
Sí, lo sabemos. Por culpa del puñetero coronavirus este año no habrá actos de Carnaval en las calles. Sin embargo, miles de habitantes de Vilanova i la Geltrú no se resignarán a que la fiesta popular más importante de nuestro calendario pase sin pena ni gloria. Aquí tienes varias ideas para que de aquí a unos años puedas decir: “Yo contribuí a salvar el Carnaval de Vilanova i la Geltrú”.
1.- El discurso motivacional
Si estás leyendo estas líneas seguramente ya estarás medio motivado. Pero vamos a asegurarnos que has comprendido bien lo que está en juego.
Aquí tienes un vídeo que te inspirará. Vale, tampoco es gran cosa ni es el Pep Guardiola.
Lo hemos sacado de la peli “Independence Day”, cuando el presidente americano (Bill Pullman) anima a las tropas a salir a combatir a los extraterrestres malvados. “No desaparecemos en silencio en la oscuridad”, proclama. Bueno, pues donde el Pullman dice “aliens” imagínate que dice “COVID-19”.
Por cierto, que después de arengar a sus tropas, el Bill Pullman va y se enfunda un traje de piloto de combate para ir a ametrallar a los marcianos y recuerdo que, allá por 1996, cuando estrenaron esta película en el desaparecido cine Bosc de la Rambla Principal, todo el público de la sala se echó a reír cuando una chica dijo en voz alta: “Esto no lo haría el Aznar”.
2.- Hínchate a comer xató
Ahora que ya nos vamos poniendo en materia, tu siguiente objetivo es darte un atracón de xató, butifarres d’ou, tortillas y merengue.
No es una excusa que no sepas cocinar. Tienes varias alternativas: puedes adquirir los platos ya preparados en una tienda de catering, llamar a un restaurante o pasarte por el magnífico mercado municipal de Vilanova.
3.- Recorre las calles engalanadas
Con tu mascarilla, tu gel hidroalcohólico y manteniendo la distancia de seguridad de 1,5 metros, sal a pasear y a recorrer las calles de Vilanova i la Geltrú que se han decorado especialmente para el Carnaval gracias a la colaboración de las escuelas de la ciudad.
4.- Pon el Turuta a todo volumen en tu casa
El domingo de las Comparsas puedes convertir el salón de tu casa en la Plaça de la Vila y hacer unas cuantas pasadas al son del Turuta mientras tiras algunos caramelos. Descarga la música o escúchala en streaming en este enlace a la web oficial del Carnaval de Vilanova i la Geltrú.
5.- Ríete de ti mismo con ese viejo disfraz o peluca
Para vivir intensamente el Carnaval, aunque estés confinado, no vale con enviar a los demás o subir a las redes sociales fotos de años anteriores. Eso es trampa.
Será mucho más divertido si te pones esa antigua peluca o viejo disfraz que guardas en algún rincón “por si acaso” (como buen vilanoví o vilanovina capaz de improvisar lo que sea cuando llega Carnaval), te haces fotos y las envías por Whatsapp a familia y amigos, o bien compártelas en redes sociales.

6.- Sigue el Carnaval por Canal Blau y las redes sociales
El programa de actos virtuales, fechas, hashtags, horarios de transmisiones por Canal Blau, etc, ya se puede consultar en la web oficial del Carnaval de Vilanova i la Geltrú.
También puedes descargar el PDF del programa haciendo click en el siguiente enlace: Programa de actos del Carnaval de Vilanova i la Geltrú 2021.
7.- I que es fotin els de Sitges!
Por último, pero no menos importante, como buen vilanoví o vilanovina sal al balcón de tu casa o sube al terrado y mirando hacia Sitges, hazles una botifarra de pagès. Anda y que les den.