TASA DE NUEVOS POSITIVOS POR SEMANA / 100.000 HABITANTES EN VILANOVA I LA GELTRÚ. Datos de la semana completa hasta el día indicado. Fuente: Departament de Salut, Generalitat de Catalunya. NOTA: Vilanova i la Geltrú tiene una población censada de 67.000 habitantes.

  • La tasa de contagios por cada 100.000 habitantes se sitúa ahora en 71 nuevos casos por semana, a niveles parecidos al mes de marzo

La curva que refleja la tasa de nuevos positivos por semana por cada 100.000 habitantes en Vilanova i la Geltrú muestra una preocupante tendencia ascendente que se ha acelerado en el mes de agosto. A fecha 30 de agosto, la tasa de contagios por coronavirus asciende a 71 nuevos casos por semana.

Cabe recordar que en varios países europeos ya se considera una señal de alarma superar el umbral de 50 nuevos positivos por semana y de hecho a partir de ese indicador suelen imponerse restricciones a la movilidad de las personas.

Prohibición de reuniones de más de 10 personas

De hecho, tal como explica la gestoría Gestingral de Vilanova i la Geltrú en su último boletín informativo para las empresas, “este pasado 29 de agosto salió publicado el DOGC en el que se prohíben las reuniones de más de 10 personas, entrando en vigor el mismo día de la publicación.”

“Estas reuniones sociales o familiares de más de 10 personas no se pueden llevar a cabo ni en la calle, ni en casa, ni en ningún espacio, sea privado o público, tampoco en las terrazas de bares o restaurantes“, explica Gestingral.

Ahora bien, “esta prohibición no aplica en: actividades laborales; actividades religiosas o de culto; celebraciones o bodas; ceremonias fúnebres; transporte público; actividades culturales (artes escénicas, cines, museos, bibliotecas…), zonas recreativas, lúdicas o con equipamiento deportivo (parques de atracciones, parques infantiles, piscinas descubiertas, gimnasios, etc), así como manifestaciones autorizadas”.

Esta medida tiene una duración de 15 días desde su publicación.

Una imagen de la Rambla Principal a finales de julio.

El pico máximo, a principios de abril

Tal como podemos ver en la infografía, la curva del coronavirus en Vilanova i la Geltrú comenzó a subir a mediados de marzo, con una tasa de 10 positivos por cada 100.000 habitantes.

El pico máximo se alcanzó el 5 de abril (111 positivos por cada 100.000 habitantes) y el punto más bajo se registró el 14 de junio (4 casos).

El 21 de junio terminó el estado de alarma y finalizaron las fases de la desescalada. Desde entonces, la curva del coronavirus comenzó a remontar. Primero lentamente y con pequeños altibajos.

Sin embargo, desde finales de julio las cifras de nuevos contagios han ido al alza semana tras semana y la curva volvió a subir disparada en pleno de mes agosto.


Los contagios se han acelerado en Vilanova i la Geltrú: solo en las últimas 48 horas se han notificado nueve positivos de COVID y el riesgo de rebrote alcanza los 193 puntos


En cifras absolutas (no tasa por cada 100.000 habitantes), un total de  47 personas residentes en Vilanova i la Geltrú dieron positivo la semana pasada en las pruebas de coronavirus, frente a los 30 casos de la semana anterior.

Además, solo entre ayer lunes y hoy martes se han notificado 9 positivos nuevos.

El riesgo de rebrote se sitúa ahora en 193 puntos (a partir de 100 ya se considera “riesgo alto”).


SITUACIÓN DEL CORONAVIRUS EN VILANOVA I LA GELTRÚ, A 31/08/2020

Pacientes
ingresados
2
Casos
confirmados
acumulados
606
Riesgo
de
rebrote
193
Fallecidos68
Fuente: Departament de Salut, Generalitat de Catalunya

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un edificio de pisos abandonado hace 15 años en Vilanova se destinará al alquiler social

Un total de 98 pisos inacabados en la Rambla Sant Jordi de Vilanova i la Geltrú, que hasta ahora pertenecían a la Sareb, han sido comprados por el Institut Català del Sòl (Incasòl), una empresa pública de la Generalitat, que los destinará al alquiler social. Sin embargo, las obras para completar estas viviendas no comenzarán…

Navidad 2023 y Cabalgata de Reyes 2024 en Vilanova i la Geltrú: agenda de actos y horarios

Vilanova i la Geltrú celebra la Navidad 2023-2024 con un gran número de actividades: pesebres, mercadillos tradicionales en la calle, representaciones teatrales… La cabalgata de los Reyes Magos tendrá lugar el viernes 5 de enero de 2024 con un recorrido que comenzará en el Castell de la Geltrú y finalizará en la Plaça de la Vila. Exposición…

Zara cierra en Vilanova: “una mala noticia” para el comercio local

El anuncio del cierre de las tiendas Zara y Zara Kids en la Rambla Principal de Vilanova i la Geltrú significa “una mala noticia” para el comercio de la ciudad, según ha apuntado el presidente de la asociación Viu Comerç, Joan Galimany. También el alcalde, Juan Luis Ruiz, ha expresado su preocupación por el hecho…

Luz verde a la planta desalinizadora que dará de beber agua del mar a la comarca del Garraf

El proyecto de construcción de la nueva planta desalinizadora del Foix, que se situará entre Cubelles y Cunit, se hará realidad gracias a una inversión conjunta que llevarán a cabo la Generalitat de Catalunya y el Ministerio para la Transición Ecológica. Esta instalación, que extraerá agua del mar, suministrará agua potable a los habitantes de…

Cargando…

Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.