
Las elecciones al Parlament de Catalunya del próximo 14 de febrero deberán organizarse bajo unas condiciones especiales de seguridad debido a la pandemia del coronavirus. En Vilanova i la Geltrú (donde en estos momentos hay una incidencia acumulada a catorce días de 445 contagios por cada 100.000 habitantes) se trasladarán una docena de colegios electorales a nuevos emplazamientos para garantizar distancias de separación así como la ventilación de las salas.
Según informa el Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú a través de su página web, “se han estudiado los espacios de cada colegio y sus recorridos. En algunos colegios cada mesa estará en una sala independiente”.
“En otros colegios electorales, si las dimensiones y la ventilación de la sala lo permite, habrá dos mesas con separación”, añade el consistorio.
Según el censo, en Vilanova i la Geltrú hay 51.388 personas con derecho a voto, de las cuales 1.930 residen en el extranjero.
Cabe recordar también que el 14 de febrero será domingo de Carnaval, el día en que se habrían celebrado las Comparsas. Pero este año no habrá actos en las calles y solo se organizarán eventos a través de las redes sociales. Ver también Así será el Carnaval de Vilanova I la Geltrú 2021.

Dónde: colegios electorales trasladados
- Los colegios electorales que pertenecen a los distritos 1 sección 4 mesa U y distrito 1 sección 5 mesa U (Biblioteca Joan Oliva) se trasladan al Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú, Plaça de la Vila, 7 bajos.
- Los colegios electorales que pertenecen a los distritos 1 sección 7 mesas A y B y distrito 3 sección 2 mesa U (Centre Cívic La Geltrú) se trasladan a la escuela Sant Jordi, Carrer Mare Isabel Ventosa, s/n.
- Los colegios electorales que pertenecen a los distritos 1 sección 8 mesas A y B (Centre Cívic La Geltrú) se trasladan a la Llar Municipal d’Infants l’Escateret, Rambla Sant Jordi, 22.
- Los colegios electorales que pertenecen a los distritos 2 sección 2 mesas A y B (Centre Cívic La Sardana) se trasladan a la escuela Canigó, calle Canigó, 4.
- Los colegios electorales que pertenecen a los distritos 2 sección 4 mesas A y B (Casa del Mar) se trasladan a la escuela L’Arjau, calle Àncora, 28.
- Los colegios electorales que pertenecen a los distritos 4 sección 4 mesas A i B (La Plataforma Centre Multiserveis) se trasladan al Pavelló Municipal d’Esports (pista exterior), calle Olesa de Bonesvalls.
- Los colegios electorales que pertenecen a los distritos 4 sección 6 mesas A y B y los distritos 4 sección 8 mesa U (Centre Cívic de Sant Joan) se trasladan al instituto Manuel de Cabanyes, avenida de Francesc Macià, 110.
- Los colegios electorales que pertenecen a los distritos 4, sección 11, mesas A y B (La Baldufa) se trasladan al instituto Francesc Xavier Lluch i Rafecas, calle Doctor Zamenhof, 30.
- Se modifica el acceso del distrito 3 sección 1 mesa U a Casa Bultó, calle Mercè, 10
También puedes consultar de manera automática a través de tu smartphone, ordenador o tablet dónde tienes que ir a votar indicando tu NIF y fecha de nacimiento. Haz click en la siguiente imagen para saltar a la web del Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú:

