Los socialistas advierten que las discrepancias entre las tres fuerzas independentistas provocarán una parálisis en VNG

Tras el pacto de investidura entre ERC, Junts y la CUP que hizo alcaldesa de Vilanova i la Geltrú a la republicana Olga Arnau, se espera que a mediados de julio se anuncie un nuevo pacto entre las tres fuerzas. Esta vez, para formar un nuevo gobierno municipal tripartito independentista que dirigirá la ciudad durante los próximos cuatro años. Sin embargo, el PSC (partido que ganó las elecciones en número de votos) considera que los conflictos internos de ese futuro gobierno de coalición abren un período de “parálisis e inestabilidad”, según advierte Juan Luis Ruiz, jefe de filas de los socialistas.

Juan Luis Ruiz, PSC Vilanova i la Geltrú
Juan Luis Ruiz, jefe de filas de los socialistas en Vilanova i la Geltrú. Foto: PSC

PREGUNTA: Después del pacto de investidura, se ve venir un pacto de gobierno entre Esquerra, la CUP y Junts per Catalunya. Pero según ustedes, estos tres partidos han tenido “posicionamientos absolutamente contrarios en temas de urbanismo, promoción económica y gestión de servicios públicos”. ¿Podría dar algunos ejemplos?

En temas urbanísticos, la CUP se ha mostrado contraria al desarrollo del Parque Comercial de la Masia Barreres. De hecho, siempre han dicho que si algún día entraban en el gobierno lo pararían. En cambio, ERC y Junts son partidarios de este proyecto y así lo aprobaron en el pleno.

Otro ejemplo lo encontramos en el Eixample Nord.  Mientras que Junts es partidaria de comenzar el desarrollo de la primera fase, por lo que respecta a lanzar suelo industrial y suelo de equipamientos, la CUP siempre ha dicho que debe pararse el planeamiento de l’Eixample.

Y también tenemos el caso de Platja Llarga.  La CUP dice que deben renegociarse los convenios con el Institut Català del Sòl de la Generalitat de Catalunya, mientras que Junts y ERC han mantenido una posición completamente contraria hasta ahora.

¿Qué  otras cuestiones conflictivas hay en el ámbito de la promoción económica?

Mientras que ERC y Junts han sido partidarios de desarrollar el plan de marketing turístico de Vilanova i la Geltrú,  la CUP es contraria a dicho plan.


Mientras Junts per Cat era partidaria hasta ahora de la ampliación de los horarios comerciales, la CUP es partidaria de reducirlos”


¿Y en el ámbito de los servicios municipales, también habrá choques?

Junts per Catalunya hasta ahora no era partidaria de la municipalización del servicio de recogida de basuras y de la limpieza viaria.  Pero la CUP ha dicho que son partidarios de municipalizar estos servicios, que deben ser gestionados directamente desde el Ayuntamiento.


LOS SEIS PUNTOS DE CHOQUE DEL FUTURO GOBIERNO MUNICIPAL ERC-JUNTS-CUP

Parque comercial Masia Barreres
Desarrollo Eixample Nord
Platja Llarga
Plan de marketing turístico
Ampliación de horarios comerciales
Municipalización del servicio de recogida de basuras y de limpieza viaria

Si finalmente ERC, Junts y la CUP forman un gobierno municipal para los próximos cuatro años ¿que cree usted que sucederá?

Habrá que ver qué pasa… Hasta ahora las discrepancias en temas estratégicos de ciudad han sido muy grandes.


No sé si Junts renunciará a determinadas cosas. O si lo hará la CUP en temas que ellos siempre han dicho que son líneas rojas” 


Y de hecho la CUP ha basado su política de oposición contra cualquier gobierno municipal en estos temas… Alguien tendrá que renunciar.

 ¿Y cuál será el rol del PSC en esta nueva etapa?

Aquí hay una mayoría que ha decidido aplicar un cordón sanitario al PSC, el partido que ganó las elecciones municipales. Pero esa mayoría independentista que ha hecho alcaldesa a Olga Arnau (ERC) es la misma mayoría que le debe garantizar la gobernabilidad. Es lógico y coherente que sea así.


Ellos dicen que en Vilanova i la Geltrú hay una mayoría independentista. Pues muy bien, entonces que esa mayoría independentista que ha hecho alcaldesa a Olga Ornau le garantice la gobernabilidad”


En el pleno de investidura, ya advertimos que a nosotros no nos encontrará. Todo  aquello que no pacte con las fuerzas que le han garantizado la alcaldía, pues que no cuente con nosotros. 

Quien ha de garantizar la gobernabilidad y la estabilidad son estas tres fuerzas políticas que han decidido aplicar un cordón sanitario al partido que ha ganado las elecciones. Y eso tiene consecuencias.

¿Por tanto qué hará el PSC?

Una oposición contundente, donde vamos a ir a desenmascarar desde el primer momento lo que ha sido una operación muy bien orquestada por parte de ERC,  que quería la Alcaldía fuera como fuese,  sin ningún pacto de gobierno, y donde las otras dos fuerzas políticas han caído, al darle una investidura sin absolutamente ningún compromiso de gobierno.


TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Olga Arnau, nueva alcaldesa de Vilanova i la Geltrú