Política

Resultados de las elecciones catalanas en Vilanova i la Geltrú: gana el PSC y la abstención se dispara al 47%

El PSC logra el 24,7% de los votos. Le siguen ERC (23,1%) y JxCat (18,4%)
Plaça de la Vila, colegio electoral 14 febrero 2021
Esperando el turno para votar en el colegio electoral de la Plaça de la Vila, este domingo 14 de febrero. La cita en las urnas coincidió con el día de la Comparsa.

El PSC ha sido el partido que más votos ha logrado en Vilanova i la Geltrú (24,7%) en las elecciones al Parlament de Catalunya celebradas este domingo 14 de febrero. Le siguen ERC (23,1%) y JxCat (18,4%).

En esta cita electoral marcada por la pandemia del coronavirus, la abstención se ha situado en el 46,89%. Esto significa que 23.238 personas con derecho a voto de Vilanova i la Geltrú se han abstenido de ejercerlo.

En cambio, en las elecciones catalanas del año 2017, la abstención fue solo del 18,5% (9.000 personas se abstuvieron de votar).


Resultados elecciones catalanas 2021 en Vilanova i la Geltrú (abstención: 46,89%)

CandidaturasVotos y porcentaje
PSC6.427
24,76%
ERC6.000
23,12%
JxCat4.799
18,49%
ECP-PEC2.048
7,89%
CUP-G1.989
7,66%
VOX1.606
6,19%
Cs1.399
5,39%
PP661
2,55%
PDeCAT491
1,89%
RECORTES CERO-GV-M121
0,47%
MPIC62
0,24%
FNC46
0,18%
PCTC39
0,15%
IZQP26
0,10%
PNC20
0,08%
La participación en las elecciones catalanas de 2021 ha sido del 53,11%

Resultados elecciones catalanas 2017 en Vilanova i la Geltrú (abstención: 18,5%)

CandidaturasVotos y porcentaje
C’s9.931
25,15%
ERC9.140
23,14%
JUNTSxCAT7.515
19,03%
PSC5.594
14,16%
CatComú-Podem3.208
8,12%
CUP2.267
5,74%
PP1.233
3,12%
PACMA367
0,93%
RECORTES CERO-GRUPO VERDE98
0,25%
La participación en las elecciones catalanas de 2017 fue del 81,5%

Colegio electoral Pompeu Fabra, Vilanova i la Geltrú
Colas para votar en el colegio electoral Pompeu Fabra, este domingo 14 de febrero.

Coronavirus y Carnaval marcan las elecciones

Cabe recordar también que la convocatoria electoral del 14 de febrero ha coincidido este año con el domingo de Carnaval. Ver también Videoblog: el día que la Comparsa no existió pero el Carnaval resistió.

Según los últimos datos disponibles en la web oficial dadescovid.cat este domingo electoral, la incidencia acumulada de coronavirus en Vilanova i la Geltrú era de 307 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. El riesgo de rebrote se situaba en 254 puntos.

Una de las mesas electorales de Vilanova i la Geltrú este domingo 14 de febrero. Las cintas marcan el recorrido de entrada y salida que deben realizar los votantes, con el fin de mantener las distancias de seguridad y así reducir el riesgo de contagios de coronavirus. Foto: Ajuntament de Vilanova i la Geltrú.

Dispositivo de seguridad anti-COVID

Debido a la pandemia del coronavirus, estas elecciones se han organizado bajo unas medidas extraordinarias de seguridad sanitaria para prevenir contagios.

Según informó el Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú el domingo a las nueve de la mañana a través de las redes sociales, todas las mesas electorales de la ciudad se pudieron constituir con normalidad.

“Más de un centenar de personas de los servicios municipales, además de los agentes de la Policía Local y de los Mossos d’Esquadra, trabajaron este domingo para garantizar que la jornada electoral transcurriera con normalidad y con todas las medidas sanitarias necesarias”, informó el Ayuntamiento.

Recibe las noticias de Vilanova.blog por em@il >> Es muy fácil. Y es gratis. Mira en este enlace


ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando…

Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.