
El Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú ha anunciado que eliminará contenedores de basura subterráneos que ahora se encuentran repartidos en 30 puntos de la ciudad y pondrá en su lugar un total de 160 contenedores convencionales.
Esta medida forma parte de un plan más extenso para mejorar la recogida de basuras en Vilanova i la Geltrú. Dicho plan puede llevarse a cabo después de que fuera aprobado el nuevo presupuesto municipal para 2023, el cual contempla una partida extra de 700.000 euros para el refuerzo de la recogida de basuras.
Según ha explicado la concejala de Medio Ambiente y Espacio Público, Blanca Albà, “en los próximos quince días prevemos hacer la adjudicación de un contrato de refuerzo de la basura. Es un contrato muy ambicioso, que creemos que dará solución al problema de la recogida que tenemos en estos momentos en nuestra ciudad”.
Por ejemplo, las mejoras previstas incluyen sustituir parte de los contenedores soterrados por contenedores de carga lateral, según avanza Blanca Albà.
La sustitución de los contenedores soterrados por contenedores de carga lateral se realizará en una treintena de ubicaciones, destinando para ello un total de 160 contenedores, informa el Ayuntamiento.
El cambio de contenedores subterráneos por contenedores convencionales “se hará en aquellos lugares donde el camión de carga lateral pueda recoger los contenedores, que se ubicarán en el mismo sitio donde están los enterrados“, explica la concejala de Espacio Público.
Los buzones de los contenedores enterrados serán retirados, se tapará el agujero con una plancha y encima se pondrá el contenedor de carga lateral, indica el Ayuntamiento.

Vilanova tendrá 410 contenedores de basuras más
En total, el nuevo contrato para reforzar la recogida de basuras “supondrá incrementar en 410 unidades el número de contenedores en la ciudad. En este caso serán de segundo uso y costarán 208.579 euros”, indica el Ayuntamiento.
Según explica la concejala Blanca Albà, “seguiremos sustituyendo contenedores dañados, se incrementará la frecuencia de la recogida de envases, papel y cartón, y reforzaremos la recogida de voluminosos, en domicilio con cita previa y de aquellos abandonados en vía pública”.
“El contrato para reforzar la recogida de basuras es muy ambicioso y creemos que dará solución al problema que tenemos en estos momentos en Vilanova”
Blanca Albà, concejala de Espacio Público
De hecho, el Ayuntamiento ya ha repuesto 145 contenedores desde principios de año. “Estos días de Carnaval se han quemado nueve contenedores, más uno que se quemó hace unas semanas”, comenta Blanca Albà a modo de ejemplo.
“También aumentará la frecuencia de viajes de traslado de residuos a la planta de transferencia de la Mancomunitat Penedès-Garraf”, añade la concejala de Medio Ambiente.

Un problema que ha marcado la actual legislatura municipal
La gestión de las basuras en Vilanova i la Geltrú se ha convertido en uno de los principales problemas que ha marcado la legislatura municipal 2019-2023.
De hecho, según una encuesta llevada a cabo el año pasado por la Diputación de Barcelona en los 90 municipios de más de 10.000 habitantes de la provincia (excluyendo Barcelona ciudad), los vecinos de Vilanova i la Geltrú suspenden a su Ayuntamiento con una nota de 4,4 puntos (en una escala de 0 a 10) a la hora de valorar la gestión municipal de la recogida de las basuras y el reciclaje.
Vilanova i la Geltrú aparece en última posición en esta clasificación de 90 municipios de más de 10.000 habitantes. En otras palabras, la recogida de basuras en Vilanova i la Geltrú es la peor valorada de todas en la provincia de Barcelona.
¿Cómo valoran los vecinos de cada municipio la recogida de las basuras y el reciclaje en su ciudad?
