

La ciudad vuelve a celebrar la Navidad 2022-2023 a lo grande, sin las restricciones de los dos años anteriores que trajo la pandemia. La cabalgata de los Reyes Magos se realizará el jueves 5 de enero de 2023 en Vilanova i la Geltrú: el recorrido comenzará en el Castell de la Geltrú y finalizará en la Plaça de la Vila. A continuación encontrarás las actividades más destacadas.
Pesebre y mercadillo de Navidad en la Plaça de la Vila
Como cada año, el pesebre de la Plaça de la Vila se ubica frente al edificio del Ayuntamiento. Su diseño es obra de la Associació de Pessebristes de Vilanova i la Geltrú.
Según explica el concejal de Promoción Económica, Adrià Guevara, “la Navidad es un momento importante para dinamizar el tejido económico de la ciudad, por eso este año volvemos a hacer una apuesta clara de la Plaça de la Vila como punto neurálgico“.


De este modo, en la Plaça de la Vila también se instalará el Mercado de Navidad y Reyes, con una docena de puestos de venta de productos de artesanía. Horario: de lunes a jueves, de 10 a 20 horas. Los viernes, sábados y domingos, de 10 a 21 horas. Excepcionalmente, el 5 de enero, abierto hasta las 24 horas.
También en la Plaça de la Vila se instalará la Agencia de los Secretos, una experiencia formada por 10 juegos digitales y analógicos con los que se puede descubrir la historia de la ciudad. Horario: del 16 al 23 de diciembre, de 11:30 a 13:30 horas. Del 24 al 31 de diciembre, de 11:30 a 13:30 horas y de 17:30 a 19:30 horas.
Exposición de dioramas y figuras de pesebre
Durante las fiestas de Navidad y Reyes, la asociación de belenistas de Vilanova i la Geltrú también lleva a cabo una exposición de dioramas y figuras de pesebre en su local social, situado en calle Manuel de Cabanyes, 17, bajos.

La entrada es gratuita y la exposición estará abierta hasta el 17 de enero de 2023. Horarios:
- De lunes a viernes de 18 a 20 h
- Sábados, domingos y festivos de 12 a 14 h y de 18 a 20 h.
Videoproyecciones en el Ayuntamiento
Según informa el Ayuntamiento, “una de las propuestas que regresa después de dos años son las videoproyecciones, el llamado vídeo mapping sobre la fachada del Ayuntamiento.
Las videoproyecciones se llevarán a cabo en los siguientes días:
- Del jueves 15 al domingo 18 de diciembre
- Del jueves 22 al sábado 24 de diciembre
- Del jueves 29 al sábado 31 de diciembre
- Del lunes 2 al miércoles 4 de enero
Habrá dos proyecciones cada día, a las 18.30 horas y a las 20 h, salvo los días 24 y 31 de diciembre, con una única proyección a las 18:30 h.
Retablo de Navidad
En el vestíbulo del Ayuntamiento, un año más se organiza la representación teatral el Retablo de Navidad, que explica el origen de la fiesta con el caganer de protagonista, personaje que caga caramelos para los niños y niñas.
La representación, creada expresamente por la reconocida compañía vilanovina de títeres, L’Estaquirot Teatre, recrea una historia muy peculiar, llena de magia y de música, donde no faltan pastores, demonios y ángeles que bajan del cielo.
Los días de representación son el 25 de diciembre y el 1 de enero, con pases a partir de las 12 horas y hasta las 13.30 horas.
Eliseu, el Cartero Real
Eliseu, el Cartero de los Reyes de Oriente, tendrá su oficina en el Teatre Principal del 2 al 5 de enero. Allí se llevarán a cabo varias representaciones (de 10 minutos) del 2 al 5 de enero.
Las entradas se pondrán a la venta a partir del 22 de diciembre. Más información en este enlace a Escena Vilanova i la Geltrú. Para la entrada de personas con movilidad reducida, contacte previamente con cultura@vilanova.cat o llame al 938 140 000.

Recorrido y horario de la Cabalgata de Reyes en Vilanova i la Geltrú
La Cabalgata de los Reyes Magos de Oriente en Vilanova i la Geltrú será el jueves 5 de enero de 2023. El acto comenzará a las 18:30 horas, con la llegada de sus majestades al Castell de la Geltrú. A continuación, las carrozas iniciarán en la Plaça del Pou su recorrido por la ciudad. El evento finalizará en la Plaça de la Vila a las 20:30 horas.
Como novedad este año, y según ha informado el Ayuntamiento, “para incrementar la seguridad de la cabalgata en todo su recorrido, se sustituirán los caballos que habitualmente arrastran las carrozas por un tipo de vehículo eléctrico“.
En todo caso, “los caballos sí nos acompañarán en la cabalgata, y este año lo harán al principio del cortejo”, explica la concejala de Cultura, Mercè Mateo.
El recorrido de la Cabalgata de Reyes Magos en Vilanova i la Geltrú será el siguiente: Plaça del Pou, calle Unió, C/Codonyat, C/Tetuan, Rambla Principal, Avinguda de Francesc Macià, C/Pare Garí, Plaça de Catalunya, C/Aigua, Plaça de les Neus y Rambla Principal.
Una vez llegados a este punto, el cortejo real irá hasta la Plaça de la Vila, donde la alcaldesa de la ciudad hará entrega a los Reyes de las llaves de todas las casas de la ciudad. Acto seguido, Melchor dirigirá unas palabras a todos los presentes.

Según informa el Ayuntamiento, “a partir de las 18 h, y hasta aproximadamente las 20:30 h, la Policía Local cortará al tráfico todos los accesos a las calles por donde pasa la cabalgata. La reapertura será progresiva, a medida que vayan pasando los Reyes y su séquito”.
Pastorets
La representación teatral “Els Pastorets” en el Círcol Catòlic es otro acto tradicional de las fiestas de Navidad en Vilanova i la Geltrú. El precio de las entradas para el público general es de 13 euros.

Las funciones de la temporada de Navidad 2022-2023 serán los días siguientes:
- Domingo 25 de diciembre, 19 h
- Lunes 26 de diciembre, 19 h
- Miércoles 28 de diciembre, 21.30 h
- Viernes 30 de diciembre, 21.30 h
- Domingo 1 de enero, 19 h
- Viernes 6 de enero, 19 h
- Sábado 7 de enero, 18 h
- Domingo 8 de enero, 18 h
Más información y venta de entradas en http://www.circolcatolic.com/
Dispositivo especial de seguridad durante las fiestas de Navidad
Por otra parte, el Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú ha confirmado que Policía Local y Mossos d’Esquadra pondrán en marcha un dispositivo especial de seguridad durante estas fiestas de Navidad.
De este modo, habrá un refuerzo de la vigilancia en las zonas comerciales, controles de alcoholemia y drogas, así como un dispositivo de seguridad durante las noches y en el transcurso de la Cabalgata de los Reyes Magos.
Además, “este año también se lleva a cabo un control sobre los vehículos de movilidad personal, sobre todo en zonas peatonales. Para garantizar la seguridad de todos, agentes motorizados de la policía local incidirán en las horas punta en las zonas de mayor afluencia para detectar y denunciar posibles infracciones, procediendo si fuese necesario a la inmovilización del vehículo”, explica el Ayuntamiento.