
Las personas que tienen entre 16 y 29 años podrán ir a vacunarse al Museo del Ferrocarril a partir de la semana que viene
Los contagios de coronavirus siguen al alza en Vilanova i la Geltrú. A principios de junio, la tasa semanal de infecciones era de 19 positivos por cada 100.000 habitantes y ahora es de 68 casos. Más del triple. Las autoridades sanitarias están preocupadas por la variante Delta y la extensión del COVID entre los más jóvenes. La buena noticia es que 26.528 habitantes de la ciudad (el 39% de la población) ya han recibido la pauta completa de la vacuna. Además, ha arrancado la vacunación de las personas que tienen entre 16 y 29 años.
En las siguientes infografías podemos ver que tanto la tasa semanal de casos positivos como el riesgo de rebrote han ido aumentando progresivamente en la ciudad durante las últimas semanas.
Durante este mes de junio, la media de edad de las personas que se contagiaron en Vilanova i la Geltrú se movió entre los 20 y los 25 años.
Tasa semanal de confirmados por cada 100.000 habitantes

Riesgo de rebrote de COVID-19

Comienza la vacunación de los jóvenes de entre 16 y 29 años
El grupo de jóvenes nacidos entre los años 1992 y 2005 comenzará a recibir las vacunas contra el coronavirus a partir del martes 6 de julio, según ha informado el consejero de Salud de la Generalitat, Josep Maria Argimon.
De este modo, las personas de Vilanova i la Geltrú que tienen entre 16 y 29 años ya pueden pedir cita previa online a través de la web del departamento de Salud para ir a vacunarse al Museo del Ferrocarril.
“La efectividad de la vacuna contra la variante Delta sube hasta el 80 % cuando se inyecta la segunda dosis”
Carmen Cabezas, Secretaria de Salud Pública de la Generalitat
Los responsables del departamento de Salud también han manifestado su preocupación ante la llegada a Cataluña de la variante Delta del coronavirus.
Por dicho motivo, la secretaria de Salud Pública de la Generalitat, Carmen Cabezas, ha reiterado la importancia de completar las pautas de vacunación, “en tanto que la efectividad de la vacuna contra esta variante sube hasta el 80% cuando se inyecta la segunda dosis”.
En este sentido, Cabezas ha vaticinado que, probablemente, esta variante ya será la mayoritaria la próxima semana.
Además, Argimon ha hecho un llamamiento a aquellas personas de entre 40 y 49 años que, a pesar de poder hacerlo, aún no se han vacunado o no han completado la pauta, “porque son un colectivo que también corre un riesgo y porque su tasa de cobertura tiene todavía bastante margen de mejora”.
¿Qué documentos debo llevar el día de la vacunación?
El departamento de Salud recuerda que los datos personales (teléfono, móvil y correo electrónico) deben estar actualizados en la base de datos del sistema sanitario catalán, por lo que recomienda visitar la web de Mi Salud para actualizarlas.
El día que toque ir a vacunarse, es necesario llevar la tarjeta sanitaria individual (TSI) junto con el DNI, el NIE o el pasaporte, así como el SMS del justificante de la programación de la cita enviado por el departamento de Salud.
Situación del coronavirus en Vilanova i la Geltrú, a 30 de junio de 2021
Casos semanales (21-27 junio) | 46 |
Tasa semanal por cada 100.000 hab | 68 |
Incidencia acumulada a 14 días | 122 |
Riesgo rebrote | 138 |
Velocidad transmisión Rt | 1,12 |
Personas vacunadas 1ª dosis | 37.711 |
Personas vacunadas 2ª dosis | 24.811 |
Pauta completa | 26.528 |
Pacientes ingresados | 2 |
Casos confirmados acumulados | 4.036 |
Defunciones (desde marzo 2020) | 126 |