Dinero Ocio

Fira de Novembre: miniaturizada por el coronavirus y a tortas con el Black Friday

La pandemia obliga a prescindir de cualquier acto que implique aglomeraciones en las calles
Imagen de archivo de la Fira de Novembre. Foto: Ajuntament de Vilanova i la Geltrú

La Fira de Novembre de Vilanova i la Geltrú mostrará este año un aspecto radicalmente diferente al que estamos acostumbrados a ver. Debido a la pandemia del coronavirus y a la consiguiente necesidad de evitar aglomeraciones, no habrá coches de último modelo expuestos en la Rambla; ni paradas de venta de chorizos, quesos o empanadas; y tampoco estands de empresas en la vía pública promocionando sus productos y servicios.

Básicamente, la Fira de Novembre 2020 tendrá estands institucionales, que se concentrarán en la Plaça de la Vila* (acto cancelado, ver actualización de la noticia más abajo). El Ayuntamiento pondrá en marcha también una página web donde se llevarán a cabo una serie de actividades en formato virtual. El consistorio intentará además convencer a los comercios para que abran el domingo de feria y realicen promociones especiales durante esos días.

“Tenemos muy claro que se debe evitar cualquier posible aglomeración”

Olga Arnau, alcaldesa de Vilanova i la Geltrú
A diferencia de años anteriores, esta vez solo habrá estands en la Plaça de la Vila. Foto: Ajuntament de Vilanova i la Geltrú.

Según ha informado el Ayuntamiento, “la edición 2020 de la Fira de Novembre tendrá un único espacio ferial, la Plaça de la Vila, que mostrará la economía y las empresas locales”.

El concejal de Promoción Económica, Jordi Medina, explica que los estands instalados en la Plaça de la Vila mostrarán temas relacionados con “el talento, la robótica, la salud y bienestar y una ciudad más verde y sostenible, que son los cuatro ámbitos hacia donde va la economía”.

El recinto de la Plaça de la Vila estará abierto del 12 al 15 de noviembre, desde las diez de la mañana hasta las nueve de las noche.

La alcaldesa de Vilanova i la Geltrú, Olga Arnau, ha recordado que la lucha contra el coronavirus es la prioridad número uno en estos momentos. “Tenemos muy claro que se debe evitar cualquier posible aglomeración. Invitaremos a todos a disfrutar de la Fira de Novembre, y quien no pueda venir que la pueda visitar digitalmente”.

Por otra parte, durante los días de Fira habrá una iluminación especial en diferentes calles y plazas así como elementos decorativos.

Imagen de una edición anterior de la Fira de Novembre. Este año se pretende evitar que se produzcan aglomeraciones. Foto: Ajuntament de Vilanova i la Geltrú.

Calendario

Según ha explicado el consistorio, “las actividades se iniciarán el día 5 de noviembre, con la conferencia de apertura de la Fira, y se prolongarán a lo largo de 15 días. El recinto de la Plaça de la Vila estará abierto del 12 al 15 de noviembre”.

De este modo, las empresas podrán mostrar sus productos y servicios, así como ofrecer “promociones y descuentos” en la web firadenovembre.cat.

“Además los establecimientos comerciales y de restauración se convertirán en parte de la feria, ofreciendo acciones y eventos especiales“, ha informado el consistorio.

Según indica el concejal de Promoción Económica, “a pesar de la pandemia entendemos que es necesario que la Fira de Novembre se continúe celebrando, precisamente más que nunca, para apoyar el sector económico que bastante ha sufrido esta crisis y que necesita estos apoyos por parte de la administración pública”.

Imagen de una edición anterior de la Fira de Novembre. Foto: Ajuntament de Vilanova i la Geltrú.

Dudas de los comerciantes para abrir en domingo

A pesar de todo, los responsables de establecimientos comerciales han expresado sus dudas respecto a la conveniencia de abrir sus tiendas el domingo de la Fira de Novembre, 15 de noviembre.

“El año pasado el Ayuntamiento también nos insistió para que abriéramos las tiendas el domingo de feria, pero entonces hubo poco movimiento de clientes. Este año se prevé incluso menos gente en la calle. ¿Entonces qué sentido tiene abrir, con los costes que ello supone?”, plantea un comerciante.

Descuentos “incompatibles” con el Black Friday

El Ayuntamiento también pide al comercio local que mientras dure la feria haga una ‘oferta de Fira’, con importantes descuentos si deciden estar en la web firadenovembre.cat.

No obstante, según recuerdan los establecimientos, justo dos semanas después se celebrará el Black Friday (27 de noviembre), un evento que ha ganado mucha popularidad entre los consumidores en los últimos años y que permite atraer a las tiendas un gran volumen de clientes a la búsqueda de chollos.

“Los grandes descuentos que nos pide el Ayuntamiento para la web de la Fira son incompatibles con el Blak Friday al celebrarse en el mismo mes”, concluye un comerciante.


*ACTUALIZACIÓN DE LA NOTICIA, 7 DE NOVIEMBRE 2020

Cancelados los estands de la Plaça de la Vila

Los estands institucionales que el Ayuntamiento tenía previsto instalar en la Plaça de la Vila del 12 al 15 de noviembre finalmente no se llegarán a poner, según ha confirmado la Fira de Novembre a través de su página web.

“La crisis sanitaria que estamos viviendo ha impedido que todo lo que la Fira de Novembre tenía preparado para ver y visitar en la Plaça de la Vila no haya sido posible”, informa dicha web.