Movilidad

Desdoblar la variante de Vilanova costará 36 millones de euros

El PSC presenta una propuesta en el Parlament para la reforma de la carretera C-31 a su paso por la comarca del Garraf
Carretera variante de Vilanova i la Geltrú, C-31, sirve como vía de circunvalación de Villanueva y Geltrú

La variante es usada como carretera de circunvalación por vecinos de la comarca, pero también por vehículos que desean evitar el peaje de la autopista C-32


La Generalitat prevé que desdoblar la variante de la carretera C-31 a su paso por los municipios de Sant Pere de Ribes, Vilanova i la Geltrú y Cubelles tendrá un coste aproximado de 36 millones de euros, según las primeras estimaciones recogidas en el Plan de Infraestructuras del Transporte de Cataluña 2026. Pero de momento, ni siquiera existe el proyecto de obras para el desdoblamiento. Por dicho motivo, el PSC ha presentado una propuesta en el Parlament de Catalunya para la reforma de la C-31.

Lo cierto es que este tramo de la C-31 no solo es una ronda o carretera de circunvalación para los vecinos de la comarca del Garraf.

La variante también se ha convertido en una vía muy usada de lunes a domingo por miles de vehículos de todo tipo que circulan entre el área metropolitana de Barcelona y la provincia de Tarragona y que desean evitar los peajes de la autopista C-32.

Debido a esta elevada carga de tráfico, el mencionado Plan de Infraestructuras del Transporte de Cataluña 2026 prevé el “condicionamiento y desdoblamiento” de la C-31 con un presupuesto inicial de 36 millones de euros.


TRAZADO DE LA C-31 AL NORTE DE VILANOVA I LA GELTRÚ


Mayor riesgo de accidentes

“A su paso por Vilanova i la Geltrú, la variante actúa como una ronda de esta zona, pero los peajes de la C-32 comportan además un tráfico de paso que no le corresponde y un mayor riesgo de accidentalidad”, explica Juan Luis Ruiz, diputado en el Parlament por el PSC y concejal en el Ayuntamiento de la capital del Garraf.

De ahí que el tráfico acostumbre a ser muy intenso en la C-31 todos los días y que se produzcan retenciones en la variante sobre todo los fines de semana, cuando miles de vehículos abandonan el área metropolitana de Barcelona para dirigirse hacia las segundas residencias situadas a lo largo de Cubelles, Cunit, Calafell, Comarruga, Torredembarra…

“Urge una solución porque la carga de vehículos que soporta la variante es muy elevada. La C-31 se tiene que desdoblar ya”

Juan Luis Ruiz, diputado del PSC

Por todo ello, el grupo parlamentario socialista ha presentado una “propuesta de resolución” en la cual se insta al Govern para que “en un plazo máximo de seis meses encargue un estudio / anteproyecto del desdoblamiento de la C-31 en la comarca del Garraf, entre Sant Pere de Ribes y Cubelles”.

Variante de Vilanova i la Geltrú, carretera C-31, carretera de circunvalación Villanueva y Geltrú
La variante de la C-31, fotografiada desde el puente del barrio del Tacó, Vilanova i la Geltrú.

Una vez dicha propuesta de resolución ha entrado en el registro del Parlament de Catalunya, será discutida y votada por los partidos en la Comisión de Territorio (obras públicas).

“Esto significa que, en caso de ser aprobada la propuesta, la consejería de Territorio de la Generalitat estará obligada a realizar el estudio/anteproyecto del desdoblamiento de la variante”, explica el diputado del PSC.

Carretera del pantano

El grupo parlamentario del PSC también ha presentado una segunda propuesta de resolución que se centra en la carretera del pantano, la BV-2115, que conecta Vilanova i la Geltrú con el camping Vilanova Park y el Pantano de Foix.

Concretamente, la propuesta insta al Govern de la Generalitat a que “en un plazo máximo de seis meses encargue un estudio de mejora de la carretera BV-2115 entre la C-31 y la C-32″. Es decir, el tramo comprendido entre el puente que pasa por encima de la variante y la conexión con la autopista.

La carretera de l’Arboç conecta la ciudad con el camping Vilanova Park, polígonos industriales y urbanizaciones.

“Debe mejorarse la seguridad y la accesibilidad de esta vía, por ejemplo, a la altura del camping Vilanova Park, la instalación de alojamiento turístico con mayor capacidad de la comarca del Garraf, donde se producen muchos desplazamientos especialmente en temporada turística”, indica la moción.

El proyecto de carril bici hasta Vilanova Park, paralizado

Cabe recordar que existía un proyecto de construcción de un carril bici segregado para bicicletas y peatones, el cual debía unir la ronda Ibérica con el camping Vilanova Park.

El proyecto de carril-bici hasta el camping, con un coste de 1,2 millones de euros, fue anunciado por el gobierno municipal en agosto de 2018.

“Este proyecto, que tiene un coste aproximado de 1,2 millones de euros, se prevé que se pueda ejecutar durante el 2020 y esté en funcionamiento en el verano de ese mismo año”, informó el Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú en 2018.

Sin embargo, la pandemia del coronavirus paralizó el proyecto. “Las tres administraciones implicadas (Generalitat, Diputación y Ayuntamiento) coinciden en la importancia de esta intervención, pero ahora mismo se siguen buscando fuentes de financiación y la situación de crisis lo ha complicado. No se prevé que se pueda iniciar a corto plazo”, explicó una portavoz del Ayuntamiento en julio de 2020.