Nuevo aparcamiento Llimonet - ronda Ibérica, Vilanova I la Geltrú.
El solar donde se construirá el nuevo aparcamiento.

El Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú ha anunciado la construcción de un nuevo aparcamiento en superficie con capacidad para 300 coches en el barrio del Llimonet, que se ubicará en una parcela de terreno encajada entre un torrente y la calle Masia Frederic, junto a la ronda Ibérica.

“Este espacio se convertirá en el mayor aparcamiento disuasorio de Vilanova i la Geltrú superando en capacidad los dos aparcamientos existentes junto al Hospital de Sant Antoni Abat”, ha explicado el consistorio.

Desde el nuevo aparcamiento, de hecho, se podrá llegar a pie hasta la Plaça de la Vila en 12 minutos.


UBICACIÓN DEL FUTURO APARCAMIENTO JUNTO A LA RONDA IBÉRICA:


9.700 metros cuadrados

Según las explicaciones facilitadas por el Ayuntamiento, este nuevo aparcamiento ocupará una superficie de 9.700 metros cuadrados en un solar alargado, ubicado entre la calle Masia d’en Frederic y el cauce del Torrent d’en Frederic.

La Agencia Catalana del Agua ha concedido el permiso para construir el nuevo aparcamiento junto al torrente, ha informado el Ayuntamiento. “La actuación para realizar el aparcamiento respeta las distancias de servidumbre en la orilla y en el mismo cauce del torrente, ya que el solar transcurre paralelo a la trama urbana consolidada”, indica el consistorio.

“Este torrente conectaba con el del Llimonet antes de la urbanización del sector del Armanyà. El cauce del torrente de Llimonet fue desviado, reduciendo la cuenca de recepción de caudales en el torrente de Frederic”, explican las fuentes municipales.

El terreno del futuro aparcamiento se encuentra junto al torrente d’en Frederic.

¿Cuánto costará aparcar?

Los aparcamientos disuasorios que existen en Vilanova i la Geltrú son gratuitos para los vehículos que pagan el impuesto local de circulación o IVTM (es necesario llevar el adhesivo identificativo en el parabrisas) mientras que los conductores de otras localidades tienen que pagar una tarifa de 2,10 € por todo el día.


APARCAMIENTOS DISUASORIOS EN VILANOVA I LA GELTRÚ

Plazas
Ronda Ibérica Hospital I135
Ronda Ibérica Hospital II126
Ronda Ibérica – Juzgados238
Ronda Europa-Leroy Merlin197
Ronda Europa-ITV117
Ronda Ibérica- Masia d’en Frederic*300
Avinguda Cubelles-C-246a*150
* Proyecto en marcha. Fuente: Ajuntament de Vilanova i la Geltrú

La ronda Ibérica volverá a ser de dos carriles pero…

Según ha informado el consistorio, una vez esté construido el nuevo aparcamiento de la Masia Frederic, será eliminado el cordón de aparcamiento de la ronda Ibérica que se habilitó durante la pandemia, en el tramo comprendido entre la rotonda del Arboç y la rambla de Sant Jordi (comisaría de los Mossos).

De este modo, la ronda Ibérica volverá a ser dos carriles en cada sentido, pero uno de ellos será de uso exclusivo para vehículos de emergencias y transporte público, explica el Ayuntamiento, que de momento no ha concretado fechas, pero se espera que la reforma podría llevarse a cabo este verano.

El Ayuntamiento suprimió hace dos años el doble carril de circulación de la Ronda Ibérica, dejando aparcar a los vehículos, pero en breve eliminará las filas de aparcamiento en esta vía.

“Ahora rediseñamos la circulación de la ronda Ibérica para agilizar el tráfico del transporte público colectivo y facilitar el paso de los vehículos de emergencia“, dice el concejal de Movilidad, Antoni Palacios.

“La medida nos permite mantener el acceso de las ambulancias al hospital de Sant Antoni en ambos sentidos, así como la salida de los vehículos de la comisaría de los Mossos d’Esquadra de la rambla de Sant Jordi”, añade Palacios.

Una ambulancia intenta abrirse paso en la ronda Ibérica, el pasado 18 de marzo.

“Otra chapuza”

Las nuevas medidas en relación con la ronda Ibérica anunciadas por el gobierno municipal han sido criticadas por el PSC, en la oposición.

“El gobierno municipal liderado por ERC volverá a hacer otra chapuza sobre el desastre que hicieron eliminando los dos carriles por sentido de circulación en la Ronda Ibérica, acumulando un desperdicio de recursos públicos al mantener una solución ineficiente y que, ahora además, contradice las explicaciones que hizo el equipo de gobierno cuando realizaron esta polémica actuación”, indica el principal partido de la oposición.

“La Ronda Ibérica se creó justamente para facilitar la circulación de la ciudad, para evitar cruzarla por el centro. Por tanto, cualquier política de pacificación en el centro se verá abocada al fracaso cuando los vehículos no tienen ninguna alternativa”, sostiene el PSC.