Según explica el Ayuntamiento, “es importante que todas las personas consulten la mesa donde deben votar antes de ir al colegio electoral, ya que por motivos sanitarios los centros no dispondrán del ordenador donde hacer la consulta“.
Cuándo: horas recomendadas para ir a votar
Las autoridades sanitarias recomiendan ir a votar en las franjas horarias siguientes en función de las difentes situaciones personales:
- Colectivos vulnerables.– de 9 a 12 h
- Población general.- de 12 a 19 h
- Todas las personas en cuarentena (positivos, contactos estrechos y sospechosos de positivo COVID-19).- de 19 a 20 h. Es recomendable llevar puesta la mascarilla FFP2.
Cómo: sin niños, con distancias, en colas diferenciadas y solo mostrando el DNI
A continuación reproducimos las recomendaciones generales e información facilitada por las autoridades sanitarias, tal como las recoge el Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú en su página web:
- Ir a los colegios solo las personas que han de ejercer el voto (evitar ir con niños)
- Llevar el voto preparado desde casa
- Las cabinas reunirán las condiciones higiénicas y sanitarias necesarias
- Para acceder al colegio, será imprescindible el uso de mascarilla
- Se dispondrá de gel hidroalcohólico para higienizar las manos, a la entrada
- En cada colegio se establecerán colas diferenciadas para población vulnerable (personas mayores, etc.) y población general
- Hay que respetar la distancia de seguridad de 1,5 metros
- Las colas se organizarán en el exterior del recinto. Cada colegio contará con un responsable de seguridad sanitaria que gestionará el acceso individual a las salas donde estarán las mesas
- Los colegios tendrán señalizado el recorrido para acceder a las mesas
- A la hora de votar, será necesario mostrar el DNI al presidente de mesa, sin darlo en mano. El presidente de mesa podrá solicitar a la persona que vota que se baje la mascarilla unos segundos en caso de que sea necesario para comprobar la identidad.
Dispositivo de seguridad con un centenar de personas
En resumidas cuentas, el dispositivo organizado por el Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú permitirá que la jornada se desarrolle “con las máximas garantías de seguridad”, según ha informado el consistorio.
De este modo, se desplegarán una serie de responsables de seguridad sanitaria en cada colegio electoral, encargados de gestionar el acceso individual a las salas donde estarán las mesas.
“El responsable de seguridad sanitaria irá debidamente identificado, y contará con el apoyo de personal que hará la gestión de las colas y el control de las medidas de seguridad”, explican fuentes municipales.
En total, el dispositivo especial para el día de las elecciones estará formado por más de un centenar de personas, entre ellas técnicos de los departamentos de Salud y de Protección Civil, Unidad de Servicios Municipales, Policía Local y personal de la Oficina de Atención Ciudadana “que estará a disposición de la ciudadanía para resolver dudas y facilitar certificaciones censales”.

Tres fallecimientos desde el viernes pasado
En estos momentos, el riesgo de rebrote de coronavirus en Vilanova i la Geltrú es muy alto y se sitúa en 332 puntos.
Además, en la ciudad hay una incidencia acumulada a catorce días de 445 contagios por cada 100.000 habitantes.
Por otra parte, y según reflejan los datos de la web oficial de la Generalitat dadescovid.cat, desde el pasado viernes hasta hoy lunes 8 de febrero se han notificado tres nuevos fallecimientos en la ciudad debido al coronavirus.
Ver también Tres mil habitantes de Vilanova se han contagiado de coronavirus desde que comenzó la pandemia.
Situación del coronavirus en Vilanova i la Geltrú, a 7 de febrero de 2021
Personas vacunadas 1ª dosis | 1.488 |
Personas vacunadas 2ª dosis | 787 |
Pacientes ingresados | 38 |
Casos confirmados acumulados* | 3.056 |
Riesgo de rebrote | 332 |
Defunciones (desde marzo 2020) | 118 |
El lunes 15 de febrero será festivo en Vilanova i la Geltrú
Cabe recordar que el día después de las elecciones será fiesta local en la ciudad.
Y es que este año el lunes 15 de febrero ha sido declarado como día festivo en Vilanova i la Geltrú, ya que la festividad de Sant Antoni (17 de enero) cayó en domingo, por lo que se trasladó al día 15 de febrero.
Ver El calendario laboral de Vilanova I la Geltrú de 2021 incluirá 14 días festivos y cuatro puentes.