
A pocas horas de celebrarse la verbena de San Juan (durante la cual previsiblemente se producirán un gran número de interacciones sociales) los últimos datos sobre la incidencia del coronavirus en Vilanova i la Geltrú publicados este martes 22 de junio por el departamento de Salud de la Generalitat muestran un panorama preocupante.
Concretamente, la tasa de contagios confirmados por cada 100.000 habitantes escaló hasta los 53 casos positivos la semana pasada en la ciudad, cifra muy superior a las 15 infecciones del período previo.
Además, es una tasa que se sitúa por encima de la media de Cataluña (43 positivos por cada 100.000 habitantes).
Tasa de confirmados por cada 100.000 habitantes

Además, hace dos semanas el riesgo de rebrote era tan solo de 33 puntos (moderado), pero ahora se ha disparado hasta los 182 puntos (riesgo muy alto) en Vilanova i la Geltrú.
En el conjunto de Cataluña, el riesgo de rebrote es de 92 puntos.
Riesgo de rebrote de COVID-19

Mujer, de 23 años
En la última semana, la media de edad de las personas que se contagiaron de coronavirus en Vilanova i la Geltrú fue de 23 años.
El 66% de los casos positivos se dieron en mujeres.
Por otra parte, el pasado 16 de junio se produjo un nuevo fallecimiento por coronavirus en Vilanova i la Geltrú. El deceso anterior relacionado con la enfermedad había sido el 6 de mayo.
Situación del coronavirus en Vilanova i la Geltrú, a 22 de junio de 2021
Casos semanales (12-18 junio) | 36 |
Tasa semanal por cada 100.000 hab | 53 |
Incidencia acumulada a 14 días | 67 |
Riesgo rebrote | 182 |
Velocidad transmisión Rt | 2,67 |
Personas vacunadas 1ª dosis | 34.608 |
Personas vacunadas 2ª dosis | 19.629 |
Pauta completa | 20.745 |
Pacientes ingresados | 2 |
Casos confirmados acumulados | 3.932 |
Defunciones (desde marzo 2020) | 126 |
Prohibido el acceso a las playas
Cabe recordar que Vilanova i la Geltrú prohibirá el acceso a las playas la noche del 23 al 24 de junio, durante la verbena de San Juan.
La medida se toma “con el fin de garantizar el cumplimiento de las medidas de seguridad y de prevención ante la COVID-19“, según ha informado el Ayuntamiento.
También habrá medidas para restringir el tráfico de vehículos en el paseo marítimo.
El Ayuntamiento recuerda asimismo las medidas de seguridad que siguen vigentes para prevenir contagios de coronavirus:
- Las reuniones están limitadas a 10 personas como máximo en un grupo, con una distancia de 1,5 metros entre personas y de 2 metros entre grupos.
- Es necesario llevar la mascarilla puesta mientras no se esté consumiendo.