ha reclamado a la alcaldesa, Olga Arnau, “que convoque una reunión urgente de la Junta Local de Seguridad para analizar la situación en la Geltrú y tomar todas las medidas que sean oportunas frente a los hechos que ocurren de forma reiterada en este barrio durante las noches de fin de semana”.

Drogas en la Geltrú

El trapicheo de drogas durante las noches de fin de semana en las calles de la Geltrú es otro motivo de preocupación para los vecinos.

Es vox populi en el barrio que los “puntos calientes” para el menudeo de droga son la zona de césped artificial en la parte trasera del Castell de la Geltrú, así como las calles Roques y Muralla.

En cualquier caso, todos estos problemas no son nuevos y hace tiempo que se conocen.

Ahora, sin embargo, varios vecinos están vendiendo sus casas y abandonando el barrio, buscando lugares más tranquilos donde vivir.